Buenas tardes, he abierto este hilo porque aparentemente no hay ningún otro que encaje con el tema que quiero hablar.
Estoy haciendo una recopilación de todos los servicios comerciales de viajeros que ha tenido RENFE y Renfe Operadora desde su creación en 1941.
De momento tengo los más recientes (90s hasta la actualidad):
Correo ( ? - ? )
Trenes de larga distancia con material convencional?
Expreso ( ? - 1990)
Servicio nocturno realizado con material convencional. En 1990 se sustituyeron por los Estrella.
Estrella (1985 - 2013)
Servicio nocturno realizado con material convencional.
Trenhotel (1991 - actualidad)
Servicio nocturno realizado con ramas Talgo (camas y butacas).
Rápido ( ? - 1992)
Trenes diurnos de largo recorrido con material convencional. En 1992 fueron sustituidos por los Diurno.
Diurno (1990 - 2012)
Trenes de confort de largo recorrido con material convencional. En 2012 se sustituyeron por los Intercity.
Intercity (IC) (1980 - 2008)
Servicios diurnos de calidad realizados con electrotrenes, material convencional o ramas Talgo.
Intercity (recuperación) (2012 - actualidad)
Servicios diurnos de larga distancia (anteriores Arco, Diurno) o media distancia.
En 2020 incluye los Talgo, Altaria, Euromed y AV City.
Electrotrén ( ? - ? )
Servicios de media-larga distancia prestados por electrotrenes de la serie 444, 432, 443, y 448.
AVE (1992 - actualidad)
Servicios íntegramente de alta velocidad.
Alaris (1999 - 2013)
Servicios de larga distancia prestados por trenes de la serie 490 y luego por trenes de la serie 130.
Altaria (2001 - 2020)
Servicios de LD prestados por una rama Talgo IV ó VI, encabezada por una locomotora 334 o 252.
Algunos servicios podían circular parcialmente por LAV. En 2020 pasaron a denominarse Intercity.
Alvia (2006 - actualidad)
Servicios de LD que circulan tanto por LAV como líneas convencionales. Compuestos por trenes de la serie 120, 130 ó 730.
Arco (2001 - 2012)
Servicios diurnos prestados por material convencional en la zona del Mediterráneo. En 2012 fueron sustituidos por los Intercity.
Euromed (1997 - 2001)
Servicios de LD prestados por material S-101 y últimamente S-130 en la zona del Mediterráneo. En 2020 fueron sustituidos por los Intercity.
Talgo (1950? - 2020)
Servicios de LD prestados por material Talgo remolcado. En 2020 fueron sustituidos por los Intercity.
AV City (2014 - 2020)
Servicios de LD low-cost prestados con trenes S-121, S-104, etc. Eran como los Avant pero comerciales en lugar de OSP. En 2020 fueron sustituidos por los Intercity.
Talgo 200 (1992 - 2006)
Servicios de LD hacia Andalucía prestados por una rama Talgo VI, encabezada por una locomotora 252 y 269 generalmente. Se pusieron en marcha tras la apertura de la LAV de Sevilla, ya que circulaban por LAV y convencional. En 2006 pasaron a denominarse Altaria.
TAF (1952 - 1980)
Servicios de ¿larga distancia? prestados con material FIAT de la serie 595. Fueron sustituidos por los TER.
TER (1965 - 1990)
Servicios de larga distancia prestados con material de la serie 597.
Tranvía ( ? - ? )
Servicios regionales o de cercanías con parada en todas las estaciones, con material ¿eléctrico?
Interurbano ( ? - ? )
Servicios regionales o de cercanías con parada en todas las estaciones, prestados con automotores o UT
Ómnibus ( ? - ? )
Servicios regionales, con parada en todas las estaciones prestados con coches convencionales remolcados.
Regional ( ? - actualidad)
Servicios regionales, con parada en todas las estaciones prestados con automotores 440, 470, 447, 592, 593 y excepcionalmente material remolcado.
Existieron varias submarcas: Regional Cadenciado (no sé si era marca como tal), Regional Lince y Regional Delta, de los cuales desconozco las fechas.
Regional Exprés ( ? - actualidad)
Servicios regionales de mayor distancia, con parada en algunas estaciones prestados con automotores 440, 470, 447, 592, 593 y excepcionalmente material remolcado.
Existieron varias submarcas: Andalucía Exprés, Aragón Exprés, Castilla y León Exprés, Galicia Exprés y Catalunya Exprés, de los cuales desconozco las fechas. Catalunya Exprés se integró en Rodalies de Catalunya en 2010.
TRD (1998 - ? )
Servicios regionales de confort prestados por material diésel de la serie 594. Actualmente se encuentran integrados en MD, Regional y Regional Exprés.
R-598 (2004 - ? )
Servicios regionales de confort prestados por material diésel de la serie 598. Actualmente se encuentran integrados en MD, Regional y Regional Exprés.
En Galicia al principio se denominaron Nexios.
MD (2009 - actualidad)
Servicios regionales o de media distancia prestados por material 449, 594, 598 y 599, y excepcionalmente 440/470 ó 592.
Avant (2006 - actualidad)
Servicios de media distancia por LAV prestados con material 104, 114 y 121.
AVE Lanzadera (1992 - 2006)
Servicios de media distancia por LAV prestados con material 100, 104... En 2006 pasaron a denominarse Avant.
En 2004 los trenes de la serie 104 se denominaban Iris, pero no sé si llegó a ser marca comercial.
Cercanías (1989 - actualidad)
Servicios de carácter suburbano, metropolitano y regional, con material 442, 446/7, Civia 463/4/5, 592, 450/1.
Hasta 1989 existían estos servicios que se denominaban "trenes de cercanías", pero no existía marca comercial como tal. A efectos de circulación se denominarían como ¿tranvía? ¿o quizás interurbano?
En Cataluña se denominan Rodalies/Rodalia, en la C. Valenciana Rodalià, y en el País Vasco se denominan Aldirikoak/Aldririak.
Rodalies de Catalunya (2010 - actualidad)
Marca creada en 2010 para englobar los servicios de Rodalia de Barcelona y Catalunya Exprés, tras transferirse el servicio a la Generalitat de Cataluña.
Feve (2013 - actualidad)
Marca creada a partir de los servicios de la extinta FEVE. Incluye """"cercanías"""" y regionales.
De momento estos son los que tengo.
Saludos!