Locomotora ALCO 2132 remolcando el Rápido Cádiz-Madrid, que previamente había pasado por Sevilla San Bernardo. Estación de SAN JERÓNIMO. 11 de Agosto de 1968. Foto: John Sloane. Cortesía : El Ferrocarril en Andalucía
Con todo mis respetos al señor del video, me hace mucha gracia la forma de retransmitir la llegada de la ALCO RSD 16 8263 con la GAIA 6261 NCA,en Argentina las Alco son DIOSAS, el video es un poco largo pero merece la pena el entusiasmo que pone este señor a la llegada de la Alco a la estación de Moreno (Argentina) saludos y a cuidarse señores que vamos para rato INDALTRENSA
personajes pintorescos (otros no tanto) que existen en este lado del charcho.
Respecto a la 1300, todavia no sabemos quien se hizo de ella, pero alguien adinerado compatriota suyo, con algunos Euros, a la conversion del peso Argentino, se la lleva sin mucho esfuerzo. Aunque creo que algúna empresa argentina se la quedará, por ejemplo, la Altshom ex FEVE que poseia COMSA, ahora la tiene otra empresa llamada Zonis. Diferente suerte corrió la Electroputere (tambien de COMSA), la cual fue cortada y vendida como chatarra. Perdon por el off topic.
Con un fondo nevado y ante la mirada de una RSD-16, la ALCO 2176 de SEFEPA efectua parada en PERITO MORENO, dentro de la provincia de Rio Negro Agosto 1996. Sin datos de autor
Desconectado Mensajes: 4232 Ubicación: ALMERIA Registrado: 08 Ago 2008 16:51
Expreso de Barcelona-granada-Almería con las Alco 2112 y 2120 en Moreda 1985 no se si esta en el hilo. Foto: José Antonio Torregrosa saludos INDALTRENSA
Adjuntos
42201419_1356124184517752_3870796682329325568_n.jpg (56.65 KiB) Visto 1539 veces
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos
La 2162 maniobrando en la via 1 de la estación de Atocha con el expreso procedente de Sevilla para dejar via libre a la llegada de otros trenes nocturnos. Madrid, 19 de Agosto de 1984 Foto : Arturo Vega Roldán
Adjuntos
FB_IMG_1604353244416.jpg (47.28 KiB) Visto 1535 veces
Desconectado Mensajes: 179 Registrado: 09 Ene 2009 11:20
Buenas tardes compañeros os suena una foto de una 313 verde con un corte de tolvas sucran,no se si es de este foro u otro,si alguien la tien podria subirla?Gracias.
Buenas tardes compañeros os suena una foto de una 313 verde con un corte de tolvas sucran,no se si es de este foro u otro,si alguien la tien podria subirla?Gracias.
Hola Mikel, no sé si te refieres a esta fotografía de mi autoría, expuesta en la página nº 3 de este hilo con el siguiente texto explicativo:
"Durante la década de los años 70 y 80, las locomotoras ALCO de las series 1300-1600 y 2100, fueron indiscutiblemente las reinas de la tracción diesel en Andalucia. Las 1300 sustituyeron a final de los años 60 a los trenes con tracción vapor en la mayor parte de las lineas secundarias andaluzas, CORDOBA-ALMORCHON, ALMENDRICOS-GUADIX, MARCHENA-VALCHILLON, GRANADA-LINARES etc, etc, donde los tramos metalicos existentes no admitian el mayor peso por eje de otras diesel de mayor tonelaje. Las 1600 pronto fueron relegadas al servicio de mercancias, y las 2100 solian remolcar los expresos a mediados de los 70 en aquellas lineas que aun quedaban por electrificar como eran las de Cordoba-Sevilla-Cadiz y Cordoba-Malaga. En la estación de Cordoba era muy comun encontrarse con locomotoras 1300 que solian hacer los trenes militares a Cerro Muriano y 2100 remolcando cualquier tipo de mercancias ya mayormente en tramos totalmente electrificados, demostrando asi su buen hacer durante tantos años, ( aun lo siguen demostrando). Sirva esta imagen tomada en 1989 en la estación de Cordoba como fiel testimonio de una época ya inolvidable." Foto: Pacheco
Transcribo un texto visto en Facebook escrito por Fernando Caruso, habiendose cumplido 9 años de este luctuoso evento. Sin dudas aquellos fierros dejaron de vivir junto a sus involuntarias victimas.
9 Años pasaron del accidente ocurrido en La Linea San Martín, específicamente en Zanjitas, San Luis. Aquel accidente que perdieron la vida 6 niñas y 2 maestras.- El tren C 34 El carbonero, a cargo de la Unidad Española FPD 9 2161, siendo 12,05 Hs traspone Ruta 3 de Zanjitas San Luis, Kilómetro 797,510, arroya Micro, que no se detiene ante la proximidad de la formación produciendo el desenlace. La unidad 2161, sigue a pesar su viaje a Junin y/ Santos Lugares, en la foto, fue su ultimo viaje, aquella unidad acompaño el dolor; nunca mas salio a la linea, la formidable 2161, aquella Unidad que sobresalió al resto, hiso el honor a aquel accidente.-
Locomotora ALCO 1316 de FESAVA durante los trabajos de reparación de vías en la Refinería de CEPSA de La Rábida (Huelva). 5 de mayo de 2016. Foto: Archivo de Construcciones y Ferrallas La Rábida. Cortesía: El Ferrocarril en Andalucía
Territorio ALCO en el depósito de Santa Justa, el 10300 parece dar compañía con su presencia que no desentona en absoluto con tan magnífica escena. Según comenta su autor la 1604 estaba en el momento de hacerle la foto recién llegada de una revisión y cuidadosamente pintada, aún no tenía en el techo señales visibles de la combustión, el cual estaba totalmente de gris claro. SEVILLA, años 80. Foto : aRoldán
Bobadilla 26 de agosto 1989, foto de la 313-035 tomada desde el expreso Algeciras-Portbou.
Buena toma desde el tren Guillermo, en los 80 siempre solía haber una o varias 1300 de reserva en Bobadilla para atender los servicios auxiliares que se daban en la línea de Granada y Algeciras. Nada que ver con el desierto ferroviario en que se ha convertido en la actualidad este nudo ferroviario tan de vital importancia en décadas pasadas. Saludos