Hola,quiero abrir este hilo para dar a conocer los cálculos de las locomotoras de vapor para poder ver como cambian sus características técnicas de estas máquinas y como pueden mejorarse.
El 1º cálculo que doy es el esfuerzo de tracción de la locomotora,
Es el equivalente al par motor de los vehículos de carretera,solo que aquí se da en kg y no en N/m.
El calculo es el siguiente: (a*P*d*d*L) /D
a es un coheficiente:
0,65 para vapor saturado y simple expansión.
0,60 para vapor recalentado y simple expansión.
0,38 para vapor recalentado y doble expansión.
P es la presión de la caldera en kg/cm2.
d es el diámetro del cilindro de mayor diámetro (si es compound escogemos este)en cm.
L la carrera del embolo en cm.
D el diámetro de la rueda motora en cm.
Pongamos un ejemplo:
Sea una locomotora cuya presión de caldera sea de 16kg/cm2,vapor recalentado y compound,ruedas motoras de 1450mm y unas dimensiones de cilindros de d:600 y L:580mm.
Su esfuerzo de tracción será:
0.38*16*60*60*58/145 = 8755.2 kg.
El 2º cálculo, consiste en averiguar la producción de vapor a la citada presión de la caldera, el primer cálculo nos da la fuerza; la capacidad de la máquina de tirar del tren; este cálculo es el segundo mas importante ya que nos servirá despues para calcular la potencia y la velocidad de arrastre y también la aceleración.
La produccion de vapor se da en kg/h ,y es: Q=G{a/(1+7*G/S)}
G es la superficie de la parrilla en m2.
S la superficie de calefacción total de la caldera (incluye la superficie del hogar, los tubos hervidores, tubos sifón y Nicholson y de los recalentadores si los lleva).
P presión de caldera,en kg/m2.
d el diametro del embolo de mayor diametro.
L carrera de los embolos en cm.
D diámetro de las ruedas motoras en cm.
a es la potencia media del combustible en calorias.
n número de cilindros.
Pongamos otro ejemplo: G:4,5m2; S:277,35m2; a:3500cal.
Q= 4.5 {3500(1 + 7(4.5/277.35)} = 4.5 * 3500 + 0,12979 = 15.750,58 kg/h de vapor.
el problema,es que no tengo la segunda parte de la formula,la estoy buscando...