Índice general Foros Tren Real Coches literas Corail en España y Portugal

Coches literas Corail en España y Portugal

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 15 May 2015 19:10
Hola a todos!

Soy nuevo en este foro.

En passado he encontrado aquí de los informaciones y imágenes muy interessantes
de varios temas, gracias! Me he registrado, porque en este momento
estoy buscando imágenes de coches literas tipo Corail de los ferrocarriles franceses SNCF
que han percorrido las líneas ibéricas.

Yá he encontrado de los imágenes interesantes,
pero me faltan unas fotos claras que muestran el marco RIC. He encontrado una foto aqui (https://www.flickr.com/photos/13039838@N06/5927541591), que me ha provocado la curiosidad:

Estoy buscando estas fotos porque quiero producir una hoja de calcomanías in escala H0 por los coches Corail y
me gustaría mucho de reproducir también las inscripciones aplicables a las literas Corail que iban en Espana Y Portugal.

Alguien podria ayudarme? Cualquier consejo es valioso. Muchas gracias!

Recuerdos desde Amsterdam (discúlpeme por los errores de lingua, soy de Holanda),


Tomas


Desconectado
Mensajes: 408
Registrado: 09 Sep 2008 23:23
Tigrone652 escribió:
Hola a todos!

Soy nuevo en este foro.

En passado he encontrado aquí de los informaciones y imágenes muy interessantes
de varios temas, gracias! Me he registrado, porque en este momento
estoy buscando imágenes de coches literas tipo Corail de los ferrocarriles franceses SNCF
que han percorrido las líneas ibéricas.

Yá he encontrado de los imágenes interesantes,
pero me faltan unas fotos claras que muestran el marco RIC. He encontrado una foto aqui (https://www.flickr.com/photos/13039838@N06/5927541591), que me ha provocado la curiosidad:

Estoy buscando estas fotos porque quiero producir una hoja de calcomanías in escala H0 por los coches Corail y
me gustaría mucho de reproducir también las inscripciones aplicables a las literas Corail que iban en Espana Y Portugal.

Alguien podria ayudarme? Cualquier consejo es valioso. Muchas gracias!


Recuerdos desde Amsterdam (discúlpeme por los errores de lingua, soy de Holanda),


Tomas



Buenos días:

Este tema debería de estar en el foro de Tren Real y no en este (General y presentaciones), allí sera mas fácil de ver por los entendidos en este tema, con lo cual algún compañero podrá responder a tu duda.
Compañeros administradores, podrían por favor mover este tema al foro "Tren real"?

Gracias,
Saludos,


Alco1612
Viva el ferrocarril!!!


Conectado
Mensajes: 38793
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Traspasado a TREN REAL. Más información en:

viewtopic.php?f=9&t=5757&hilit=coches+corail

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 529
Registrado: 16 Oct 2009 15:06
Buenas tardes,

No tengo de momento muchos datos, sobre los Corail (literas) para Espana y Portugal :oops: :oops:
Te puedo decir que la serie es de 30 coches : 64 87 50 70 501 a 530 tipo B10c10ux. El primero coche hice pruebas por el verano de 1984 y, quasi seguro, los servicios comienzan con el invierno de 1984. Son una replica de los Corail (Galos) VU 75 con algunas pequenas variaciones de los interiores. Bogies : para Francia Y32 He, para Ibèria el CAF-CG 3b, constructor : De Dietrich. Los coches son limitados a 160 km/h.
Servicios :
Sud Express : Paris Lisboa Porto Vigo
Puerta del Sol : Paris Madrid
Ibèria : Paris Algéciras.
Espero que te sea de ayuda, saludos.


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
La serie Renfe 9600 son coches Corail tipo B10c10ux, de patente Francesa, adquiridos por Renfe en número de 60, entre 1984-1985.

Sus únicas diferencias con los originales Franceses estriban en tres puntos: El Aire Acondicionado es STONE IBERICA, el convertidor estático era de SEPSA y los bogies Gran Confort (GC-3 si no me falla la memoria). Salieron de las plantas de MACOSA y CAF.

El 9603 fue modificado con un departamento de plancha y se unió a la composición del Al-Andalus Expreso, durante los años ochenta y noventa, como vehículo para alojar a la tripulación del tren. Más tarde fue vendido a un empresario hostelero granadino, que montó con él un restaurante llamado "Orient Express"

Sobre su nomenclatura, serie 9600, se han escrito muchas cosas en diferentes lugares, con explicaciones variopintas. Lo real es que esta serie es un caso aparte, puesto que nada tienen que ver con los coches salón serie 9000 :

Los coches salón serie 9000 son un proyecto español, resultado de colocarle al coche experimental SIMAFE, ( el cual a su vez era la evolución de un remolque intermedio del electrotren serie 432 ), el interiorismo de un electrotren serie 444.0.

Sin embargo, los 9600 son coches Literas SNCF VU Corail tipo B10c10ux, construidos bajo licencia Francesa, salvo las tres diferencias anteriormente mencionadas (A/A, Convertidor Estático y Bogies). Se dijo entonces que, hasta el interiorismo vino del país vecino, haciéndose aquí sólo el montaje final.

Como curiosidad, añadir que se importaron de Francia... ¡ Hasta las mantas para las literas !. Ni qué decir tiene, que este hecho provocó el consiguiente cabreo de los fabricantes de mantas de Palencia, proveedores habituales de Renfe para este producto.

Volviendo al tema de la numeración, la explicación más lógica la he hallado en la revista CARRIL, cuando afirman que su adscripción a esta serie se hizo puramente por motivos cronológicos. Y apoyan su aseveración en el hecho que, entre ambos tipos de coches, se construyeron 100 plataformas portacoches DDMA y fueron colocadas en la serie 9500.


Saludos cordiales.

Para más datos, consulta el hilo: viewtopic.php?f=9&t=36903&hilit=9600&start=20

pistacho

Desconectado
sud313 escribió:
Buenas tardes,

No tengo de momento muchos datos, sobre los Corail (literas) para Espana y Portugal :oops: :oops:
Te puedo decir que la serie es de 30 coches : 64 87 50 70 501 a 530 tipo B10c10ux. El primero coche hice pruebas por el verano de 1984 y, quasi seguro, los servicios comienzan con el invierno de 1984. Son una replica de los Corail (Galos) VU 75 con algunas pequenas variaciones de los interiores. Bogies : para Francia Y32 He, para Ibèria el CAF-CG 3b, constructor : De Dietrich. Los coches son limitados a 160 km/h.
Servicios :
Sud Express : Paris Lisboa Porto Vigo
Puerta del Sol : Paris Madrid
Ibèria : Paris Algéciras.
Espero que te sea de ayuda, saludos.

En realidad el origen de los Corail franceses para servicios a la península deriva de los VU79, más anchos y con menor distancia entre pivotes, siendo su denominación VU84, por el año de fabricación de los mismos.


Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 08 Dic 2016 13:13
Hola! Y a propósito:

Los corail literas B10c10ux, hasta que año estuvieron en servicio por vías españolas? Su retirada se debió a la llegada de los 9600 y 10600 de Renfe, o llegaron a coexistir en servicios?

Por los recorridos comentados que se solapan a los que en su día cubrían lo coches Wasteels, deduzco que fueron sus sustitutos. Alguien lo podría confirmar?

Por fotos que he podido ver, a diferencia de los corail diurnos que entraron en servicio entre 1980-82, los "literas" no llevaron logos Renfe pero no estoy plenamente seguro.

Los literas, conservaron su matriculación francesa el tiempo que estuvieron en Renfe?

Muchas gracias por adelantado y saludos cordiales


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Estos "Corail" literas VU-84 nunca fueron de Renfe, ni asignados ni alquilados. Fueron siempre coches franceses de la SNCF. No guardan ninguna equivalencia con los 50 coches "Corail" VTU que sí alquiló Renfe en cierto momento ( 1982-84 ), para prestar servicios INTERNOS en nuestra red.

La razón de la presencia de estos "literas" SNCF en España se debe unicamente al tránsito internacional, del mismo modo que hacían los literas UIC-Y y DEV-AO de la misma SNCF a través del operador "Wasteels". Luego se usaron sólo en recorridos con origen o destino Paris, con destino u origen en Madrid, Algeciras, Oporto, Lisboa, Vigo etc...; en estos servicios sustituyeron efectivamente a los más antiguos "Wasteels" UIC-Y y DEV-AO, aunque con los primeros coexistieron un cierto tiempo.

Su retirada coincidió con la eliminación de dicho tráfico internacional, por lo menos en cuanto a composiciones convencionales con cambio de bogies en la frontera se refiere. Nada a ver con la introducción de las series Renfe 9600 y 10600, ambos sin capacidad internacional hacia el norte.

Estos 30 coches litera eran efectivamente de dimensiones algo distintas del resto de su serie ( B10c10ux VU-75 ), más anchos de caja y con pivotes de bogie más juntos, en consecuencia.


Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 08 Dic 2016 13:13
Muchas gracias CC-7601 por tu completa panorámica, veo que tenía bastantes imprecisiones. Eran coches entonces que realizaban el viaje directo hasta París con cambio de bogies en Hendaya, como en su día los Wasteels.
Sólo una cuestión, en qué año se suprimió esta operación?


Desconectado
Mensajes: 323
Registrado: 21 Ago 2010 15:23
Pedro Rodrigues


Desconectado
Mensajes: 323
Registrado: 21 Ago 2010 15:23
Otra mas, en Chão de Maçãs, cerca de Fatima.
A CP 2600 class locomotive with the Rápido 312 "Sud Expresso" from Paris-Austerlitz to Lisboa Santa Apolónia.
May 12, 1991

https://railpictures.net/photo/633910/
Pedro Rodrigues


Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 08 Dic 2016 13:13
Gracias compañero, por el aporte. Interesantes fotos!


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal