Índice general Foros Tren Real Restos del ff.cc. industrial de la bahía de PORTMAN

Restos del ff.cc. industrial de la bahía de PORTMAN

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 8483
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Hace años compré el libro n.4 de la colección monografías del FF.CC- con el título, Los trenes mineros de Cartagena, Mazarrón y Morata, uno de los capítulos estaba dedicado a este ff.cc. hice una primera visita hace años pero no pude localizarlo.

Actualmente cada vez hay más indicaciones en Google maps y esta vez encontré una información precisa que me permitió acceder a los restos del ff.cc. todo y que la zona está muy cambiada, ya que ha pasado de no tener prácticamente ningún arbol, a tener muchos.

Los restos materiales no han cambiado prácticamente desde la visita que hizo en el año 1988 José Antonio Gómez, uno de los autores del libro, y cuyas fotos me han servido para identificar las locomotoras que todavía quedan en el exterior, ya que las nº 3 a 6 que estaban en el cocheron y que eran las operativas desaparecieron en Octubre del año 2002, siendo problabemente vendidas según el Industrial Railways and Locomotives of Spain.

Las que todavía están son las nº1 de Metalurgia San Martín nº de fábrica 645 y la nº 2, una Klochner-Humboltd Deutz nº de fábrica 56965.
También fotografié las vagonetas basculantes que todavía permanecen en el sitio, la placa giratoria, el cocheron y otro edificio que parecia de servivio para los trabajadores, también existe el túnel por el que se accedia a las cortas de donde se extraía el mineral, tunel que no recordaba y que no fotografié al estar oculto por los árboles, también fotografié parte de las instalaciones del lavadero Roberto.

Saludos
Adjuntos
DSCN7265.JPG
DSCN7266.JPG
DSCN7267.JPG
DSCN7269.JPG
DSCN7270.JPG
DSCN7271.JPG
DSCN7272.JPG
DSCN7274.JPG
DSCN7276.JPG
DSCN7279.JPG
DSCN7282.JPG
DSCN7283.JPG
DSCN7284.JPG
DSCN7286.JPG
DSCN7290.JPG
DSCN7295.JPG
DSCN7260.JPG
DSCN7261.JPG
DSCN7262.JPG
DSCN7298.JPG
DSCN7299.JPG
DSCN7300.JPG
DSCN7302.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 5151
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Buenas noches amigo Galper, soy indaltrensa, gracias por tan buen articulo sobre este desconocido ferrocarril (por mi parte ), muy curioso, las fotos son muy buenas, gracias por compartir este precioso trabaj0.INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 88
Ubicación: Cartagena
Registrado: 16 Jul 2008 08:25
Muy interesante. Seguro que fue una buena experiencia.
Muchas gracias por las excelentes fotos.


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

Saludos cordiales.

Perdonad mi ignorancia supina en el tema de ferrocarriles mineros, pero ¿para qué sirve esa especie de "badajo" que lleva el vagón a un lado?
Si tuviera que apostar diría que sirve para volcar el vagón al deslizarse esa pieza por encima de una rampa colocada estratégicamente.
Gracias por adelantado.
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 8483
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Garibolo escribió:
Saludos cordiales.

Perdonad mi ignorancia supina en el tema de ferrocarriles mineros, pero ¿para qué sirve esa especie de "badajo" que lleva el vagón a un lado?
Si tuviera que apostar diría que sirve para volcar el vagón al deslizarse esa pieza por encima de una rampa colocada estratégicamente.
Gracias por adelantado.


Efectivamente es el volcador de la vagoneta que es del tipo Startiaux, y el sistema de vuelco se denomina Granby Cars.

Algo que no comenté al principio es que las minas y este ferrocarril pertenecían al complejo empresarial de la SMMP, Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya, que no solo estaba implicada en esta mina de la sierra cartagenera, si no que tenía muchísimas más propiedades en la zona, lo que la ha convertido tristemente en la mayor contaminadora del Mar Mediterráneo.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

GALPER54 escribió:
Garibolo escribió:
Saludos cordiales.

Perdonad mi ignorancia supina en el tema de ferrocarriles mineros, pero ¿para qué sirve esa especie de "badajo" que lleva el vagón a un lado?
Si tuviera que apostar diría que sirve para volcar el vagón al deslizarse esa pieza por encima de una rampa colocada estratégicamente.
Gracias por adelantado.


Efectivamente es el volcador de la vagoneta que es del tipo Startiaux, y el sistema de vuelco se denomina Granby Cars.

Algo que no comenté al principio es que las minas y este ferrocarril pertenecían al complejo empresarial de la SMMP, Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya, que no solo estaba implicada en esta mina de la sierra cartagenera, si no que tenía muchísimas más propiedades en la zona, lo que la ha convertido tristemente en la mayor contaminadora del Mar Mediterráneo.

Saludos


Saludos cordiales.

Gracias GALPER54 por aclarar mis dudas.
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 8483
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Como comenté anteriormente no hice la fotografía del túnel de esta línea muy cercano a sus instalaciones ya que no lo recordé en este momento, y porqué el arbolado copioso lo ocultaba, sin embargo revisando fotos si hice desde la carretera la otra boca del mismo.

Saludos
Adjuntos
DSCN6954.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal