Desconectado Mensajes: 2047 Registrado: 20 Oct 2008 18:30
Pues había pensado que podíamos hacer una especie de albúm con fotografías de vagones foudre..por ejemplo [Museo del Ferrocarril de Asturias, foto Cortesía Museo Vasco del Ferrocarril, fondo Corral, 1922] [Museo del Ferrocarril de Asturias, foto Cortesía Museo Vasco del Ferrocarril, fondo Corral, 1922] ¿ qué os parece? Saludos José Mª
Desconectado Mensajes: 128 Ubicación: Valencia Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Hola compañeros:
Creo que fueron los vagones particulares mas utilizados de toda la gama de vagones de mercancias. Aunque no he conseguido localizar una foto de uno de ellos que perteneciera a cualquier compañia, Norte, MZA, Oeste, Etc. pero sin inscripciones particulares, esto es adscrito a dicha compañia. Si es cierto que en alguna de las fotos se intuye que no es particular, pero solo eso, se intuye. Aqui hay alguna foto.
Adjuntos
Vagones foudre en la estación de Almansa.
Foudre de V.Gandia Plá. Foto cedida por la familia.
Desconectado Mensajes: 2047 Registrado: 20 Oct 2008 18:30
Bueno Vicente,buscando por ahí he encontrado la versión miniatura del de V.Gandía Pla....en N,en concreto de K*Train que quizá sirva para hacernos una idea de su colorido.... Saludos José Mª
Desconectado Mensajes: 13048 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
josmavel escribió:
Bueno Vicente,buscando por ahí he encontrado la versión miniatura del de V.Gandía Pla....en N,en concreto de K*Train que quizá sirva para hacernos una idea de su colorido.... Saludos José Mª
Creo, que también matey lo ha sacado
s2
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Desconectado Mensajes: 128 Ubicación: Valencia Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Como habreis podido observar, la versión en escala N no es la correcta, pues el foudre real es de una cuba y la versión de KTrain es de su caja de dos cubas. Tambien es cierto que no se si V Gandia Pla llegó a tener en propiedad vagones de dos cubas. La versión de la foto es la de H0, que es la que AVAF sacó a la luz con ayuda de Matey.
La que si es la versión correcta es la versión en escala N de Auguste Egli, pues la foto es del fabricante.
Desconectado Mensajes: 128 Ubicación: Valencia Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Si observas las fotos, tu mismo te daras cuenta. Loa foudres de una cuba, llevan la puerta al lado del testero y una boca de llenado en el techo. Los foudres de dos cubas, llevan la puerta a mitad del vagón y dos bocas de llenado. Seguramente puede que tengan alguna diferencia más, pero estas son inconfundibles.
Desconectado Mensajes: 2047 Registrado: 20 Oct 2008 18:30
vicente escribió:
Si observas las fotos, tu mismo te daras cuenta. Loa foudres de una cuba, llevan la puerta al lado del testero y una boca de llenado en el techo. Los foudres de dos cubas, llevan la puerta a mitad del vagón y dos bocas de llenado. Seguramente puede que tengan alguna diferencia más, pero estas son inconfundibles.
Desconectado Mensajes: 128 Ubicación: Valencia Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Y sin embargo, amigo Fant. Vagones Foudres Guillot habian algo asi com 150 matriculados como foudres y solo una docena como cisternas. Alguien sabria a que modelo pertenece la foto. Foudre o Cisterna?