GALPER54 escribió:
JLFG escribió:
Siempre he leído que el último servicio realizado con un Talgo II fue el Madrid-Palencia, con lo que me entra la duda de como se realizaba la inversión de marcha de la composición en Palencia, pues entonces no existía el By-Pass de Magaz. ¿alguien lo conoce?
Salud
En las últimas épocas del Talgo II circulaban dos máquinas acopladas, con un morro en cada dirección.
Saludos
Pero si el problema no era por la máquina, era por la rama completa, que además de indeformable (el primer coche se apoyaba en la locomotora), era unidireccional, es decir, el angulo de ataque fijo no permitía al tren recular a una velocidad normal, pues el ángulo de ataque hacía descarrilar al tren. Las que si circularon acopladas con un morro en cada lado fueron las locomotoras 350 una vez reitrado el Talgo II para permitir por potencia remolcar la rama de Bilbao del Talgo III entre Miranda y Bilbao.