Índice general Foros Tren Real Cercanías Valencia (C-1 Valencia - Gandia).

Cercanías Valencia (C-1 Valencia - Gandia).

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 19 Sep 2011 17:26
Pues aquí e querido abrir un nuevo hilo sobre la información y fotos de esta línea así que empiezo:

PRESENTACIÓN:

La línea C-1 de Cercanías Valencia recorre 63 km a lo largo de la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana, España) entre València-Nord y Gandía o el Grao de Gandía. Da servicio a los municipios de Valencia, Alfafar, Benetúser, Masanasa, Catarroja, Silla, Sollana, Cullera, Tavernes de la Valldigna, Xeraco y Gandía.

RECORRIDO:

Partiendo de la estación del Norte de Valencia, la línea se dirige al sur en el haz común de líneas que salen de la misma hasta que se encamina por la línea La Encina-Valencia del Corredor Mediterráneo. En este tramo, común con la línea C-2, atraviesa la Huerta Sur con estaciones en Benetúser (cerca de la división entre éste y Alfafar), Masanasa, Catarroja y Silla.
Pasada esta última, toma la línea ferroviaria Silla-Gandía separándose de la línea C-2 y sigue su recorrido hacia el sureste cerca de la costa. El primer término municipal antes de adentrarse en su travesía de La Albufera es Sollana, con una estación en la pedanía de El Romaní y una estación junto al casco urbano del municipio. Posteriormente tiene una travesía de 6 km por el Parque Natural de la Albufera hasta que llega a Sueca, donde tiene la siguiente estación.
El siguiente municipio atravesado por la línea con estación es Cullera, donde la estación se encuentra junto a la N-332, al oeste del casco urbano. A partir de aquí la línea pasa de vía doble a vía única, y se sitúa paralela a la línea de costa. La siguiente estación está entre el casco urbano y la playa de Tavernes de la Valldigna.
La línea continúa su recorrido y se adentra en el casco urbano de Xeraco, donde tiene la siguiente estación en un tramo de túnel. Pasado este municipio entra en el término municipal de Gandía.
A partir del cruce del río San Nicolás, en el casco urbano de Gandía, la línea se divide en dos. Por una parte continúa la línea principal hacia el centro urbano de Gandía bajo tierra, donde termina en la estación central intermodal del municipio. Por otra parte, un ramal de vía única usado para traer mercancías desde el puerto es usado por algunos trenes para llegar a la nueva estación situada en el centro del Grao de Gandía y entre las Playas de Gandía y Daimuz, donde acaba la línea igualmente.

HISTORIA:

La parte de la línea La Encina-Valencia por la que discurre la línea C-1, se abrió al público en 1852.
Los orígenes de la línea Silla-Gandía por su parte son de vía métrica, comunicando Gandía con Silla y con Alcoy mediante sendas líneas de vía métrica. En los años 80, durante el cierre de líneas deficitarias, se reconvirtió la línea Silla-Gandía a ancho ibérico duplicando la vía en el tramo Silla-Cullera y electrificando la línea en su totalidad. Al mismo tiempo se soterró la línea a su paso por Jaraco y Gandía, haciendo las estaciones subterráneas que funcionan en la actualidad.
De esta manera, en 1992 se incorporó a la red de Cercanías Valencia la línea C-1 con el recorrido y estaciones actuales.

VALENCIA NORD - GANDIA / PLATJA I GRAU DE GANDIA:

ESTACIÓN (KM):

01. Valencia Nord (km 0.0).
02. Alfafar - Benetússer. (km 5.11).
03. Massanassa. (km 6.64).
04. Catarroja. (km 7.66).
05. Silla. (km 12.12).
06. El Romaní. (km 18.96).
07. Sollana. (km 21.96).
08. Sueca. (km 32.12).
09. Cullera. (km 37.28).
10. Tavernes de la Valldigna. (km 49.0).
11. Xeraco. (km 55.61). --------
12. Gandía. (km 62.92).
13.------------ Platja i Grau de Gandia. (km 59.0).

Los guiones significa que después de la estación de Xeraco la línea se divide en dos una que va a Gandia pueblo y finaliza y la otra el ramal termina en la Playa de Gandía y en este ramal se utiliza para varios Cercanías y Mercancias.


Bueno ahora solo falta colgar fotos y comenten. Saludos cordiales de Isaac.


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
Bueno, empecemos con las fotos:

APEADERO DE PLATJA DE GANDIA

Cartelería de la estación
Imagen

Paneles informativos. No se para qué los quieren si sólo hay tres trenes al día:
Imagen

Marquesina:
Imagen

Via en dirección Puerto de Gandía (Luego hablaré de ello)
Imagen


Desconectado
Mensajes: 296
Registrado: 10 Dic 2009 08:15
Interesante artículo, enhorabuena! Este verano estuve por allí y le hice unas fotos a ese apeadero. Pero de todas las veces que he estado en él, nunca he visto un tren en ella, ¿tenéis alguna foto del apeadero de Platja i Grau de Gandia?
Saludos y enhorabuena.


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
Las fotos que he colgado son de Platja I Grau de Gandía, que en realidad se llama "Platja de Gandía" en la cartelería. Hay tres trenes al día, sobre las 08, las 13h y las 19h, que llega y se va hacia Valencia.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 296
Registrado: 10 Dic 2009 08:15
Villagandes escribió:
Las fotos que he colgado son de Platja I Grau de Gandía, que en realidad se llama "Platja de Gandía" en la cartelería. Hay tres trenes al día, sobre las 08, las 13h y las 19h, que llega y se va hacia Valencia.
Saludos.


Me he expresado mal, me refiero que si teniais alguna foto de ese apeadero con algún tren.


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
renfemadrid escribió:
Villagandes escribió:
Las fotos que he colgado son de Platja I Grau de Gandía, que en realidad se llama "Platja de Gandía" en la cartelería. Hay tres trenes al día, sobre las 08, las 13h y las 19h, que llega y se va hacia Valencia.
Saludos.


Me he expresado mal, me refiero que si teniais alguna foto de ese apeadero con algún tren.


Actualmente no, pero en cuanto vaya por allí la hago y la subo :)

Seguimos con la estación de GANDÍA

Imagen
447.
Imagen
Andenes y fondo de saco...
Imagen
El nuevo ascensor de la vía 2
Imagen
Se lució el que diseñó ésto... viva la accesibilidad universal.[/quote]


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Hola Isaac:

He estado leyendo los datos historicos que nos das y me temo que tienes algunos errores.

Los origenes de esta línea datan de Agosto de 1878, fecha en la cual se inaguró un ferrocarril de via estrecha que enlazaba las poblaciones de Silla y Cullera.

El motivo de la construcción de este pequeño ferrocarril de apenas 25 Km, fué dar salida a los productos agricolas de la comarca de la Ribera Baixa, principalmente al arroz.

Tal es el auge que llega a coger este ferrocarril, que en 1935 es comprado por la compañia del Norte y reconvertido a via ancha.

Con el cierre en 1969 del ferrocarril Carcaixent-Dénia, se decide prolongar la línea a partir de Cullera para llegar a Gandía, aprovechando en gran parte la plataforma del ferrocarril cerrado desde de Tavernes de la Valldigna.

Así pues la importante población de Gandía y su puerto no se quedaban sin conexión ferroviaria.

En Julio de 1971 se abre el tramo Cullera-Tavernes de la Valldigna y en Enero de 1972 el tramo Tavernes-Gandía.

Se supone que esta línea continuará algun dia hacia Dénia, pero eso solo el tiempo lo dirá.

Por lo tanto Silla y Alcoy nunca han estado conectadas mediante via métrica.

Espero haberte sido de ayuda

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 19 Sep 2011 17:26
Gracias por la aclaración CONDE314, pero solo e copiado lo que ponía en wikipedia. Yo apenás conozco esta línea solo lo e abierto para conocerla y compartirla con vosotros. Espero que no haya muchos errores, si no de lo contrario me tocará ponerlo de nuevo y bien. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 296
Registrado: 10 Dic 2009 08:15
Una duda de esta línea: ¿la estación de Xeraco está soterrada? O está al aire libre. ¿Tenéis alguna foto?


Desconectado
Mensajes: 459
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 18:48
Yo voy por allí todos los veranos y siempre me preguntaba si esta línea estaba en funcionamiento o abandonada; pero ya se que en funcionamiento, escaso, pero algo se mueve ;)
También me preguntaba que dónde iría la vía que cruza la carretera, y ya se que va al puerto pero, ¿por qué la cerraron?


Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Pase muchas tardes en la cofradía de pescadores de Gandia cuando tenia 10-12 años, justo a unos metros de las vías portuarias. Recuerdo ver tractores de maniobras 303 y 310 jugando con vagones cerrados, posiblemente cargados de bobinas de papel que en aquellos años venían en barco hasta Gandia. Posteriormente se racionalizaron los entes portuarios de Valencia y su entorno, dejando Sagunto como carga a granel y grandes piezas, Valencia como terminal de coches y Utis, y finalmente Gandia sin logística definida. El trafico de bobinas de papel fue menguando y al final las vías se dejaron de usar... Saludos
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
Mariete escribió:
Yo voy por allí todos los veranos y siempre me preguntaba si esta línea estaba en funcionamiento o abandonada; pero ya se que en funcionamiento, escaso, pero algo se mueve ;)
También me preguntaba que dónde iría la vía que cruza la carretera, y ya se que va al puerto pero, ¿por qué la cerraron?


Por infrautilización de uso, el creciente desarrollo del Grau de Gandía, la gran cantidad de tráfico y la dismunición de tráfico marítimo. Actualmente al puerto de Gandía solo llegan bobineros de papel y hay cientos de camiones cruzando diariamente por la estrecha y antigua zona de Venecia, con la contaminación acústica que ello supone. Muchas de éstas bobinas acaban en una empresa de la propia ciudad que además está al lado de la vía del tren...

Aquí os dejo un reportaje fotográfico mío sobre la antiguo ramal al puerto de Gandía:
http://movilidadgandiense.com/2012/10/2 ... -y-gandia/

Podéis leer además, más información del antiguo tren "Xitxarra" Alcoy-Gandía aquí:
http://movilidadgandiense.com/category/ ... de-gandia/

renfemadrid escribió:
Una duda de esta línea: ¿la estación de Xeraco está soterrada? O está al aire libre. ¿Tenéis alguna foto?


Xeraco está al aire libre, lo que pasa es que en dirección Gandía primero hay un tunel para atravesar la zona alta de la ciudad hasta llegar a la estación, que está un poco alejada en el polígono industrial. Alguna foto de Xeraco:

Dirección Valencia:
Imagen

Dirección Gandía:
Imagen

Marquesinas:
Imagen

Edificio de la estación:
Imagen

Cartel de la estación:
Imagen

Vista general:
Imagen

beschi escribió:
Pase muchas tardes en la cofradía de pescadores de Gandia cuando tenia 10-12 años, justo a unos metros de las vías portuarias. Recuerdo ver tractores de maniobras 303 y 310 jugando con vagones cerrados, posiblemente cargados de bobinas de papel que en aquellos años venían en barco hasta Gandia. Posteriormente se racionalizaron los entes portuarios de Valencia y su entorno, dejando Sagunto como carga a granel y grandes piezas, Valencia como terminal de coches y Utis, y finalmente Gandia sin logística definida. El trafico de bobinas de papel fue menguando y al final las vías se dejaron de usar... Saludos


Es vergonzoso que no haya apenas fotos del apeadero de Puerto de Gandía y que no las haya con las 310, debía de ser un espectáculo.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
Por cierto, se van a eliminar dos pasos a nivel en Tavernes (sigue habiendo varios en Xeraco y Xeresa): http://movilidadgandiense.com/2013/01/1 ... valldigna/

Y aquí una noticia del futuro del tren de la Costa, que no se cómo a algún descerebrado se le ha ocurrido ampliar FGV en vez de la C1...
http://movilidadgandiense.com/2013/02/0 ... -este-mes/


Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: Ejea De Los Caballeros (Zárágózá)
Registrado: 27 Dic 2011 18:43

Si si si si, por fin un hilo acerca de esta linea. Tengo familia muy cercana que vive en Gandia y la verdad es que para llegar a esta ciudad tenia que cojer el TRD desde Zaragoza-Delicias y tragarme 7 horas de viaje, pero merecia la pena, mas siendo en un tren. Luego pillaba un 447 a Gandia que salia del Anden 6 o 7, creo. Y nada mas llegar a la playa de vias Gandia-Mercancias me quede alucinado de. Os pongo una fotos que hice desde Gandia a Xeraco. En bici, que reventada, pero merecio mucho la pena

Gandia-Mercancias

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Desvio Platja i Grau de Gandia-Gandia Estacion

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Y un video



El album completo aqui
https://www.facebook.com/media/set/?set ... becdeb98ec

Salu2
este mundo funcionaria mejor si nos hablasemos unos a otros en vez de unos de los otros


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
Renfe17 escribió:
Si si si si, por fin un hilo acerca de esta linea. Tengo familia muy cercana que vive en Gandia y la verdad es que para llegar a esta ciudad tenia que cojer el TRD desde Zaragoza-Delicias y tragarme 7 horas de viaje, pero merecia la pena, mas siendo en un tren. Luego pillaba un 447 a Gandia que salia del Anden 6 o 7, creo. Y nada mas llegar a la playa de vias Gandia-Mercancias me quede alucinado de. Os pongo una fotos que hice desde Gandia a Xeraco. En bici, que reventada, pero merecio mucho la pena

Gandia-Mercancias
Salu2


Pero qué reventada!! Si está al lado!! :lol: :lol: No, en serio, conozco gente que día tras día va andando desde Xeresa hasta Gandía sólo para coger el Cercanías, así que no es para tanto.
Por cierto, ¿cómo entraste a Gandía Mercancías, si está todo vallado, cerrado, protegido, rodeado con plantas y hasta hace poco vigilado? Vaya suerte el entrar ahí...

Ya seguiré subiendo fotos, aún me faltan algunas fotos sueltas de Tavernes, Cullera, desde el Castillo de Bairen, en el paso a Nivel donde tiene el video Renfe17... Y las que faltan por cazar el año que viene. Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: Ejea De Los Caballeros (Zárágózá)
Registrado: 27 Dic 2011 18:43

Y unas cuantas en Xeraco. Se pueden poner fotos del interior sin meterme en problemas?

De camino a ella

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Estación de Xeraco

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Subestación de Xeraco

Imagen

Y salida del tunel, por el otro lado

Imagen

Salu2 maños
este mundo funcionaria mejor si nos hablasemos unos a otros en vez de unos de los otros


Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: Ejea De Los Caballeros (Zárágózá)
Registrado: 27 Dic 2011 18:43

Villagandes escribió:
Renfe17 escribió:
Si si si si, por fin un hilo acerca de esta linea. Tengo familia muy cercana que vive en Gandia y la verdad es que para llegar a esta ciudad tenia que cojer el TRD desde Zaragoza-Delicias y tragarme 7 horas de viaje, pero merecia la pena, mas siendo en un tren. Luego pillaba un 447 a Gandia que salia del Anden 6 o 7, creo. Y nada mas llegar a la playa de vias Gandia-Mercancias me quede alucinado de. Os pongo una fotos que hice desde Gandia a Xeraco. En bici, que reventada, pero merecio mucho la pena

Gandia-Mercancias
Salu2


Pero qué reventada!! Si está al lado!! :lol: :lol: No, en serio, conozco gente que día tras día va andando desde Xeresa hasta Gandía sólo para coger el Cercanías, así que no es para tanto.
Por cierto, ¿cómo entraste a Gandía Mercancías, si está todo vallado, cerrado, protegido, rodeado con plantas y hasta hace poco vigilado? Vaya suerte el entrar ahí...

Ya seguiré subiendo fotos, aún me faltan algunas fotos sueltas de Tavernes, Cullera, desde el Castillo de Bairen, en el paso a Nivel donde tiene el video Renfe17... Y las que faltan por cazar el año que viene. Saludos!!


Que bueno ver otro aficionado de esta linea. La verdad para entrar en Gandia Mercancias entre por un camino que sale a la izquierda, siguiendo la carretera que pasa por el minitunel del poligono. La verdad no he vuelto a ir aqui por que me paso una 447 a 2 metros por estar tan cerca de la via. Y encima al llegar a Xeraco pinche la rueda sin querer y me tuve que volver con la bici al hombro, menudo dia XD. El paisaje aqui en Gandia es perfecto, y las playas de Daimus, Piles, Miramar y demas es de lo mejor en verano

Salu2
este mundo funcionaria mejor si nos hablasemos unos a otros en vez de unos de los otros


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
Renfe17 escribió:

Que bueno ver otro aficionado de esta linea. La verdad para entrar en Gandia Mercancias entre por un camino que sale a la izquierda, siguiendo la carretera que pasa por el minitunel del poligono. La verdad no he vuelto a ir aqui por que me paso una 447 a 2 metros por estar tan cerca de la via. Y encima al llegar a Xeraco pinche la rueda sin querer y me tuve que volver con la bici al hombro, menudo dia XD. El paisaje aqui en Gandia es perfecto, y las playas de Daimus, Piles, Miramar y demas es de lo mejor en verano

Salu2


Yo soy más 'pixaví' (gandiense) que muchos de allí y nací en Madrid xD
Conozco el camino, es el de la Alquería del Duc, pero una vez pasas el minipuente llegas al polígono industrial y allí está todo vallado, es decir, no hay posibilidad de entrar. De hecho ADIF pretende deshacerse de los terrenos de Gandía Mercancías (no de la estación) alquilándolos, el Ayuntamiento los arrendó un año para instaurar el "Mercadillo municipal" pero al final se ha quedado en nada porque no es edificable. Ya investigaré la zona para intentar acceder, aunque sea con permisos.

En Xeraco y en cualquier lado puedes hacer todas las fotos que quieras porque no hay ningún problema ya que en todas las estaciones de ADIF está permitidísimo hacer fotos por aficionados.

Saludos, un placer tener aficionados al ferrocarril en ésa zona ;)


Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 19 Sep 2011 17:26
Pues nada, aquí colaboro yo, colgando varias fotos sobre varias estaciones que e podido encontrar en Internet.
Adjuntos
01..jpg
Cartel de la estación de Alfafar - Benetússer.
01..jpg (83.77 KiB) Visto 5320 veces
02..jpg
Unidad 447 parada en dicha estación.
02..jpg (71.2 KiB) Visto 5320 veces
03..jpg
Otra imagen de dicha estación de Alfafar - Benetússer.
03..jpg (60.97 KiB) Visto 5320 veces
04..jpg
Cartel de cerámica de la estación Alfafar - Benetússer.
04..jpg (46.7 KiB) Visto 5320 veces
01..JPG
Foto de la estación de El Romaní.
01..JPG (71.45 KiB) Visto 5320 veces
01..JPG
Estación de Sollana.
01..JPG (77.33 KiB) Visto 5320 veces
02..JPG
Otra espectacular foto de la estación Sollana.
02..JPG (91.83 KiB) Visto 5320 veces
01..JPG
Estación de Sueca para mi muy preciosa.
01..JPG (99.8 KiB) Visto 5320 veces
02..JPG
Tren parado serie 447 en Sueca.
02..JPG (101.14 KiB) Visto 5320 veces
01..JPG
Parada Tavernes de la Valldigna.
01..JPG (92.15 KiB) Visto 5320 veces


Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 19 Sep 2011 17:26
Las dos últimas fotos las que corresponde a la estación del puerto de Gandia, según la web la estación del tren.net, dice que está abandonada ¿es cierto?. Bueno espero que les haya gustado mis pequeños aportes. Saludos.
Adjuntos
02..JPG
Playa de vías en la estación Tavernes de la Valldigna.
02..JPG (104.95 KiB) Visto 5317 veces
03..JPG
Estación Tavernes de la Valldigna.
03..JPG (83.92 KiB) Visto 5317 veces
04..JPG
Otra imagen de dicha estación Tavernes de la Valldigna.
04..JPG (60.45 KiB) Visto 5317 veces
01..JPG
Estación Xeraco.
01..JPG (78.35 KiB) Visto 5317 veces
02..JPG
Imagen del tunel que hay en la estación de Xeraco.
02..JPG (96.02 KiB) Visto 5317 veces
03..JPG
Xeraco, por la parte del parking.
03..JPG (54.05 KiB) Visto 5317 veces
01..JPG
Apeadero de Platja i Grau de Gandia.
01..JPG (101.38 KiB) Visto 5317 veces
02..JPG
Otra imagen de dicha apeadero. Platja i Grau de Gandia.
02..JPG (90.81 KiB) Visto 5317 veces
03..JPG
Foto de la Estación de Puerto de Gandía. Valencia. Antigua estación ahora abandonada. Acceso.
03..JPG (91.53 KiB) Visto 5317 veces
04..JPG
Estación de Puerto de Gandía. Valencia. Antigua estación ahora abandonada.
04..JPG (83.96 KiB) Visto 5317 veces

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron