TonoMelon escribió:
En la historia contemporánea de esta línea había unos trenes muy característicos: Los del mineral de hierro de Ojos Negros, remolcados en doble tracción, por cabeza, de locomotoras serie 1900. Pero para subir de Teruel al Puerto del escandón, normalmente la estación de Barracas, una pareja de dos máquinas más, en cola, empujaban la composición.
Todo un espectáculo visual y sonoro. El tren pasaba junto al fotógrafo a unos 40 kph, con gran profusión de motores con los ocho puntos metidos. La pena es que aparentemente no se podía seguir al tren en varios puntos a la vez, se escapaba, por contra un día normal podías tener cuatro composiciones diarias de ida y otras tantas, vacías, de vuelta.
Cinco operarios se encargaban ese día de la conducción: En la primera locomotora una pareja de maquinista y ayudante, en la segunda un ayudante controlaba que todo fuese bien, a pesar de la manguera de conexión. Y en las máquinas de cola iba un maquinista en la tercera máquina y en la cuarta el ayudante de turno.
Al llegar a Barracas, la pareja de máquinas de cola se desenganchaba y, habitualmente, regresaba vacía hasta Teruel, aunque otras veces podían engancharse a cualquier tren vacío procedente de Sagunto.
Un saludo,
Tono
Se les asignaban 2000 Tm, pienso que a mucho menos de 40 km/h, hoy una superseries con 800 tm no subia a mas de 20... yo puedo decir que vivi 5/8 de ver subir 4 motores GM este puerto (a ver quien lo descifra ji ji) , para mi el mas duro de españa sin electrificar. Y creo que ha habido temporadas en las que circulaban mas trenes por sentido.
Poquito a poco la linea resurge de sus cenizas, aunque nunca se puede decir que muriera. Teruel siempre sera Teruel, aunque si se electrifica, perdera ese encanto que hizo que esta linea demostrara que el Diesel puede tener tanta o mas vida que el vapor...