Índice general Foros Tren Real Líneas de baldes en LEON (EL BIERZO)

Líneas de baldes en LEON (EL BIERZO)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 21 Abr 2010 20:56
Abro este tema para ir colgando las líneas de teleféricos mineros de la provincia de León, especialmente numerosos en El Bierzo.

Empiezo con el existente entre la mina de CMC (antes Minas de Tormaleo) atravesando Fornela y Ancares, desde Villares (Asturias) y Paramo del Sil. En Páramo cargaban los trenes del Ponfeblino.


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Interesante tema, sin duda. De ese que señalas debo de tener algún vídeo por aquí funcionando. Lo buscaré.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
Así por lo pronto se me viene a la cabeza el coto Wagner

http://ponfeblino.blogspot.com.es/2015/ ... ner-y.html

http://mti-minas-castillayleon.blogspot.com.es

OS dejo un par de enlaces que considero interesantes.
Saludos!!!


Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 21 Abr 2010 20:56
También hay otro entre Tremor de arriba y Brañuelas, propiedad de Alto Bierzo. Estaría bien que alguien recopilará los de la zona de Tremor, Pobladura, Almagarinos, que eran unos cuantos.
Hasta que se hizo la carretera a Torre del Bierzo todo el carbón de esa Cuenca salía por líneas de baldes hacia el FFCC del Norte en Brañuelas


Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
Creo que HVL tuvo uno en Orzonaga, aunque no sea el Bierzo.
Saludos!!!


Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 21 Abr 2010 20:56
También HUllas Coto Cortes tuvo un teleférico (línea de baldes) entre la mina de Cerredo (actual Minera Astur Leonesa) y el lavadero de Caboalles de Arriba, donde cargaba un tren diario del Ponfeblino.


Desconectado
Mensajes: 207
Registrado: 09 Dic 2009 22:53

Hola:

Efectivamente la comarca berciana, como todas aquellas relacionadas con la minería, ha tenido varios ejemplares de cables mineros, líneas de baldes, teleféricos de mercancías o cualesquiera que sean sus nombres.

Hace unos meses colgaron en el grupo de Facebook de fotografías antiguas de Ponferrada y El Bierzo https://www.facebook.com/groups/213816518656882/?fref=nf la imagen que adjunto. Supongo que sea el reenvío al que hago mención en mi blog, perteneciente al cable de mayor longitud de los dos del Coto Wagner de San Miguel de Las Dueñas, pero más ojos podrán confirmarlo. http://ponfeblino.blogspot.com.es/2015/05/el-ferrocarril-y-los-cotos-wagner-y.html

Resulta complicado encontrar bibliografía sobre estos cables, pero los estupendos planos de Mike Bent en el libro sobre el P.V. permiten localizar su trazado, y escasos restos, sobre el terreno.http://www.monffcc.com/libro13.htm

Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Adjuntos
10931014_886090341452856_5410753639629849779_n.jpg
Cable minero.
10931014_886090341452856_5410753639629849779_n.jpg (51.62 KiB) Visto 2261 veces


Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 21 Abr 2010 20:56
También hubo otro desde Fabero a Santa Cruz del Sil propiedad de Antracitas de Fabero y después Antracitas del Bierzo.


Desconectado
Mensajes: 1
Registrado: 19 Dic 2020 21:20
Este verano he recorrido los montes de mi pueblo para localizar las cimentaciones de las torres metálicas de los 4 teleféricos que llegaban a Brañuelas desde la cuenca minera del río Tremor.
He localizado muchas que he marcado con el GPS, las que faltan no he podido marcarlas porque la maleza me ha impedido acceder al sitio donde debían estar.
Con todas las localizadas he podio definir el recorrido de los cuatro Teleféricos que eran de las empresas:
Antracitas de Brañuelas. Salía desde Almagarino hasta Brañuelas.
Carbonifera de Espina. Salía de la zona de San Pedro en Espina hasta Brañuelas.
Alto Bierzo. Salia de Tremor de Arriba hata Brañuelas.
Heras y García Nieto. Salía de Tremor de Arriba, tenía una estación en Pobladura de las Regueras y llegaba a Brañuelas.
Todos los datos los he puesto en un blog y adjunto el enlace para los que estén interesados en verlo.
https://telefericosminerosdebranuelas.blogspot.com


Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 28 Feb 2012 13:36
Pedazo trabajo.
Se agradece el esfuerzo que has realizado.


Desconectado
Mensajes: 1538
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Un trabajo muy interesante, que es de agradecer.


Desconectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
PATRIMONIO MINERO EN RUINA
Cargaderos en el olvido
Las antiguas estructuras de transporte de carbón son hoy el ‘patito feo’ del patrimonio industrial minero que ha quedado en las cuencas bercianos.
https://www.diariodeleon.es/articulo/bi ... 86747.html


Desconectado
Mensajes: 150
Registrado: 11 May 2010 14:44
Muchas gracias por haberme sacado de la ignorancia, cuantas veces paso por la nacional VI sin conocer lo que allí había. Conocía la abundancia del carbón y por supuesto el vino del Bierzo. lo dicho gracias por el trabajo realizado.


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 16 Mar 2015 17:52
Tremendo trabajo. Enhorabuena y muchas gracias por compartirlo.

MANUEL DIEZ escribió:
Este verano he recorrido los montes de mi pueblo para localizar las cimentaciones de las torres metálicas de los 4 teleféricos que llegaban a Brañuelas desde la cuenca minera del río Tremor.
He localizado muchas que he marcado con el GPS, las que faltan no he podido marcarlas porque la maleza me ha impedido acceder al sitio donde debían estar.
Con todas las localizadas he podio definir el recorrido de los cuatro Teleféricos que eran de las empresas:
Antracitas de Brañuelas. Salía desde Almagarino hasta Brañuelas.
Carbonifera de Espina. Salía de la zona de San Pedro en Espina hasta Brañuelas.
Alto Bierzo. Salia de Tremor de Arriba hata Brañuelas.
Heras y García Nieto. Salía de Tremor de Arriba, tenía una estación en Pobladura de las Regueras y llegaba a Brañuelas.
Todos los datos los he puesto en un blog y adjunto el enlace para los que estén interesados en verlo.
https://telefericosminerosdebranuelas.blogspot.com


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal