Índice general Foros Tren Real Buscando una composición de Salamanca

Buscando una composición de Salamanca

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 37
Ubicación: Madrid / Salamanca
Registrado: 13 Nov 2023 20:01
Buenas a tod@s,

Cuando era pequeño me quedaba embobado mirando por el balcón de mi abuela a las vías del tren. Soy de Salamanca y la casa de mi abuela estaba muy próxima a la estación de tren y a un apeadero cercano.

Pero hay un tren que recuerdo especialmente y que con el tiempo me gustaría reproducir en escala N.
Se trataba de un tren todo cargado de coches que pasaba por allí. El modelo concreto de coche que llevaban no lo recuerdo perfectamente pero creo que eran Citröen 2CV o Volksvagen Beetle, pero hay una cosa que recuerdo muy muy bien, eran coches pintados en Negro y Burdeos.
Algo así...
https://images.app.goo.gl/6kC36QBdxdrLxEwt7

Siento no poder dar más información, yo a penas tenía 6-8 años, sería alrededor de 1990.


Sería muy feliz conociendo en detalle el tipo de locomotora, vagones o cualquier otra información sobre ese convoy.


Muchas gracias y saludos
Transformando la crisis de los 40 en un nuevo hobby.


Desconectado
Mensajes: 108
Registrado: 10 May 2022 21:44

Hola "Geraldes" Esos trenes que citas que transportaban coches marca Citroen modelo 2Cv procedían de la fábrica Citroen que había en Mangualde (Portugal) y atravesaban la frontera española para dirigirse a toda Europa. También se fabricaron otros modelos de vehículos Citroen como los Mehari.

Una vez que se dejaron de producir los 2Cv en la factoría francesa de Levollois-Perret a principios de los años 80 del siglo pasado, se trasladó su construcción completa a las factorías que Citroen tenía en Vigo y en Mangualde. El proceso comenzaba en Vigo en donde se fabricaban la mayoría de los componentes de esos coches: incluidos chasis y carrocería; de Vigo eran trasladados en plataformas tipo Laeks del pool HISPANAUTO (en aquella época estaba integrado por las empresas Transfesa-Stva-Ausiliare) a la factoría de Mangualde, donde se les daban los acabados a los coches y desde allí, la mayoría (2Cv y Mehari) eran trasladados nuevamente en plataformas tipo Laeks de HISPANAUTO con destino a Francia; y pasaban por la provincia de Salamanca. Los trenes solían estar formados por locomotora y unas 9 plataformas.

En Mangualde se construian 70 coches modelo 2Cv diarios, y efectivamente parece que los de color negro-burdeos fueron típicos del último periodo de fabricación de dichos coches. Además de los citados 2Cv, desde Mangualde también salieron otros modelos, caso de los Citroen Mehari desde la década de los años 70 usando también dichas Laeks de HISPANAUTO.

En escala N lo tienes muy fácil ya que MFtrain ha sacado multitud de decoraciones de esas Laeks de Transfesa-Hispanauto y te valen las decoraciones concretas de épocas IV y V de dichas plataformas ya que durante los años 80 hasta principios de los 90 circularon con varios esquemas de logos (era una época de transición) y sin protecciones anti-valdálicas. Las Laeks presentaban logos de TRANSFESA, de HISPANAUTO o de AUSILIARE.
En cuanto a locomotoras que remolcaron dichas composiciones de Transfesa-Hispanauto, yo recuerdo a las 333 y alguna 2100 (también las tienes de MFtrain)

Subo unas fotos tomadas a estas composiciones (Laeks con Mehari y 2Cv) por: Fernando Abilleira Salomón: Un saludo.
Adjuntos
1 Laeks del pool HISPANAUTO en O Porriño 1986 (Fernando Abilleira Salomón).jpg
1 Laeks del pool HISPANAUTO en O Porriño 1986 (Fernando Abilleira Salomón)
2 Laeks del pool HISPANAUTO en Mangualde  Mayo de 1982 con Mehari destino Francia (Fernando Abilleira Salomón ).jpg
2 Laeks del pool HISPANAUTO en Mangualde Mayo de 1982 con Mehari destino Francia (Fernando Abilleira Salomón )
3 Laeks del pool HISPANAUTO en Mangualde (Fernando Abilleira Salomón).JPG
3 Laeks del pool HISPANAUTO en Mangualde (Fernando Abilleira Salomón)
3 Laeks del pool HISPANAUTO en Mangualde (Fernando Abilleira Salomón).JPG (97.18 KiB) Visto 2712 veces


Desconectado
Mensajes: 1057
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

Buenos días y bienvenido al foro.

En primer lugar, saludos de otro Salmantino.

Acerca de los trenes que veías pasar, mas o menos en los años 90, lo mas probable es que si iban dirección España (Norte) eran los citroenes que comenta Nin1980
También recuerdo el paso de mucho Renault en sentido Portugal (Sur)

De las locomotoras usadas, en esos años en Salamanca, la reina era la 333 original (Reproducida por MFTtrain e Hispatren en escala N) y las plataformas hay unas muy parecidas que también fabrica MFtrain.


Imagen
Una 333 maniobrando en Salamanca


Saludos
Imagen


Desconectado
Mensajes: 108
Registrado: 10 May 2022 21:44

Hola otra vez. Comentar que en principio y para composiciones de esa época, mejor la 333 en color verde clásico y respecto a las Laeks que ha sacado MFtrain te subo aquí algunas decoraciones de HISPANAUTO propias de la época que citas (también las hay con logos de TRANSFESA)
Adjuntos
Laeks HISPANAUTO ep IV  un logo blanco principios de los años 90.jpg
Laeks HISPANAUTO ep IV un logo blanco principios de los años 90
Laeks HISPANAUTO ep IV logos blancos.jpg
Laeks HISPANAUTO ep IV logos blancos
Laeks HISPANAUTO ep IV logos blancos.jpg (20.47 KiB) Visto 2601 veces
Laeks HISPANAUTO ep IV logos rojos.jpg
Laeks HISPANAUTO ep IV logos rojos
Laeks HISPANAUTO ep IV logos rojos.jpg (20.26 KiB) Visto 2599 veces


Desconectado
Mensajes: 37
Ubicación: Madrid / Salamanca
Registrado: 13 Nov 2023 20:01
A ver por dónde empiezo...

En primer lugar disculpad la tardanza en responder a vuestras respuestas, estuve unos días fuera, por Salamanca precisamente, y no tuve acceso a ordenador.

Y metido en materia, infinitas gracias por la ayuda. No llegué a imaginar tal nivel de detalle y precisión de respuesta y sobretodo con esta rapidez. Es increíble el nivel de conocimientos que se manejan por aquí. De verdad, muchas gracias por la información tan clara y concisa.
Sólo una duda, fruto de mi desconocimiento, el término "Laeks" se refiere a una tipología de vagón, al fabricante original, al nombre que le daba Renfe o qué significa exactamente? Y si quisiera buscarlos en otros fabricante a parte de MFtrain, los tengo que buscar por "Laeks" o por otros términos?

Aún no he comprado mi primer set de inicio ni nada pero ya voy aclarando algunas cosas y por dónde quiero encabezar el asunto.



Muchísimas gracias de nuevo y nos veremos por el foro!!!!
Transformando la crisis de los 40 en un nuevo hobby.


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Laeks: es un código de letras internacional que nos dice las características de la serie de vagones, según la UIC

L vagón plataforma especial con ejes independientes, de más de 12m de longitud útil, o de 22 a 27m de longitud útil en vagones articulados o compuestos, y de 25 a 30t. de carga máxima.
a de 3 ejes o articulado.
e con piso, para el transporte de automóviles.
k de 20t. de carga máxima
s velocidad máxima 100Km7h.


Desconectado
Mensajes: 108
Registrado: 10 May 2022 21:44

Hola. Añadir a lo explicado por el compañero que en escala N el único fabricante que ha sacado este tipo de plataformas porta-coches tipo Laeks es MFtrain; la empresa murciana ha ofrecido multitud de decoraciones y matrículas de dichas plataformas porta-coches tipo Laeks, por eso, si quieres formar una composición como las que citas del año 90, transportando coches Citroen 2Cv te aconsejo que adquieras por lo menos 3 ó 4 de esas plataformas de MFtrain y como locomotora una 333 verde-amarilla también de MFtrain; aunque también otra empresa llamada Hispatren fabricó esas locomotoras 333....

No sé si quedan stocks de dichas plataformas y locomotora en las tiendas, si no, tendrás que buscarlas de segunda mano en este foro, en tiendas físicas u online o en alguna plataforma de internet tipo Ebay porque seguro que las encuentras. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 37
Ubicación: Madrid / Salamanca
Registrado: 13 Nov 2023 20:01
De nuevo agradecer la ayuda y las explicaciones.

Perfectamente entendido el significado de Laeks, entiendo ya que cualquier material remolcado con esa configuración pueda compartir el nombre.
Gracias por al apunte de MFtrain... efectivamente los stocks de todo ello están agotados. Una lástima, ya con el tiempo y si sigo con fuerza en el hobby intentaré hacerme con dicha composición. De momento lo dejo... aparcado en vía muerta :lol:
Tengo aún mucho que aprender, ya entonces será el momento de meterme a buscar las recreaciones históricas de las que molan.


Gracias a todos
Transformando la crisis de los 40 en un nuevo hobby.


Desconectado
Mensajes: 1057
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

Ahora mismo MfTrain está reeditando varios modelos descatalogados, por lo que los portacoches es probable que también les llegue el turno.

Saludos
Imagen


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron