Índice general Foros Tren Real Tren a vapor unirá museo industrial y el Alto Horno Sagunto

Tren a vapor unirá museo industrial y el Alto Horno Sagunto

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Más de 24.000 kilos de antiguas vías de tren, procedentes de Alicante, llegan hoy a Puerto de Sagunto para recuperar un tramo ferroviario con historia en el corazón de la antigua factoría siderúrgica.
Una grúa de grandes dimensiones comenzará a descargar los 48 carriles de vía de 12 metros de largo y antiguas bridas o fijaciones para crear un itinerario turístico de raíl, con cambio de aguja, que realizará una antigua locomotora a vapor de los años cuarenta, recientemente recuperada.
Esta máquina, utilizada en 1940 por la Compañía Minera de Sierra Menera, funcionará con diesel y volverá a recorrer este lugar para conectar el futuro Museo Industrial (la antigua nave de efectos y respuestas de la fábrica) con el último Alto Horno que queda en pie y que acogerá visitas guiadas.
Todos los materiales transportados, cedidos por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, se utilizarán para diseñar este itinerario turístico que permitirá a los visitantes recorrer parte de estas instalaciones como hacían los obreros hace setenta años.
«Con esta descarga ya se disponen de más de un centenar de carriles que permitirán diseñar este viaje cultural que podría llegar incluso hasta la antigua estación del trenet. El recorrido permitirá rodear el perímetro del Alto Horno y disfrutar del patrimonio industrial desde un punto de vista diferente», según explica el presidente de la Fundación para la Protección del Patrimonio Histórico e Industrial de Sagunto, Juan Vicente Beltrán.
Las obras del futuro museo industrial en el edificio de 1927, dos años después del cambio de la cubierta, comenzarán en pocas semanas con la reparación de la fachada y la restauración de los 16 grandes ventanales que la componen, gracias a 1,7 millones financiados por el Plan Confianza.
Grandes piezas
Un itinerario repartido en cuatro plantas contará la historia industrial de Puerto de Sagunto. La amplitud del espacio museístico permitirá exponer grandes máquinas siderúrgicas y ferroviarias como vagonetas de los años veinte.
También se pondrá en marcha una sala de restauración y recuperación de piezas que podrán traer vecinos y entidades para ampliar la memoria de aquellas décadas.
El itinerario se completará con un paseo arqueológico al aire libre en el que se pondrán contemplar algunas de las máquinas recuperadas por toda España a lo largo de las últimas décadas.


Fuente: http://www.lasprovincias.es/v/20100219/ ... 00219.html

Sin duda una muy buena iniciativa que ojala se vayan dando más a menudo en este país.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Ojala no se quede todo en buenas intenciones y se concluya.
Sería una buena iniciativa, por fin, en esta Comunidad, en la que el Museo de las Ciencias,
no posee una maquina de vapor y en el que el Museo del Ferrocarril, sigue siendo virtual.


Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
OjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjaláOjalá...
3801 + 3816.


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Es una muy buena iniciativa. Me encantaría poder visitar los AHM y la historia del Puerto de Sagunto.

Que así sea!

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 01 Mar 2010 21:12

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

¿Qué es un "itinerario turístico de raíl, con cambio de aguja"?. Y "los 48 carriles de vía de 12 metros de largo" supongo que son 48 tramos de 12 mts. de longitud que da en total un trazado de 576 m., muy poco ¿no?

Re:

Nota 01 Mar 2010 21:17

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
milcien escribió:
¿Qué es un "itinerario turístico de raíl, con cambio de aguja"?. Y "los 48 carriles de vía de 12 metros de largo" supongo que son 48 tramos de 12 mts. de longitud que da en total un trazado de 576 m., muy poco ¿no?


A mi también me parece muy poco, pero por algo se empieza, ojalá salga todo bien.

Saludos.

Nota 02 Mar 2010 01:11

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

ViasMuertas escribió:
milcien escribió:
¿Qué es un "itinerario turístico de raíl, con cambio de aguja"?. Y "los 48 carriles de vía de 12 metros de largo" supongo que son 48 tramos de 12 mts. de longitud que da en total un trazado de 576 m., muy poco ¿no?


A mi también me parece muy poco, pero por algo se empieza, ojalá salga todo bien.

Saludos.
Mucho me creo que son efectivamente de momento "solo" 48 carriles, osea que 48/2*12=288 metros
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal