Desde hace algun tiempo vengo acariciando la idea de crear un hilo donde tengan cabida imagenes de locomotoras ALCO tanto españolas , como europeas y de otros paises del resto del mundo, espero tenga buena aceptación dada la gran aficion que estas locomotoras han creado a lo largo de sus infatigables años de prestar servicio en casi todas las lineas de los 5 continentes, para empezar una de Alcos españolas. Brindo a todos los aficionados que deseen manden sus fotos, seguro que haremos una buena pagina que gustara a muchos.
Y que decir de las formidables 2100, elogios para una gran locomotora que ha demostrado su gran robustez durante tantos años, y que aun se les puede ver al pie del cañon remolcando trenes de trabajos y de empresas constructoras.
Bueno aqui dejo una foto de la ALCO RSD 39 D665 EX RENFE 313-049 que en la actualidad esta apartada del servicio, en la foto se encontraba realizando maniobras despues de llegar con el tren de Rosario en la estacion Retiro en Buenos Aires Argentina el 30-05-1998 con el viejo esquema de Trenes de Buenos Aires .Un saludo a todos.
P.D. esta foto ya la colgue en otro hilo aqui en este foro pero bueno para recordar viejos tiempos.
Una de las 2100 andauzas, la 2177 fotografiada en el deposito de Cordoba-Cercadilla, en el año 1989, en estos mismos terrenos se ubica actualmente la estación de Cordoba-Ave.
Esplendida foto GEU18 de la D-665 Ex.1349. Antes de su marcha a Argentina, tuvo la ocasión de fotografiarla ya apartada en el deposito de Granada, como veo en Argentina tambien le ha llegado su hora final. ¿que proyecto hay actualmente sobre estas locomotoras? Desguace o restauración.
Por lo que se estas Alco tendran muchos años mas en servicio ya que son locomotoras duras y de facil mantenimiento, otra virtud que tienen es que son livianas para las vias lamentables de Argentina y como hay repuestos a monton no hay problema, tambien que se pueden intercambiar piezas con otros modelos de Alco que hay en Argentina como la ALCO RSD-35 o la ALCO RSD-16 o las 2100 ex RENFE, yo tengo visto Locomotora Alco RSD-16 con boguies de 2100. Un dato que quiero dar que estas 313 de T.B.A. no hay ninguna que funcione con los 6 motores de traccion porque aunque sean de facil mantenimiento se le da mucha caña, esto me lo dijieron personal de mantenimiento de depostio de locomotoras.Un saludo
Gracias por tu respuesta GEU18, es magnifico pensar que aun les queda mucha vida por delante, despues de tantos años de servicios, pues aqui en España se les dio bastante curro remolcando pesados trenes de mineral desde las minas del Marquesado hasta el puerto de Almeria, me supongo que por tu pais seguiran a pleno rendimiento, y es que duran duran y duran, es increible.
Pacheco, solo le falta al deposito la 1800,1600,y estaria completa la coleccion de las Alco. Gracias por poner las fotos, soy un gran alcofilo y la 1300 son para mi las "mejores" y preferidas.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos
Dedicada al amigo indaltrensa, una de las ultimas locomotoras ALCO de la serie 1300 que prestaron servicio en la estación de Granada, la 1310. Sus ultimos cometidos estaban dedicados exclusivamente al servicio de maniobras al que se vieron relegadas , despues del fatidico cierre de las Minas del Marquesado en 1993. Poco a poco las fueron apartando en una via muerta hasta formar un tren exclusivo de 1300 con destino Argentina. Sirva esta foto como recuerdo de esta magistral serie de locomotoras. Saludos.
Desconectado Mensajes: 1517 Registrado: 10 May 2009 21:27
Darnos una explicación de porque se llaman Alcos estas locomotoras y que tipos habia para los que no sabemos del tema y nos gustaria ir aprediendo si no es molestia gracias S2
Darnos una explicación de porque se llaman Alcos estas locomotoras y que tipos habia para los que no sabemos del tema y nos gustaria ir aprediendo si no es molestia gracias S2
American Locomotive Company (ALCO) y tipos a donde en España o en el mundo.
Desconectado Mensajes: 1517 Registrado: 10 May 2009 21:27
GEU18 escribió:
azurvek escribió:
Darnos una explicación de porque se llaman Alcos estas locomotoras y que tipos habia para los que no sabemos del tema y nos gustaria ir aprediendo si no es molestia gracias S2
American Locomotive Company (ALCO) y tipos a donde en España o en el mundo.
azurvek.En relación a tu pregunta sobre las ALCO españolas hubo varias series en RENFE. Las 1300(313), 1600(316) 1800(318) 2100 (321), tambien hubo otros ferrocarriles de diferente ancho como EL LANGREO, que tambien contaron en su parque movil con locomotoras ALCO importadas de EEUU. Hoy en dia, en el caso de RENFE, aunque hace años que dejaron de prestar servicio regular, muchas de ellas aun "sobreviven" en España en poder de las empresas constructoras que se las compraron a RENFE cuando fueron dadas de baja, como COMSA, VIAS Y CONSTRUCCIONES, AZVI, TECSA, etc, etc, prueba del buen rendimiento que aun siguen prestando es esta foto que te adjunto de la 2175 en un excelente estado de conservación remolcando un tren de trabajos en el tramo de CASTELLBISBAL-RUBI, con motivo de las obras que se realizan para la implantación del tercer carrill en el ramal de mercancias CASTELLBISBAL-MOLLET. Espero queden aclaradas tus dudas. Un saludo