Índice general Foros Tren Real ¿Un tranvía en San Lorenzo del Escorial?

¿Un tranvía en San Lorenzo del Escorial?

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Un poco de información:

Los preliminares para establecer un tranvía en el Escorial, se remontan a la autorización ,por la R.O. de 1 de septiembre de 1912 , concediendo el plazo de un año para el estudio de un tranvía eléctrico desde la estación de El Escorial al Real Sitio de San Lorenzo y a la Fuente de la Teja, concedida a Ludovic Perrau (Gaceta de Madrid, 07.10.1912). suponemos que esta primera concesión entró en caducidad.

Finalmente es Guillermo W. Solms, adjudicatario por subasta cebrada el 7 de agosto de 1926 de la línea del tranvía de la Estación de El Escorial a la Fuente de la Teja , atravesando el casco urbano de El Escorial, quien transfirió su concesión a la sociedad "Abantos Compañía Constructora del Real Sitio de San Lorenzo del Escorial S.A.". En el acto de subasta para recibir otras proposiciones que mejoraran la presentada, no se produjo puja alguna por lo que se le adjudicó al propietario del proyecto (Gaceta de Madrid , 21.08.1926). Abantos fue reconocido como peticionario por la R.O. de 21 de julio de 1926, a la que transfería sus derechos Guillermo W. Solms que aceptó el pliego de condiciones particulares publicado en la Gaceta de Madrid de 6 de junio de 1926.

Abantos S.A. -constituida en Barcelona el 30 de abril de 1923 con un capital de 12.500.000 Pts, ampliado con 2000 acciones de 5000 Pts. Construyó el Hotel Felipe II, iniciando los estudios para establecer un funicular y un complejo residencial en las laderas de las montañas que circundan el Monasterio del Escorial, donde únicamente se llevó a cabo la construcción del Hotel , y de la línea de tranvías siendo tendida en su totalidad , llegando incluso a montarse parte del tendido eléctrico, abandonando la sociedad el proyecto antes de su inauguración, ante las dificultades surgidas de la crisis de 1929.

Esta Sociedad adquirió tres coches motores eléctricos al constructor Carde y Escoriaza de Zaragoza, que no llegaron a funcionar en la línea, siendo adquiridos posteriormente por Tranvías de Zaragoza (Serie 81-83).

La caducidad de la concesión se hizo efectiva en 1935 (Boletín Oficial de la República 27.07.1935)


Y una foto del modelo previsto:

tranviaabantos.jpg
tranviaabantos.jpg (22.7 KiB) Visto 910 veces
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
En Linares pasó todo lo contrario. Cuando urbanizaron, taparon todos los raíles, pero ahora que van reformando calles, aparecen y los dejan al descubierto :).
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Joder Mario, me dejas alucinado, si es quee lo has explicado todo, no tengo ninguna pregunta!! :D

Solo imaginar a dia de hoy un tranvía circulando por el casco viejo de El Escorial :shock: :shock:

Si El Escorial de por sí, vende un montón de turismo, con un tranvía?? Vamos Sr.Aguirre!! Adema´s no tiene ni que pedirle las tuneladoras a Gallardón... Quien sabe, la "esperanza" Sigue ahí...


Saludos.


Desconectado
Mensajes: 278
Ubicación: MADRID Y EL VALLE DEL LOZOYA.
Registrado: 13 Oct 2008 13:56
Interesante documento.

Muchas gracias chavales.

Un saludo.


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal