Índice general Foros Tren Real Coches Cama en el Expreso Puerta del Sol

Coches Cama en el Expreso Puerta del Sol

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Hola a todos.

Entre 1969 y mayo de 1981 el Expreso Puerta del Sol Madrid-París tenía servicio de coche cama.

He estado revisando las composiciones publicadas en el foro y solo aparece mencionado el modelo UH de TEN o CIWL.

¿Circularon el resto de coches cama presentes en la península como el T2, P, LX, los S, YF, etc o lo hizo el UH solo ya que era exclusivo para ese tren en aquella época?

Gracias y un saludo.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Conectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Sólo los UH sirvieron en este tren.

La evidente razón es que el servicio de camas sólo tenía sentido para la relación completa Madrid-Paris y viceversa, luego debían ser vehículos preparados para el cambio de bogies en la frontera de Hendaya ( por distinto ancho de via entre España y Francia ).

Sólo un reducido grupo de 10 coches-cama UH se adaptaron a este menester, que incluia además dotarlos de freno de vacio aún en servicio en España en 1969; asimismo, se les dotó de señales de cola según normas Renfe y rotulación en español y francés.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
CC7601 escribió:
Saludos :

Sólo los UH sirvieron en este tren.

La evidente razón es que el servicio de camas sólo tenía sentido para la relación completa Madrid-Paris y viceversa, luego debían ser vehículos preparados para el cambio de bogies en la frontera de Hendaya ( por distinto ancho de via entre España y Francia ).

Sólo un reducido grupo de 10 coches-cama UH se adaptaron a este menester, que incluia además dotarlos de freno de vacio aún en servicio en España en 1969; asimismo, se les dotó de señales de cola según normas Renfe y rotulación en español y francés.
Muchas gracias por la aclaración. Entiendo que realmente un reducido número de coches disponian de bogies intercambiables.

¿Hubo material genuino de RENFE con esa característica? Porque recuerdo que los coches restaurantes de RENFE no estaban disponibles durante todo el trayecto y otro material como los Westeels no es genuino de RENFE.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Conectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Sí hubo material genuino de Renfe que llegaba a Paris en este tren : los vagones bandeja porta-coches a bogies DDMA 9500 a 9511, sólo estos 12 preparados de la serie total de 100 tuvieron esta aptitud y la utilizaron en las etapas finales del Puerta del Sol.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
CC7601 escribió:
Sí hubo material genuino de Renfe que llegaba a Paris en este tren : los vagones bandeja porta-coches a bogies DDMA 9500 a 9511, sólo estos 12 preparados de la serie total de 100 tuvieron esta aptitud y la utilizaron en las etapas finales del Puerta del Sol.
Muchas gracias por segunda vez.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: barcelona
Registrado: 05 Abr 2013 15:22
OrEx1883 escribió:
CC7601 escribió:
Saludos :

Sólo los UH sirvieron en este tren.

La evidente razón es que el servicio de camas sólo tenía sentido para la relación completa Madrid-Paris y viceversa, luego debían ser vehículos preparados para el cambio de bogies en la frontera de Hendaya ( por distinto ancho de via entre España y Francia ).

Sólo un reducido grupo de 10 coches-cama UH se adaptaron a este menester, que incluia además dotarlos de freno de vacio aún en servicio en España en 1969; asimismo, se les dotó de señales de cola según normas Renfe y rotulación en español y francés.
Muchas gracias por la aclaración. Entiendo que realmente un reducido número de coches disponian de bogies intercambiables.

¿Hubo material genuino de RENFE con esa característica? Porque recuerdo que los coches restaurantes de RENFE no estaban disponibles durante todo el trayecto y otro material como los Westeels no es genuino de RENFE.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Para el tramo frances en Hendaya una vez segregados los coches RENFE se añadia a los camas y literas franceses la rama propia de SNCF hasta Paris, con plazas sentadas y el correspondiente coche restaurante para ofrecer este servicio en el pais vecino.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
bolet1 escribió:
OrEx1883 escribió:
CC7601 escribió:
Saludos :

Sólo los UH sirvieron en este tren.

La evidente razón es que el servicio de camas sólo tenía sentido para la relación completa Madrid-Paris y viceversa, luego debían ser vehículos preparados para el cambio de bogies en la frontera de Hendaya ( por distinto ancho de via entre España y Francia ).

Sólo un reducido grupo de 10 coches-cama UH se adaptaron a este menester, que incluia además dotarlos de freno de vacio aún en servicio en España en 1969; asimismo, se les dotó de señales de cola según normas Renfe y rotulación en español y francés.
Muchas gracias por la aclaración. Entiendo que realmente un reducido número de coches disponian de bogies intercambiables.

¿Hubo material genuino de RENFE con esa característica? Porque recuerdo que los coches restaurantes de RENFE no estaban disponibles durante todo el trayecto y otro material como los Westeels no es genuino de RENFE.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Para el tramo frances en Hendaya una vez segregados los coches RENFE se añadia a los camas y literas franceses la rama propia de SNCF hasta Paris, con plazas sentadas y el correspondiente coche restaurante para ofrecer este servicio en el pais vecino.
Muchas gracias. Si, tenía en mente la composición del Puerta del Sol francés de Jordi, que me ha respondido con anterioridad.

No se si este tren llegó a circular con material un tanto antiguo a comienzos de los 70 que circulará también con locomotoras como la 141 R o la 241 P.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal