msj escribió:
Asprokastron escribió:
TB1208 escribió:
Adjunto el siguiente enlace al archivo de RTVE:
https://www.rtve.es/play/videos/mare-no ... a/6234414/Se trata de un informativo de 1968, Mare Nostrum, que entre otros temas dedicaba un pequeño reportaje al cierre del Tortosa - La Cava (entre los minutos 8 y 11 aproximadamente), con una entrevista al entonces alcalde de Tortosa (en catalán), subido al balconcillo de un coche de viajeros, en que elogia el papel del ferrocarril en el desarrollo de la zona pero que justifica el cierre de la línea por la evolución de los tiempos, en que los autobuses ya en servicio iban a dar unas mejores prestaciones (aunque con billetes un poco más caros), más rápidos y más cercanos a las poblaciones; también se refiere a la cesión que FEVE iba a hacer de una locomotora de vapor para exponer en el municipio.
Alli donde esta el edificio en el que pone "FEVE Mercancias" se ubica hoy el ambulatorio del barrio de "El Temple" de Tortosa y detras de este la estacion de autobuses, y el edificio de viajeros con el letrero de Tortosa estuvo en desuso hasta que se convirtió en "Punt Jove" (lugar de atencion a los jovenes). Durante el COVID el edificio de viajeros tambien funciono como centro de vacunación.
Me gusta que en aquella epoca la gente no se avergonzaba de hablar en su dialecto, no como ahora que todos intentan hablar en catalan oriental siempre que los sacan en televisión porque creen que es mas "correcto".
Asprokastron, evidentemente "dialecto" igual que el llamado español, el francés, el italiano o el rumano y hay más. Todas ellas, lengua romances, que se desarrollaron a partir del latín vulgar, que era la variante del latín hablado por la población en el Imperio Romano.
msj
Creo que ha habido una confusión aqui, me refiero a las variedades del catalan, siendo la variante tortosina una y la oriental otra. En el video se le ve al entoces alcalde de Tortosa hablando en un estilo puramente tortosino, mientras que a dia de hoy algun que otro habitante de Terres de l'Ebre o de la provincia de Lleida haria forzadamente una pronunción mas oriental de la lengua catalana (tipica de la zona de Barcelona, Girona y la ciudad de Tarragona) si se le sacara en nuestra televisión autonomica TV3.
Eso es a causa de una percepcion erronea segun la cual el catalan oriental es LA "autentica" y "correcta" variedad linguistica y la occidental (a la que pertenece el tortosino) es una incorrecta, vulgar, paleta e influenciada por el castellano.
A diferencia de Cataluña a ningun castellanoparlante del resto de España se le ocurriria decir que en Canarias o Andalucia hablan mal, sin embargo eso pasa en Cataluña con sus respectivas variantes dialectales.
Un dia en el tren escuche a dos chicas barcelonesas estudiantes de bachillerato riendose de la pronunciacion tortosina y una de ellas se preguntaba
¿por que hablan "tan raro" alli?.