Hace ya unos años, que en un viaje en tren Lisboa-Oporto parando en Vilanova de Gaia, pude fotografiar por encima de una hilera de vagones, lo que clarísimamente eran las chimeneas y domos de varias locomotoras de vapor, me apunté el detalle para en un viaje futuro intentar cazarlas.
La ocasión llegó hace días, previamente había mirado vía Google maps por donde era mejor acceder ya que las locomotoras estaban lo más alejados del anden principal y con mas o menos entre 10 o 12 vías de por medio, por suerte en el lado donde estaban estacionadas existe una calle con una entrada aparentemente abierta y sin no había control podría llegar a acceder, cuando llegamos a la estación, la calle más directa para acceder al punto deseado estaba en obras y cortada, una rápida mirada a Google me indico que dando una vuelta bastante considerable podría acceder, mientras hacíamos el recorrido las locomotoras se nos ofrecieron mucho más a la vista lo que aprovechamos para fotografiarlas con el zoom, no fuera el caso que cuando llegáramos al hipotético acceso no pudiéramos entra, circunstancia que no se dió.
Verdad es que alguna persona si vi, pero supongo de las contratas de vía y Obras sobre todo españolas estacionadas en la estación, como nadie me hizo caso entre con la incógnita si desde la torre de control me enviaban a alguien de seguridad, cosa que no sucedió.
Lo que más me impacto y de hay el título del post, fue la cantidad de Malvas que salían de las chimeneas de las 6 locomotoras que están estacionadas prácticamente desde los años finales de la época vapor en Portugal, eso presupone que llevan más de 40 años y en un estado ya prácticamente irrecuperables, y la frase de criar malvas es una de las veces que más sentido le he encontrado.
Los números de las locomotoras son la 072, 172, 282, 294, 701 y hay una que estaba recientemente pintarrajeada e intuyo que podría ser la 234, algo que quizás nuestros amigos portugueses nos podrían certificar.
Saludos