Índice general Foros Tren Real epoca de las composiciones ????????????????

epoca de las composiciones ????????????????

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
buenos dias foreros, tengo una serie de dudassobre las psibles composiciones que se pueden hacer y la epoca de las reales.
yo me estoi centrando en la epoca III y Iv de renfe, aunque dependiendo de las ofertas la II y V no las desecho

mi duda es que coches componian los trenes.
centrandonos en los 8000

los verdes y los pintados en gama estrella ¿son de la epoca III y IV?

los 10000

los pintados en intercity y los estrella corresponden a la epoca III y IV o ¿los intercity corresponden ya la V y los estrella a la epoca IV?

esta duda me surge al examinar montones de fotos y observar que los intercity son tirados o bien por 319 en colores grandes lines, 333 en amarillo y gris y por las 252

y sin embargo los estrella ya sean 8000 0 10000 son tirados por las cabezas 319 modelo 220 eswtrella y 333 con la gama verde amarilla asi como la 250 en estrella

donde no hay ninguna duda es que verderones y 8000 en verde son epoca III y IV, y los 9000 en azul franja amarilla o naranja (cafeteria) son tirados por la 250 amarillo azul, la 319 retales en algun caso (amarillo azul) y las japo (269) azul y amarilla o mil rayas

el tema de la cabeza con 269 y 289 es un tema aparte ya que hacen de todo

un saludo y agradezco las opiniones
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Aunque por norma general hay esquemas de pintura que pertenecen a una época determinada, al principio y al final de cada una es inevitable que esquemas antiguos coincidan con los nuevos.

A grandes rasgos, el verde en sus diferentes tonalidades para el material remolcado marcó la épocas III; la época IV, caracterizada por la decoración azul-amarillo y la estrella, convivió con la última tonalidad de verde; el color blanco marcó la transición a la época V y, finalmente, los colores "danone" (blanco con franja azul) definen la época V.

Ahora bien, dentro de cada época hay una serie de variantes a destacar. Por ejemplo, los 8000es en época IV pasaron de verdes a estrellas sin reformar y luego a estrellas reformados con aire acondicionado. Imposible olvidar los Electrotrenes 444, rojos con franjas amarillas, los furgones y vagones de paquexpress también en rojo o el cambio del verde al amarillo de los furgones y estafetas de Correos a finales de los 70.

Con lo de "decoración intercity" no sé si te refieres a la que he comentado en el párrafo anterior como "danone" o quizás a una de las pruebas de pintura que se realizaron a algunos coches y que lucían en sus laterales la palabra "Intercity". En cualquier caso, no dejaron de ser meras pruebas, aunque sí circularon en trenes regulares. Como curiosidad, los laterales eran diferentes.

Ahora bien, según lo dicho anteriormente, si quieres ser muy exacto, cuidado con la confluencia de los extremos: nunca convivieron un coche de correos verde con un 12000 en blanco transición, por ejemplo.

Si te pones como tope el final de la época IV, podrías pintar algún coche de blanco-transición e incluso incluir un blanco-franja azul como recién pintado, a costa de eliminar coches y vagones más cercanos al principio de la época IV o finales de la época III.

Saludos
Carrington, quitándose la pintura de la mano con diluyente humbrol, a ver si le hace efecto
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal