Índice general Foros Tren Real Dobles tender

Dobles tender

Moderador: pacheco


Nota 10 Oct 2009 07:17

Desconectado
Mensajes: 5155
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Buenos dias quisiera saber si en España ha habido locomotoras de vapor NO tipo Garrat con doble tender como se ven en las fotos.Saludos INDALTRENSA
Adjuntos
01_1066_a_.jpg
01_1066_c.jpg
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 10 Oct 2009 14:48

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Este tema del doble ténder nunca se ha usado en España, y tampoco en Alemania por lo que respecta a explotación normal. Lo que pasa es que en la actualidad, los trenes especiales puestos en marcha por asociaciones particulares que conservan material vapor en estado de marcha, tienen que usar a menudo este medio ante la cada vez más rara existencia de puntos de aprovisionamiento de agua y carbón o fuel en la red alemana.

Nota 11 Oct 2009 07:08

Desconectado
Mensajes: 5155
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

cc7601,muchas gracias por tu aclaracion.Saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 11 Oct 2009 20:52

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Lo que si que hubo (entre otras) es locomotoras alemanas de la serie 52 (Kriegslocomotive) que equipaban un voluminoso ténder de condensación, donde el vapor del escape volvía al tender donde se condensaba y podía vaporizarse de nuevo con lo que se conseguía más que el ahorro de agua, el aumento de la autonomía de la locomotora.

Nota 02 Nov 2009 22:03

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Este es un envio compartido con Fant que me ha proporcionado una pista, la compañía de Andaluces tuvo una serie de locomotoras serie 601 a 610 tipo Du Bousquet , como eran muy pesadas y las lineas y sobre todo los puentes del area de influencia de Andaluces con poca capacidad de carga, se les modicó los tanques de agua para limitar su capacidad y así disminuir el peso lineal, pero para poder efectuar los servicios y debido a la escasez de aguadas, se tuvieron que construir unas cisternas externas que fueron solidadrias a las locomotoras toda su vida, teniendo doble depósito el suyo propio y el de la cisterna externa.

Adjunto enlace de la Wikia con todo el artículo

http://ferrocarriles.wikia.com/wiki/Andaluces_Serie_601_a_610
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 03 Nov 2009 10:09

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
GALPER54 escribió:
Este es un envio compartido con Fant que me ha proporcionado una pista, la compañía de Andaluces tuvo una serie de locomotoras serie 601 a 610 tipo Du Bousquet , como eran muy pesadas y las lineas y sobre todo los puentes del area de influencia de Andaluces con poca capacidad de carga, se les modicó los tanques de agua para limitar su capacidad y así disminuir el peso lineal, pero para poder efectuar los servicios y debido a la escasez de aguadas, se tuvieron que construir unas cisternas externas que fueron solidadrias a las locomotoras toda su vida, teniendo doble depósito el suyo propio y el de la cisterna externa.

Adjunto enlace de la Wikia con todo el artículo

http://ferrocarriles.wikia.com/wiki/Andaluces_Serie_601_a_610

Aquí también hay un articulo muy interesante...
http://www.zuhause.arrakis.es/bizarras.html
y esta alguna foto...
Imagen
Saludos
José Mª

Nota 09 Nov 2009 22:24

Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
Viendo este tema me acorde de unos planos y parte de un articulo sobre estas maquinas francesas, que poseo de una revista francesa (desconozco cual) de finales de los 70 principio de los 80.
josmavel escribió:
GALPER54 escribió:
Este es un envio compartido con Fant que me ha proporcionado una pista, la compañía de Andaluces tuvo una serie de locomotoras serie 601 a 610 tipo Du Bousquet , como eran muy pesadas y las lineas y sobre todo los puentes del area de influencia de Andaluces con poca capacidad de carga, se les modicó los tanques de agua para limitar su capacidad y así disminuir el peso lineal, pero para poder efectuar los servicios y debido a la escasez de aguadas, se tuvieron que construir unas cisternas externas que fueron solidadrias a las locomotoras toda su vida, teniendo doble depósito el suyo propio y el de la cisterna externa.

Adjunto enlace de la Wikia con todo el artículo

http://ferrocarriles.wikia.com/wiki/Andaluces_Serie_601_a_610

Aquí también hay un articulo muy interesante...
http://www.zuhause.arrakis.es/bizarras.html
y esta alguna foto...
Imagen
Saludos
José Mª
Adjuntos
locomotives MEYER-KITSON.jpg

Nota 11 Nov 2009 15:33

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
Y aquí el modelo de una ( en este caso de la Compañia Nord francesa)prácticamente igual a la española....
Imagen
que se encuentra en el Museo de la Ciencia de Paris.
Saludos


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron