Hola a todos.
La corriente eléctrica circula por la catenaria, pasa al pantógrafo, y el retorno a la subestación de tracción (SET), vuelve normalmente por los railes, aunque una parte nada desdeñable, del 30-40% lo hace por el suelo, a distintas profundidades.
Para asegurar la continuidad eléctrica de los railes, cuando éstos se unen mediante bridas o eclisas, como las uniones mecánicas no deben ser eléctricas, se suelda un cable, de forma que aunque los tornillos se aflojasen, no se comprometería el paso de la corriente en la unión entre dos railes, como podemos ver en esta foto:
Un amigo me ha enviado esta foto, donde se puede ver que a pesar de estar los railes soldados, han puesto un cable, y me pregunta cuál es la función del cable:
A priori, mediante la soldadura de los dos railes, es innecesario "puentear" la soldadura con el cable (nunca había visto el cable en carriles soldados), y me pregunto (por encontrar alguna explicación), si quizá el cable está puesto, por si se rompiese o fisurase la soldadura, que la corriente pudiese circular sin problemas, a pesar de la soldadura... pero no me convence mucho este razonamiento, que lo veo poco consistente, porque si así fuera, todos los railes soldados tendrían el puente mediante el cable, y no es así, es la primera vez que veo algo como en esta foto.
¿Sabría darme alguien una explicación?
Muchas gracias.
Dvorak