Índice general Foros Tren Real Linea de Teruel

Linea de Teruel

Moderador: pacheco


Nota 21 Jul 2009 17:54

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Pues todo aquel que tenga fotos de esta interesante linea que no dude en colocar aqui sus fotos y documentos. Yo voy a empezar por una pequeña escapada que he hecho esta misma mañana (21-7-2009) junto con mi padre. Poco a poco ire colgando porque la verdad que ya muchas de ellas son irrepetibles. S2 y espero que gusten.
Adjuntos
P1210409b.jpg
Maderas vacio Teruel>Plaza con el dinamico a tope cerca de Encinacorba
P1210384.jpg
TRD Huesca>Valencia saliendo de Cariñena
P1210360.jpg
Regional Teruel>Zaragoza Por. Mas claro agua....

Nota 21 Jul 2009 20:10

Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
En la historia contemporánea de esta línea había unos trenes muy característicos: Los del mineral de hierro de Ojos Negros, remolcados en doble tracción, por cabeza, de locomotoras serie 1900. Pero para subir de Teruel al Puerto del escandón, normalmente la estación de Barracas, una pareja de dos máquinas más, en cola, empujaban la composición.

Todo un espectáculo visual y sonoro. El tren pasaba junto al fotógrafo a unos 40 kph, con gran profusión de motores con los ocho puntos metidos. La pena es que aparentemente no se podía seguir al tren en varios puntos a la vez, se escapaba, por contra un día normal podías tener cuatro composiciones diarias de ida y otras tantas, vacías, de vuelta.

Cinco operarios se encargaban ese día de la conducción: En la primera locomotora una pareja de maquinista y ayudante, en la segunda un ayudante controlaba que todo fuese bien, a pesar de la manguera de conexión. Y en las máquinas de cola iba un maquinista en la tercera máquina y en la cuarta el ayudante de turno.

Al llegar a Barracas, la pareja de máquinas de cola se desenganchaba y, habitualmente, regresaba vacía hasta Teruel, aunque otras veces podían engancharse a cualquier tren vacío procedente de Sagunto.

Un saludo,
Tono

Nota 21 Jul 2009 20:13

Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Va la foto, a ver si sale a la segunda.
Adjuntos
2xDT319Escand.jpg
La cuádruple tracción de locomotoras serie 1900 (dos en cabeza y dos en cola), sube el tren de mineral por las rampas del Puerto de Escandón. Año 1981.

Nota 21 Jul 2009 21:33

Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: 51003
Registrado: 29 Oct 2008 21:30
TonoMelon escribió:
Va la foto, a ver si sale a la segunda.

Entre los listados de paso de trenes que poseo de la linea y las fotos que con cuentagotas salen de la epoca dorada de la linea yo cada vez tengo mas sueños humedos...
Y esta es de las que mas me gustan, en plena "curva de la herradura" o "hoz de la Venta", como se prefiera, 24 milesimas en estado puro.
He llegado a contar 41 circulaciones en un dia... A ver cuando inventais el condensador de fluzo...
Última edición por AvexTeruel el 21 Jul 2009 21:41, editado 1 vez en total
Tratos positivos: FerranTren, talgo33720, ALEXfri, 277278, portopolis, Rivera61, Arlanzon, Luis1968, pablost, pepelusevillano, piji, nestor.

Nota 21 Jul 2009 21:40

Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: 51003
Registrado: 29 Oct 2008 21:30
TonoMelon escribió:
En la historia contemporánea de esta línea había unos trenes muy característicos: Los del mineral de hierro de Ojos Negros, remolcados en doble tracción, por cabeza, de locomotoras serie 1900. Pero para subir de Teruel al Puerto del escandón, normalmente la estación de Barracas, una pareja de dos máquinas más, en cola, empujaban la composición.

Todo un espectáculo visual y sonoro. El tren pasaba junto al fotógrafo a unos 40 kph, con gran profusión de motores con los ocho puntos metidos. La pena es que aparentemente no se podía seguir al tren en varios puntos a la vez, se escapaba, por contra un día normal podías tener cuatro composiciones diarias de ida y otras tantas, vacías, de vuelta.

Cinco operarios se encargaban ese día de la conducción: En la primera locomotora una pareja de maquinista y ayudante, en la segunda un ayudante controlaba que todo fuese bien, a pesar de la manguera de conexión. Y en las máquinas de cola iba un maquinista en la tercera máquina y en la cuarta el ayudante de turno.

Al llegar a Barracas, la pareja de máquinas de cola se desenganchaba y, habitualmente, regresaba vacía hasta Teruel, aunque otras veces podían engancharse a cualquier tren vacío procedente de Sagunto.

Un saludo,
Tono

Se les asignaban 2000 Tm, pienso que a mucho menos de 40 km/h, hoy una superseries con 800 tm no subia a mas de 20... yo puedo decir que vivi 5/8 de ver subir 4 motores GM este puerto (a ver quien lo descifra ji ji) , para mi el mas duro de españa sin electrificar. Y creo que ha habido temporadas en las que circulaban mas trenes por sentido.
Poquito a poco la linea resurge de sus cenizas, aunque nunca se puede decir que muriera. Teruel siempre sera Teruel, aunque si se electrifica, perdera ese encanto que hizo que esta linea demostrara que el Diesel puede tener tanta o mas vida que el vapor...
Tratos positivos: FerranTren, talgo33720, ALEXfri, 277278, portopolis, Rivera61, Arlanzon, Luis1968, pablost, pepelusevillano, piji, nestor.

Nota 21 Jul 2009 22:10

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
¿24 milesimas tiene esa rampa? Con razon suben gateando las 319.

Sobre la electrificación, el otro dia ponia el periodico que estaba en proyecto, o estudio, o algo asi.(ya veremos cuando). De todas formas, por una parte asi esta bien, porque es territorio diesel.

Una pregunta, el otro dia estube en la fabrica de cementos de Santa Eulalia, pero yo no vi que la via llegue a esa fabrica por ninguna lado ¿no ponia en el foro que habia trenes ocasionales a ese lugar?


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal