Desconectado Mensajes: 6664 Ubicación: madrid y donde me llamen.. Registrado: 13 Ago 2010 10:04
GM333 escribió:
Pues, de nuestra parte, agradéceles su magnífica aportación gráfica. Constituye un testimonio valiosisimo del material ferroviario de nuestro país.
Saludos
+1000000 Ys estaria bien organizarles un viaje hasta aqui ,jornada de diapositivas comentada por ellos y agradecimiento por nuestra parte de su magnifico trabajo de documentacion de los fc Españoles..
Y que lo digáis. Es/era una locomotora preciosa. ¿Llegó a salvarse alguna del soplete?
Saludos
Desgraciadamente, y como suele ocurrir en la mayoria de los casos , no se catalogó ningun ejemplar de esta mágnifica serie para su preservación, privando a la afición de poder disfrutar a dia de hoy del llamativo encanto de estas locomotoras tanque. Un cordial saludo
Desconectado Mensajes: 2047 Registrado: 20 Oct 2008 18:30
werner1974 escribió:
pacheco escribió:
Foto: Karl Wyrsch
Karl Wyrsch y Peter Willen son amigos desde hace 65 años! Peter Willen hizo todos sus viajes por España con Karl Wyrsch.
Saludos, Werner, que conoce los dos compañeros desde 1975.
Hola Werner: Felicita de nuestra parte a Peter Willen ( del que tan maravillosas fotos estás colgando )y esperamos lo mismo de Karl Wyrsch . Yo propondría abrir un hilo con estos nombres : Karl Wyrsch y Peter Willen ,para incluir en él sus fantásticas fotografías Saludos José Mª
Desconectado Mensajes: 6682 Ubicación: ESPAÑA Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
GM333 escribió:
Y que lo digáis. Es/era una locomotora preciosa. ¿Llegó a salvarse alguna del soplete?
Saludos
Desgraciadamente, y como suele ocurrir en la mayoria de los casos , no se catalogó ningun ejemplar de esta mágnifica serie para su preservación, privando a la afición de poder disfrutar a dia de hoy del llamativo encanto de estas locomotoras tanque. Un cordial saludo
Tal y como me temía Bueno, al menos tenemos estas magníficas fotografías, que gracias a Forotrenes y sus colaboradores ahora podemos admirar y disfrutar.
La tracción vapor en RENFE (CVII): Elegancia en Cercanías (MZA 620 a 631 y 632 a 641/RENFE 232-0201 a 232-0212 y 232-0221 a 232-0230). 1903 del blog de Angel Rivera Trenes y Tiempos
Locomotora 232-0223 (Maffei-1911) en el puente giratorio de la reserva de Cádiz. Detrás se observa que la nueva estación estaba ya en construcción. Año 1965, sin datos de su autor. Cortesía : El Ferrocarril en Andalucía
232-0230, la última de una clase de 22 locomotoras construidas para la MZA entre 1903 y 1911, se oxida entre la vegetación invasora del depósito de LÉRIDA el 9 de julio de 1968. Foto: Richard Stevens