Esta es la historia de mi segunda gran salida veraniega, que asimismo ha sido mi segunda visita al Somme, una zona muy histórica ya que en ella se desarrolló la batalla más cruenta de la primera guerra mundial, batalla iniciada para rebajar la tensión sobre la otra gran batalla,Verdún, pero que finalmente acabó siendo más cruenta que esta última.
En esta salida de solo 7 días , visitamos museos de todo tipo, desde automóviles, aviones y bomberos, pasando por dos de los militares más importantes de la primera Gran Guerra, además y como supondréis algo ferroviario caería también, en esta ocasión cuatro, además de esto visitamos muchos de los cementerios militares de la zona que se cuentan por centenares y el Memorial de Thiepval uno de los tres grandes monumentos mortuorios de esta guerra, los otros son el de Menin en Bélgica y el Osario de Beaumont en Verdún (Francia), Thiepval ya lo había visitado pero estando en obras todo cubierto por lonas, quedando su majestuosa estructura de 46m escondida bajo ellas y tenía que volver, de hecho ya tengo prevista una tercera visita al Somme y a Normandía, pero será la próxima semana Santa si nadie lo impide.
Saludos
Día 1
Este era el del acercamiento al Somme, pero en el que aprovecharíamos, para hacer una visita a un coqueto museo de transporte, además y antes de llegar a el podríamos fotografiar aunque no en muy buenas condiciones el Viaducto ferroviario de Garabit, una inmensa mole de hierro construida por los talleres de Eiffel, queda subiendo hacia Paris en el lado izquierdo de la A 75, autopista libre salvo el paso sobre el largo viaducto de Millau, el puente más impactante que existe en Europa, alguno de sus pilares supera los 200 m de altura e impresiona.
Como he explicado paramos en un lateral del arcén de la A75 justo enfrente del Garabit, en una de estas zonas que en las autopistas francesas están habilitadas para aparcar o dormir, mientras el tráfico rodado pasa a 130Kmhora a 2 metros, algo no muy comprensible.
Como ya habíamos pasado pagando por el viaducto Millau varias veces, decidimos evitarnos el pago haciendo unos 30 o 40Km por la departamental, y no por el dinero del peaje, 12,5€, sino por la posibilidad de que al coger esta carretera pudiéramos ver la impresionante estructura del viaducto, como así fue, el hecho de utilizar la carretera local nos hizo pasar por el pueblo de Millau y el navegador nos pasó casualmente por la parte trasera de la estación y encontrando un hueco para el coche lo aprovechamos.
En cuanto al museo de coches una gozada y además el dueño nos explicó que si volviéramos el próximo año no lo reconoceríamos, todos los coches son de coleccionistas que los van prestando y rotando la colección, todo y eso el museo no era excesivamente grande y nos dió tiempo a hacer el de bomberos previsto para el último día, siempre es bueno adelantar faena, el segundo día ya veríamos algo ferroviario
Saludos
NDA. Si alguien va alguna vez a Francia le aconsejo visitar alguno de los innumerables museos de bomberos, es casi una religión, solo el de Lyon, en sus reservas que se abren normalmente los días de los museos europeos, tienen mas de 200 vehículos, todo un espectáculo.
Continuará.............../..............