Índice general Foros Tren Real FC. Tortosa - La Cava

FC. Tortosa - La Cava

Moderador: pacheco


Nota 15 Jul 2019 13:03

Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
He intentado reabrir el hilo pero no me deja hacerlo. Se sabe algo del proyecto de reabrir el trozo de línea iniciado en 2011?la semana pasada encontré unos trozos de vía y un almacén con vía de acceso. Saludos
Adjuntos
C4BA4496-384D-435B-9E35-3154EF63D126.jpeg
05E72F02-93AB-41F0-BFC5-4CFA895CEB79.jpeg
A96CF6BA-54C3-43B3-A252-794B4D34F93D.jpeg


Desconectado
Mensajes: 1841
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Hola a todos:
Paso enlace a un video en youtube, sobre este FC.
https://www.youtube.com/watch?v=JHhorFcvLZw
Saludos

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
No lo conocía. Muy emotivo.

Nota 16 Jul 2019 20:55

Desconectado
Mensajes: 38812
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora nº 1 FESA, tipo 220T construida por Hunslet Engine Co. en 1890 (ex. Sociedad Valenciana de Tranvías nº 8). TORTOSA Junio 1955.
Foto: Narcis Cuyàs
Adjuntos
410 (2).jpg

Nota 30 Oct 2023 11:33

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Adjunto el siguiente enlace al archivo de RTVE:
https://www.rtve.es/play/videos/mare-no ... a/6234414/
Se trata de un informativo de 1968, Mare Nostrum, que entre otros temas dedicaba un pequeño reportaje al cierre del Tortosa - La Cava (entre los minutos 8 y 11 aproximadamente), con una entrevista al entonces alcalde de Tortosa (en catalán), subido al balconcillo de un coche de viajeros, en que elogia el papel del ferrocarril en el desarrollo de la zona pero que justifica el cierre de la línea por la evolución de los tiempos, en que los autobuses ya en servicio iban a dar unas mejores prestaciones (aunque con billetes un poco más caros), más rápidos y más cercanos a las poblaciones; también se refiere a la cesión que FEVE iba a hacer de una locomotora de vapor para exponer en el municipio.

Nota 30 Oct 2023 14:31

Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
TB1208 escribió:
Adjunto el siguiente enlace al archivo de RTVE:
https://www.rtve.es/play/videos/mare-no ... a/6234414/
Se trata de un informativo de 1968, Mare Nostrum, que entre otros temas dedicaba un pequeño reportaje al cierre del Tortosa - La Cava (entre los minutos 8 y 11 aproximadamente), con una entrevista al entonces alcalde de Tortosa (en catalán), subido al balconcillo de un coche de viajeros, en que elogia el papel del ferrocarril en el desarrollo de la zona pero que justifica el cierre de la línea por la evolución de los tiempos, en que los autobuses ya en servicio iban a dar unas mejores prestaciones (aunque con billetes un poco más caros), más rápidos y más cercanos a las poblaciones; también se refiere a la cesión que FEVE iba a hacer de una locomotora de vapor para exponer en el municipio.

Alli donde esta el edificio en el que pone "FEVE Mercancias" se ubica hoy el ambulatorio del barrio de "El Temple" de Tortosa y detras de este la estacion de autobuses, y el edificio de viajeros con el letrero de Tortosa estuvo en desuso hasta que se convirtió en "Punt Jove" (lugar de atencion a los jovenes). Durante el COVID el edificio de viajeros tambien funciono como centro de vacunación.

Me gusta que en aquella epoca la gente no se avergonzaba de hablar en su dialecto, no como ahora que todos intentan hablar en catalan oriental siempre que los sacan en televisión porque creen que es mas "correcto".

Nota 31 Oct 2023 09:58

Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Sigue en activo la asociación?

Nota 31 Oct 2023 17:12
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Asprokastron escribió:
TB1208 escribió:
Adjunto el siguiente enlace al archivo de RTVE:
https://www.rtve.es/play/videos/mare-no ... a/6234414/
Se trata de un informativo de 1968, Mare Nostrum, que entre otros temas dedicaba un pequeño reportaje al cierre del Tortosa - La Cava (entre los minutos 8 y 11 aproximadamente), con una entrevista al entonces alcalde de Tortosa (en catalán), subido al balconcillo de un coche de viajeros, en que elogia el papel del ferrocarril en el desarrollo de la zona pero que justifica el cierre de la línea por la evolución de los tiempos, en que los autobuses ya en servicio iban a dar unas mejores prestaciones (aunque con billetes un poco más caros), más rápidos y más cercanos a las poblaciones; también se refiere a la cesión que FEVE iba a hacer de una locomotora de vapor para exponer en el municipio.

Alli donde esta el edificio en el que pone "FEVE Mercancias" se ubica hoy el ambulatorio del barrio de "El Temple" de Tortosa y detras de este la estacion de autobuses, y el edificio de viajeros con el letrero de Tortosa estuvo en desuso hasta que se convirtió en "Punt Jove" (lugar de atencion a los jovenes). Durante el COVID el edificio de viajeros tambien funciono como centro de vacunación.

Me gusta que en aquella epoca la gente no se avergonzaba de hablar en su dialecto, no como ahora que todos intentan hablar en catalan oriental siempre que los sacan en televisión porque creen que es mas "correcto".


Asprokastron, evidentemente "dialecto" igual que el llamado español, el francés, el italiano o el rumano y hay más. Todas ellas, lengua romances, que se desarrollaron a partir del latín vulgar, que era la variante del latín hablado por la población en el Imperio Romano.

msj
Última edición por msj el 31 Oct 2023 17:18, editado 1 vez en total

Nota 31 Oct 2023 17:16
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
FGVBW escribió:
Sigue en activo la asociación?


Desaparecida y no se le espera. Parte de sus activos se trasladarán al Museo del Ferrocarril de Móra la Nova y a la urna de Martorell de FGC.

msj

Nota 31 Oct 2023 22:24

Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
msj escribió:
Asprokastron escribió:
TB1208 escribió:
Adjunto el siguiente enlace al archivo de RTVE:
https://www.rtve.es/play/videos/mare-no ... a/6234414/
Se trata de un informativo de 1968, Mare Nostrum, que entre otros temas dedicaba un pequeño reportaje al cierre del Tortosa - La Cava (entre los minutos 8 y 11 aproximadamente), con una entrevista al entonces alcalde de Tortosa (en catalán), subido al balconcillo de un coche de viajeros, en que elogia el papel del ferrocarril en el desarrollo de la zona pero que justifica el cierre de la línea por la evolución de los tiempos, en que los autobuses ya en servicio iban a dar unas mejores prestaciones (aunque con billetes un poco más caros), más rápidos y más cercanos a las poblaciones; también se refiere a la cesión que FEVE iba a hacer de una locomotora de vapor para exponer en el municipio.

Alli donde esta el edificio en el que pone "FEVE Mercancias" se ubica hoy el ambulatorio del barrio de "El Temple" de Tortosa y detras de este la estacion de autobuses, y el edificio de viajeros con el letrero de Tortosa estuvo en desuso hasta que se convirtió en "Punt Jove" (lugar de atencion a los jovenes). Durante el COVID el edificio de viajeros tambien funciono como centro de vacunación.

Me gusta que en aquella epoca la gente no se avergonzaba de hablar en su dialecto, no como ahora que todos intentan hablar en catalan oriental siempre que los sacan en televisión porque creen que es mas "correcto".


Asprokastron, evidentemente "dialecto" igual que el llamado español, el francés, el italiano o el rumano y hay más. Todas ellas, lengua romances, que se desarrollaron a partir del latín vulgar, que era la variante del latín hablado por la población en el Imperio Romano.

msj

Creo que ha habido una confusión aqui, me refiero a las variedades del catalan, siendo la variante tortosina una y la oriental otra. En el video se le ve al entoces alcalde de Tortosa hablando en un estilo puramente tortosino, mientras que a dia de hoy algun que otro habitante de Terres de l'Ebre o de la provincia de Lleida haria forzadamente una pronunción mas oriental de la lengua catalana (tipica de la zona de Barcelona, Girona y la ciudad de Tarragona) si se le sacara en nuestra televisión autonomica TV3.
Eso es a causa de una percepcion erronea segun la cual el catalan oriental es LA "autentica" y "correcta" variedad linguistica y la occidental (a la que pertenece el tortosino) es una incorrecta, vulgar, paleta e influenciada por el castellano.

A diferencia de Cataluña a ningun castellanoparlante del resto de España se le ocurriria decir que en Canarias o Andalucia hablan mal, sin embargo eso pasa en Cataluña con sus respectivas variantes dialectales.
Un dia en el tren escuche a dos chicas barcelonesas estudiantes de bachillerato riendose de la pronunciacion tortosina y una de ellas se preguntaba ¿por que hablan "tan raro" alli?.

Nota 01 Nov 2023 19:47

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Asprokastron,
Ciñete a los trenes i deja la política i los idiomas para otros foros, que también los hay.
Cenyeix-te als trens i deixa la política i els idiomes per a altres fòrums, que també n'hi ha.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal