Índice general Foros Tren Real Expresos RENFE-CP en la antigua renfe (años 40s-60s)

Expresos RENFE-CP en la antigua renfe (años 40s-60s)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 86
Registrado: 17 Feb 2021 17:40
Buenas foreros!

Me gustaría hacer un foro dedicado a todos aquellos expresos internacionales España-Portugal cuando la tracción vapor y los 1500 voltios estaban al orden del día! Por supuesto hablo de trenes como el mítico y lujoso Sudexpress (Surexpress, Sudexpreso, Sudex...) y Lusitania Express, el largo e impresionante Iberia exprés y el mas discreto correo Medina-Fuentes de Oñoro.

Resulta bastante difícil encontrar fotografías, imágenes, horarios y composiciones de todos estos trenes en estos años; por lo que me gustaría hacer un foro dedicado a estos trenes con información de todo tipo. Asi tendríamos un único sitio donde buscar la información disponible hasta la fecha, ya sea horarios, composiciones, tracción, historietas... Toda información es bienvenida!

Asi que me gustaría empezar con algunas aportaciones que tengo guardadas, haber si mas gente se anima a dar las suyas.

COMPOSICIONES:

-Tren Nº4 Lusitania Express 1949: CIWL F + CIWL WL + CIWL WL + AAXB + CIWL WR.

Según la info. que tengo, el AAXB solía ser el OESTE AAXB 1241 - 1246. Luego los camas podrían ser S4 o cualquiera de caja de madera que habían en aquella época. La tracción vapor, como no. Tengo 2 fotos en las que el Lusitania lo traccionaba una 241-4000 válvulas de la NORTE, asi que diremos que era la titular.

- Tren Nº7, Surexpreso Madird-Hendaya: (Rama 1/Disgregación 1; Madrid - Hendaya). DD + AAWL + CIWL WL + CIWL WL + AAX + AAX + AAX + (Rama 1/Disgregación 2 Madrid - Bilbao) CIWL WL + AAX + (Rama 2/Disgregación 1 Miranda - Hendaya proc. de Bilbao) AAX + CIWL WL + CIWL WL + CC

Creo que hacen falta unas aclaraciones para entender la compo. El tren salia de Madrid con las ramas a Hendaya y Bilbao (Rama 1/Disgregación 1 (r1d1) y Rama 1/Disgregación 2 (r1d2) respectivamente), luego, al llegar a Miranda se disgregan las ramas en 2 diferentes trenes , uno con destino Hendaya (r1d1) y la otra a Bilbao (r1d2). Pero además, en Miranda se le añadía a la rama a Hendaya (r1d1) otra rama procedente de Bilbao con destino Hendaya (Rama 2/Disgregación 1 o r2d1), asi que tienes un tren con las ramas de Madrid y Bilbao (r1d1 y r2d1) y otro con la rama a Bilbao (r1d2) a la salida de Miranda. Y (casi) todo esto con tracción eléctrica!

Espero que se entienda, ya que uso este tipo de abreviaturas para que sea mas amenas al escribir y leer.

- Lusitania expreso? 1950s: CIWL F + CIWL LJ + AAXB + CIWL WR ex. Pullman

Tengo dudas sobre la veracidad de esta compo, recuerdo que lo saque de un comentario en este foro donde se comento una imagen que describía esta compo. Yo creo que se trata mas del sudex, pero haber si alguien arroja un poco de luz.

- Sudexpress 1960s: CIWL F + CP A9yf sorefame + CIWL WL + CIWL WR

En cuanto a compos esto es todo lo que tengo, esperemos que algún forero tenga mas información sobre mas composiciones o posibles composiciones del sudex en esos años. Básicamente todo el periodo de la 3a época del ferrocarril (1941-1971).

FOTOGRAFIAS

Para terminar, me gustaría poner todas las fotos de estos trenes para que asi, otros puedan acceder a ellas y maravillarse por estos trenes que jamás volverán. Espero que mas gente se anime y colabore! Un saludo a todos!
Adjuntos
7206 con Sudexpreso.jpg
7206 con Sudexpreso.jpg (105.21 KiB) Visto 3362 veces
7505 con Sudexpreso 1969.jpg
7505 con Sudexpreso 1969.jpg (131.6 KiB) Visto 3362 veces
7505 en cabeza del Surexpreso saliendo de IRÚN. 1968.jpg
7505 en cabeza del Surexpreso saliendo de IRÚN. 1968.jpg (106.49 KiB) Visto 3362 veces
2550 Sud Express dirección Lisboa - Paris, pasando por la estación de Carregado.jpg
2550 CP  con Sudex 60s.PNG
2550 Lisboa St Apolonia sudexpress 09-1970.jpg
2550 Lisboa St Apolonia sudexpress 09-1970.jpg (146.7 KiB) Visto 3362 veces
1500 CP Sud Expresso Irun – Lisbon, La Guarda in 1969 (Marc Dahlstrom).jpg
1500 CP Sud Expresso Irun – Lisbon, La Guarda in 1969 (Marc Dahlstrom).jpg (30.67 KiB) Visto 3362 veces
242-0287 con Sud Express en Ciudad Rodrigo, autor Peter Willen.jpg
242-0287 con Sud Express en Ciudad Rodrigo, autor Peter Willen.jpg (122.76 KiB) Visto 3362 veces
242-0277 con el sudex en Ciudad Rodrigo (Salamanca) el 04-1961 ,fotografía de Marc Dahlström..jpg
242-0277 con el sudex en Ciudad Rodrigo (Salamanca) el 04-1961 ,fotografía de Marc Dahlström..jpg (94.58 KiB) Visto 3362 veces
242-0277 amb Sudexpreso eixida Irun 1965SEP02 John Batts.PNG
242-0277 amb Sudexpreso eixida Irun 1965SEP02 John Batts.PNG (628.91 KiB) Visto 3362 veces
241F-2077 Sudexpreso cerca de Ciudad Rodrigo.jpg
241F-2077 Sudexpreso cerca de Ciudad Rodrigo.jpg (68.51 KiB) Visto 3362 veces
242 Sudexpress con coche de 1ª clase Budd y un de 1ª clase Sorefame de la 1ª generación, en Ciudad Rodrigo,16 de Mayo de 1963.jpg
242 Sudexpress con coche de 1ª clase Budd y un de 1ª clase Sorefame de la 1ª generación, en Ciudad Rodrigo,16 de Mayo de 1963.jpg (23.78 KiB) Visto 3362 veces
241 SudExpress Irun - Lisbon, Maffei type Mountain ex-MZA, 2 CIWL vans, 2 stainless CP, CIWL sleeper and CIWL diner ex-Pullman, Ciudad Rodrigo, Spain, April 1969.jpg
241 SudExpress Irun - Lisbon, Maffei type Mountain ex-MZA, 2 CIWL vans, 2 stainless CP, CIWL sleeper and CIWL diner ex-Pullman, Ciudad Rodrigo, Spain, April 1969.jpg (111.46 KiB) Visto 3362 veces
240-2228 estacionada con el Sudexpreso a punto de cruzar la frontera con Portugal en Fuentes de Oñoro en 1964.jpg
240-2228 estacionada con el Sudexpreso a punto de cruzar la frontera con Portugal en Fuentes de Oñoro en 1964.jpg (71.21 KiB) Visto 3362 veces
2515  se prepara para conducir el Lusitania hasta Lisboa Sta. ApolóniaJoe McMillan  .jpg
2515 se prepara para conducir el Lusitania hasta Lisboa Sta. ApolóniaJoe McMillan .jpg (112.01 KiB) Visto 3362 veces
1503 CP encabeza el lusitania en el viaducto de Dão River 60s Joe McMillan.PNG
1503 CP encabeza el lusitania en el viaducto de Dão River 60s Joe McMillan.PNG (770.87 KiB) Visto 3362 veces
241-4000 Lusitania-Express, ex-Norte Mountain type from Hanomag, Madrid 1944.jpg
241-4000 Lusitania-Express, ex-Norte Mountain type from Hanomag, Madrid 1944.jpg (66.08 KiB) Visto 3362 veces
241-4000 con lusitania.PNG
241-2100 1800 MZA al frente del Lusitania Expreso aguardando en Madrid-Delicias 1961 WS.jpg
241 con Lusitania 60s.jpg
241 con Lusitania 60s.jpg (61.59 KiB) Visto 3362 veces
141F-2341 'Lusitania' a punto de rendir viaje en la Estación de Madrid-Delicias . 1966 G.Marshall.jpg
141F-2341 'Lusitania' a punto de rendir viaje en la Estación de Madrid-Delicias . 1966 G.Marshall.jpg (67.99 KiB) Visto 3362 veces
242-0263 Iberia saliendo de Medina hacia Salamanca a mediados de la década de los 60.jpg
242-0263 Iberia saliendo de Medina hacia Salamanca a mediados de la década de los 60.jpg (96.74 KiB) Visto 3362 veces
242-0230 Iberia Express años 60.jpg
242-0230 Iberia Express años 60.jpg (132.54 KiB) Visto 3362 veces


Desconectado
Mensajes: 86
Registrado: 17 Feb 2021 17:40
Buenas noches Foreros! Tengo alguna compo más para añadir a la lista!

1950

- Tren Nº4 Madrid Delicias - Valença de Alcántara - Lisboa (Martes, Jueves y Sábado): CIWL F + CIWL WL + CIWL WL + AAXB + CIWL WR (Madrid - Navalmoral de la Mata; será recogido por el ascendente).

Si no me equivoco, este es el Lusitania Expreso, por lo que una 241-4000 de NORTE seguro que haría parte del trayecto. El AAXB lo mas seguro que sea uno de la OESTE, aunque un NORTE no seria raro (metálicos).

1960

- Correo Fuentes de Oñoro (18:45) - Medina de Campo (0:15): (r1: Fuentes de Oñoro - Medina del Campo) DGDC + (r2: Lisboa - Fuentes de Oñoro - Hendaya) + AC8yf (ver apunte 1) + (r3: Fuentes de oñoro - Hendaya) CC 5000 + (r4: Fuentes es Oñoro - Bibao) CC 5000 + (r1: Fuentes de Oñoro - Medina del Campo) AA 5000 + BB 5000 + CC 5000

- Correo Fuentes de Oñoro (18:45) - Medina de Campo (0:15) 1962: (r1: Fuentes de Oñoro - Medina del Campo) DD 1200 OESTE + DGDC 1500 + (r2: Lisboa - Fuentes de Oñoro - Hendaya) AC8yf + (r3: Fuentes de oñoro - Hendaya) CC 5000 + (r4: Fuentes es Oñoro - Bilbao) CC 5000 + (r1) AAB 600 + CC 251/260

Hay que hacer un par de apuntes para entender esta compo:

Apunte 1: El coche AC8yf se trata de un mixo 1ª-3ª de la CP de a Carel & Fouche, Este coche tenia origen en Lisboa y con destino Hendaya ya que hacia de enlace entre ambas ciudades (ver apunte 2), pondré una foto mas abajo! A partir de 1963 este coche pasó a ser uno de 1ª y 2ª clase (AB8yf) y por lo visto, se suprimió este servicio en el tren correo. Por lo que el AB8yf a partir de 1963 seria acoplado al Sudexpreso directamente.
Apunte 2: El tren tenia destino final Medina, pero algunos de estos coches no se quedaban allí, si no que se acoplaban a otros trenes para proseguir su verdadero destino.
El AC8yf y el CC 5000 pertenecientes a las ramas 2 y 3 (r2 y r3) serian acoplados al Expreso nº1 Madrid - Hendaya para proseguir el viaje hasta Hendaya, de ahí que el AC8yf sea el enlace a Hendaya.
El CC 5000 perteneciente a la rama 4 (r4) sería acoplado al Expreso nº3 Madrid - Bilbao para llegar a esta misma ciudad.
Los otros coches de la rama 1 (r1) se quedaban en medina del campo.

Espero que las disfruteis!
Adjuntos
3. Carel & Fouche AC8yf (1-3).jpg
El AC8yf


Desconectado
Mensajes: 86
Registrado: 17 Feb 2021 17:40
CORRIGIENDO ERRATAS Y COMPOSICIÓN DEL IBERIA

Buenas foreros! Siguiendo mi investigación para recopilar mas info. de estos expresos he encontrado varias erratas importantes sobre la identificación en las imágenes que adjunté. Además, he encontrado mas información sobre el material portugués usado en el sudex, iberia, etc... Asi que vallamos por partes, como Jack el destripador!

CORRECCION DE INDENTIFICACIÓN EN LAS IMAGENES

1- Las imágenes nº1 y nº2 (que adjunto a continuación), no se trata del sudexpreso, si no del expreso Hendaya-Lisboa. Además, aprovecho para añadir otra imagen de este mismo servicio en el 73 (Imagen nº3).

Este servicio Renfe-CP se inauguró en 1966, era un tren de 2º clase compuesto principalmente por coches sorefames. En ocasiones llevaban otros coches como el BB 600 CP que aparece detrás del furgón darragent CP en la imagen nº2, o 5000 de 2º clase, normalmente BB4. Era un tren de ''menor categoría'' que no tenia nada que ver con el sudex, ya que el sudex seguía circulando con servicio de 1º clase, camas y cafetería. Aprovecho también para adjuntar otra imagen que en teoría es este mismo servicio, donde se pueden ver los sorefames de 2º clase con 5000 de la RENFE (Imagen nº4). Aunque el autor diga que es el Lusitania, yo creo que se trata de este expreso, haber si alguien puede sacar cualquier duda sobre este servicio!

7505 con Expreso Hendaya-Lisboa 1969.jpg
Imagen nº1
7505 con Expreso Hendaya-Lisboa 1969.jpg (131.6 KiB) Visto 2768 veces

7505 en cabeza del Expreso Hendaya-Lisboa saliendo de IRÚN. 1968.jpg
Imagen nº2
7505 en cabeza del Expreso Hendaya-Lisboa saliendo de IRÚN. 1968.jpg (106.49 KiB) Visto 2768 veces

7504 con expreso Hendaya - lisboa.jpg
Imagen nº3
7504 con expreso Hendaya - lisboa.jpg (197.33 KiB) Visto 2768 veces

1503 CP encabeza el lusitania en el viaducto de Dão River 60s Joe McMillan.PNG
Imagen nº4
1503 CP encabeza el lusitania en el viaducto de Dão River 60s Joe McMillan.PNG (770.87 KiB) Visto 2768 veces


2- En la siguiente imagen (Imagen nº5), el tren que aparece no es el Iberia. Se trata del correo Fuentes de Oñoro con el AC8yf de la CP, que en Medina del campo seria acoplado al expreso nº1 Madrid-Hendaya. De hecho, hay mucha confusión sobre que es el Iberia y es algo que trataré a continuación.

242-0230 correo Fuentes de Oñoro-Medina años 60.jpg
Imagen nº5
242-0230 correo Fuentes de Oñoro-Medina años 60.jpg (132.54 KiB) Visto 2768 veces


EL IBERIA, servicio y composición

Ojo! No confundir con el Iberia Expreso, que pese a tener el mismo nombre no es exactamente el mismo servicio. El Iberia Expreso es el expreso Madrid-Hendaya, exactamente el mismo recorrido que el expreso nº1; pero este circulaba por el nuevo trazado inaugurado el 23 de septiembre de 67, llamado el directo por burgos. Un trazado que unía Madrid con Burgos de forma mas directa y en menos recorrido.

En cambio, el Iberia es simplemente la composición de la rama portuguesa con coches CP 1º-3º (a partir de 1963 1º-2º) cuyo destino era Hendaya. Al principio se añadía al expreso nº1 Madrid-Hendaya mediante enlace con el Correo Fuentes de Oñoro-Medina. Una vez en Medina del Campo requería ser transportado hasta la estación de enlace, por lo que se añadía un furgón de equipajes de la RENFE a los coches CP para ser transportados a la estación donde luego serian añadidos al expreso nº1 (El furgón no era acoplado al expreso nº1, simplemente servía para transportar el equipaje de los viajeros portugueses hasta el dicho expreso). Eso si, esta conexión solo se realizaba en Verano.

Pero en 1963 esta relación entre Lisboa-Hendaya mediante el correo Ftes Oñoro-Medina fue suprimida, por lo que el Iberia se acopló directamente al sudexpreso. Relación que se suprimiría de nuevo en 1966 para crear el Expreso Lisboa-Hendaya que he comentado a principio, ya con solo coches de 2º clase. Por lo que desde 1963 a 1965 el sudex fue un servicio 1º, 2º, camas, cafetería; solo en verano.

¿Y cual es el material que remolcaba? Como se ha dicho, el iberia al principio era un servicio de 1º-3º clase, para en 1963 ser pasado a 1º-2º clase. Aun que en ocasiones solo hacia servicio de 2º clase, en el libro de Vapor en España: 1961 aparece el expreso nº1 traccionado por una confederación y el coche CP que lleva es un Budd de 2º clase. Este servicio constaba de 1 a 2 coches de la CP de las clases ya descritas.

Para el servicio de 1º-3º clase era usado el AC8yf Carel et fauché, por lo que la compo seria la siguiente:

Iberia pre 1962-63: DD RENFE + AC8yf CP

Por si alguien lo comenta, no existieron los Budd de 3º clase, por lo que no es posible que formaran parte del Iberia. En este enlace se pueden ver los planos de todos los coches de la CP y se puede ver como no hubieron Budd de 3º clase: https://guardafreio.blogspot.com/2018/0 ... ns-cp.html

A partir de 1962-1963 la compo ya podía ser de hasta 2 coches de la CP con servicio 1º-2º o solo 2º, por lo que es muy difícil dar una única compo. En ocasiones la compo estaba formada por un coche mixto 1º-2º o por un coche de 1º y otro de 2º o por un coche de 2º. Incluso un mixto 2º-furgon; en el libro vapor a todo color aparece una DT de mikados con el iberia acoplado en el sudex, y el primer coche es un Budd mixto 2º-equipajes pequeño. Pero voy a apuntar algunas de las compos que tengo constancia:

Iberia pos 1962-63:

DD RENFE + A9yf sorefame + Bsyf Budd (ver imagen nº6 y nº7)
DD RENFE + AB8yf Carel et fauché (fue reconvertido en estas mismas fechas de 1º-3º a 1º-2º)
DD RENFE + ABsyf 600 Barreiro
DD RENFE + Bsyf Budd o Bsyf 600 Barreiro

(En el enlace donde comento los Budd de 3º clase aparecen los planos de esos coches para que los podáis identificar)

Añadir también lo que cuenta el forero SFP: Conozco y viaje en los trenes que hacían el servicio, en la linea Medina del Campo -Ftes de Oñoro entre 1960 -63 [...] Hay un echo que pocos conocéis y es que a este tren le acoplaban en Salamanca un coche de 1a -3a de madera , con un cartelón que decía "Salamanca -Santander". En Medina este tren hacia enlace con el Iberia Madrid -Irún (aquí acoplaban los coches portugueses) y el 1º-3º con el rápido Madrid Gijón-Santander.
Por lo que se le podría añadir este coche 1º-3º de RENFE a cualquiera de las compos anteriormente descritas! Asi que hay libre albedrio para formar esta compo!

A continuación, los documentos gráficos correspondientes al iberia:

242-0263 Iberia saliendo de Medina hacia Salamanca a mediados de la década de los 60.jpg
Imagen nº6
242-0263 Iberia saliendo de Medina hacia Salamanca a mediados de la década de los 60.jpg (96.74 KiB) Visto 2768 veces

Aquí se puede ver el iberia ya saliendo de Medina de Campo para ser acoplado al expreso nº1 con un A9yf Sorefame 1ºclase y un Bsyf Budd de 2ºclase.

242 Sudexpress con coche de 2ª clase Budd y un de 1ª clase Sorefame de la 1ª generación, en Ciudad Rodrigo,16 de Mayo de 1963.jpg
Imagen nº7
242 Sudexpress con coche de 2ª clase Budd y un de 1ª clase Sorefame de la 1ª generación, en Ciudad Rodrigo,16 de Mayo de 1963.jpg (23.78 KiB) Visto 2768 veces

Y aquí este el iberia cuando fue incluido en el sudex a partir de 1963 con la misma compo de coches CP que la imagen anterior.

Asi que esto es todo, espero que os guste! Por último añado un enlace del mismo blog donde están los planos, que habla de los Budd y tiene cosas de la CP que pueden interesar:
https://guardafreio.blogspot.com/2016/1 ... prata.html

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Hola.
Interesante explicación. Muchas gracias.
Por mi parte, quisiera comentar que entre 1962 y 1967 (ya ha llovido, ¿eh?) estuve viajando cada verano de Madrid a Burgos en el Iberia Expreso.
En una ocasión (probablemente, en 1963, por lo que has indicado) al llegar a Burgos ví que el tren llevaba en cola un budd de CP, al que habrían acoplado en Medina.
En 1963, el Iberia Expreso debía estar formado exclusivamente por coches y furgón 5000s y el restaurante CIWL más o menos en medio, porque los 8000s creo recordar que entraron más tarde (1964 o 1966).
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 86
Registrado: 17 Feb 2021 17:40
railforofo escribió:
Hola.
Interesante explicación. Muchas gracias.
Por mi parte, quisiera comentar que entre 1962 y 1967 (ya ha llovido, ¿eh?) estuve viajando cada verano de Madrid a Burgos en el Iberia Expreso.
En una ocasión (probablemente, en 1963, por lo que has indicado) al llegar a Burgos ví que el tren llevaba en cola un budd de CP, al que habrían acoplado en Medina.
En 1963, el Iberia Expreso debía estar formado exclusivamente por coches y furgón 5000s y el restaurante CIWL más o menos en medio, porque los 8000s creo recordar que entraron más tarde (1964 o 1966).
Saludos,


Hola! Gracias por tu comentario!
Si, los 8000 se pusieron en circulación en el 64 y sobre el 65 empezaron a gastarse en este expreso. Asi que toda la compo eran 5000 e imagino que en ocasiones alguno de madera. Le dejo alguna foto de este expreso!

Seguramente debió de ser toda una experiencia ir en este tren tirado de locomotoras tan majestuosas como la confederación o con las cocodrilos de renfe. Ojalá poder ver esos maravillosos expresos!
Seguramente el Budd que comenta sea uno de 2º clase, es curioso que diga por cola, ya que yo he visto que lo acoplaban detrás de la locomotora y delante del furgón del nº1, por lo que quedaba incomunicado con el resto del tren. Seguro que usted puede decir algo ya que ha viajado en este hermoso tren!

Un saludo!
Adjuntos
242F-2002 con el Iberia Express de Irún a Madrid por el desfiladero de Pancorbo atravesando el impresionante puente el 27 de Abril 1967 Autor Peter W Gray..jpg
242F-2003 en cabeza del Iberia Expreso a su paso por Valladolid. Año 1963 TREVOR ROWE.jpg


Desconectado
Mensajes: 140
Registrado: 02 Mar 2018 22:44
Interesantísimo hilo MatexAficiones. Gracias por la info y fotos a ti, y a todos los compañeros que han puesto/pondrán más info.

Saludos,
Toni


Desconectado
Mensajes: 86
Registrado: 17 Feb 2021 17:40
UN SUDEXPRESO Y UN POSIBLE LUSITANIA MUY ATÍPICOS EN 1970

Buenas foreros! Feliz año y espero que hayáis pasado unas felices fiestas! Hoy os traigo unas compos de un Sudexpreso y un tren por líneas portuguesas que pienso que podría ser del Lusitania. Ambos con una composición muy interesante y creo que son digno de mención, sobre todo la del Sudex. Asi que, vamos a ver que nos depara estas compos!

UNA COMPOSICIÓN DEL SUDEXPRESO MUY ATÍPICA.

IMPORTANTE edit 17-1-25: Resulta que esta compo NO es un sudex, si no material siendo arreglado y limpiado para su puesta en servicio en otros trenes. Por lo que la siguiente información de la compo es incorrecta. Gracias a UREPEL por su aclaración! Su post está mas abajo dando una explicación muy interesante sobre esta imagen!


Este sudex está formado de una forma muy interesante y atípica a lo que se está acostumbrado, en cuanto al sudex se refiere. Mientras estaba recopilando información sobre la tracción del sudexpreso, Lusitania o el expreso Hendaya-Lisboa en esas épocas, ejem spoiler ejem... Me encontraba revisando revisando el libro de MAF editor: Locomotoras 12, NORTE: 7001/7012 y 7101/7125 (Libro que recomiendo), cuando en la página 46 hay una foto de la 7119 a la salida de Irún con el Sudex en septiembre de 1970.

7119 eixint d'Irún amb el Sudex en 8-1970 J.Fernandez.jpg


Si bien en un principio lo interesante de la imagen no es la tracción, ya que estas locomotoras en su momento traccionaron el sudex (mas spoiler ejem), si no la composición. En lugar de ser la típica compo de 2 o 3 coches CIWL con el ocasional coche de Renfe o CP, se compone de los siguientes coches:

COMPOSICIÖN: DDT-8000 + RRR-8000 + CIWL YF + CIWL Lx y S (x6) + pos. AA-8000 + coches NI

Es muy difícil saber la compo con exactitud, ya que debido a la calidad de la imagen no se puede identificar toda la compo con un 100% de precisión. Pero pese a ello la compo presenta unas características muy interesantes:

- La ausencia de coches de la CIWL como el F o el WR: Lo mas impactante de esta compo son la sustitución de algunos coches de la CIWL por coches de RENFE, como el furgón CIWL F de la compañía ha sido sustituido por un DDT-8000 de la RENFE, o el CIWL WR restaurante sustituido por un nuevo RRR-8000 de la RENFE puestos en servicio hace apenas 4 años. Si bien se podría justificar esas sustituciones por la necesidad de ''modernizar'' el sudex con material mas actual, en los años 70s, 80s y hasta la retirada de los coches de la CIWL en la red en 1988, el sudex aun usaban como coches base los F y los WR y no fueron sustituidos por coches RENFE o CP hasta la retirada del material CIWL.
Por lo que es una circunstancia muy poco usual e interesante.

- La cantidad de WL que tiene la composición: si bien la sustitución del material CIWL por RENFE es muy interesante, algo muy impactante es la cantidad de WL que hay. El sudex no es un expreso conocido por ser extremadamente largo en estas épocas, hasta que en 1974-76 con la incorporación de los coches Wasteels incrementó su tamaño. Pero incluso en estas épocas, era muy raro ver un Sudex con mas de 3 coches WL de la CIWL. Por lo que ver 6 o más (parece que al fondo hayan mas) de estos coches es un hecho muy inusual y dudo que pasase mucho.

En conclusión, es una composición que presenta 2 características muy interesantes para el Sudex y que merecen una mención.

UN TREN RENFE-CP EN TIERRAS PORTUGUESAS.

Revisando mi archivo fotográfico, me encontré con la siguiente fotografía que olvidé compartir en mi primera entrada del foro:

132 CP No.077 Crossing Maria Pia Bridge Oporto, Portugal 5-70.PNG
132 CP No.077 Crossing Maria Pia Bridge Oporto, Portugal 5-70.PNG (613.19 KiB) Visto 1974 veces


Se trata de una locomotora de vapor de rodaje 132 con el numero 077 de la CP con un tren pasando por el puente Maria Pia en Oporto en mayo de 1970. Lo que es mas interesante de la imagen no son solo los 5000 circulando por Portugal, si no del primer coche detrás de la locomotora. Una pregunta muy extendida es sobre si los coches tipo Schindler circularon por España o junto material español. Pues bien, esta pregunta acaba de ser respondida, ya que el primer coche de la compo se trata de un coche Schindler de la serie AsDyf-1151 a 1159 o 81-22 001 a 81-22 009.

93010071_2922461104540802_7692680610644492288_n.png
Asdyf Preservado por el museo nacional ferroviario de portugal en estado actual
93010071_2922461104540802_7692680610644492288_n.png (458.18 KiB) Visto 1974 veces


Son coches Mixtos 1ºclase furgón fabricados por Schindler (de ahí su nombre) entre 1949 y 1950, que acompaña a unos 3 5000, todos BB4. Formando la siguiente compo.

Compo del tren: CP 132 nº077 + AsDyf-1151 a 1159 + BB.4-5000 + BB.4-5000 + BB.4-5000

Tal vez esta imagen no sea una revelación o el santo grial, pero no deja de ser una compo muy interesante al ver un Schindler circular junto materia de RENFE y que puede servir de base o apoyo para la comprensión de otras compos sobre trenes RENFE-CP. Además que aun tengo dudas de que tren podría ser, ya que el sudex no es debido a la ausencia de coches de la CIWL y al tener 2a clase. Tal vez sea una compo muy reducida o disgregada el expreso Hendaya-Lisboa, ya que los 5000 coinciden por ser BB.4 y este tren lo reforzaban con estos coches. Pero el hecho de que tenga 1º clase me hace no decantarme por este, porque solo estaba compuesto por coches de 2a clase. Por lo que nos deja con el Lusitania, que no tengo demasiada info de este tren y lo que tengo entendido es que llevaba camas, pero es el único que podría coincidir con la compo. A no ser de que se trate de otro tren ajeno a estos expresos. Espero que algún forero pueda dar mas información de que compo podría ser!

Espero que os haya gustado! Y si tenéis algún aporte, por pequeño o insignificante que creáis que sea, no dudéis en comentarlo y compartirlo! Que a veces esos pequeños comentarios pueden cambiar radicalmente la investigación o su enfoque! Un saludo!
Última edición por MatexAficiones el 17 Ene 2025 15:01, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1114
Ubicación: Porto - Portugal
Registrado: 04 Sep 2008 11:22
MatexAficiones escribió:
Tal vez esta imagen no sea una revelación o el santo grial, pero no deja de ser una compo muy interesante al ver un Schindler circular junto materia de RENFE y que puede servir de base o apoyo para la comprensión de otras compos sobre trenes RENFE-CP. Además que aun tengo dudas de que tren podría ser, ya que el sudex no es debido a la ausencia de coches de la CIWL y al tener 2a clase. Tal vez sea una compo muy reducida o disgregada el expreso Hendaya-Lisboa, ya que los 5000 coinciden por ser BB.4 y este tren lo reforzaban con estos coches. Pero el hecho de que tenga 1º clase me hace no decantarme por este, porque solo estaba compuesto por coches de 2a clase. Por lo que nos deja con el Lusitania, que no tengo demasiada info de este tren y lo que tengo entendido es que llevaba camas, pero es el único que podría coincidir con la compo. A no ser de que se trate de otro tren ajeno a estos expresos. Espero que algún forero pueda dar mas información de que compo podría ser!


La composición en la foto podría ser un ómnibus Espinho - Porto Campanhã, ya que CP he usado en sus servicios internos los coches 5000 que legaban hasta Porto en los trenes internacionales, en especial los usaba en los ómnibus a Espinho (trayecto más curto) pero hay fotos de un coche 5000 también en Régua.


Desconectado
Mensajes: 86
Registrado: 17 Feb 2021 17:40
La composición en la foto podría ser un ómnibus Espinho - Porto Campanhã, ya que CP he usado en sus servicios internos los coches 5000 que legaban hasta Porto en los trenes internacionales, en especial los usaba en los ómnibus a Espinho (trayecto más curto) pero hay fotos de un coche 5000 también en Régua.[/quote]

Muchas gracias por tu comentario Nunofil! Me encantaria saber mas sobre estos servicios internacionales en los que viajaste haber si podemos descubrir mas servicios que desconocemos! Un saludo!


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Se trata de una locomotora de vapor de rodaje 132 con el numero 077 de la CP con un tren pasando por el puente Maria Pia en Oporto en mayo de 1970. Lo que es mas interesante de la imagen no son solo los 5000 circulando por Portugal, si no del primer coche detrás de la locomotora. Una pregunta muy extendida es sobre si los coches tipo Schindler circularon por España o junto material español. Pues bien, esta pregunta acaba de ser respondida, ya que el primer coche de la compo se trata de un coche Schindler de la serie AsDyf-1151 a 1159 o 81-22 001 a 81-22 009.

Hola. Pero... ¿un Schindler verde o de qué color?.
Gracias y Saludos,


Desconectado
Mensajes: 86
Registrado: 17 Feb 2021 17:40
railforofo escribió:
Hola. Pero... ¿un Schindler verde o de qué color?.
Gracias y Saludos,


Por lo que he averiguado, azul marino con un fileteado rojo bajo las ventanas, Un saludo!


Desconectado
Mensajes: 345
Ubicación: Belas, PT
Registrado: 05 Feb 2010 20:22
En 1971, la 082 (2-6-4 T SLM 1920) sale de la estación de Ermesinde en los suburbios al norte de Oporto con un tren con destino a la línea del Duero. Desconozco al autor de la foto.

_082 Ermesinde 1971 (1).jpg
Última edición por racia el 17 Ene 2025 09:10, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 24
Registrado: 20 Sep 2017 17:48
Respecto a la foto de la 7119 en Irún en cabeza del Surexpreso, la información que se da no es correcta. La vía en que está situada la composición es una vía de maniobras sin andén y el material diverso está a la espera de ser utilizado.
En aquella época y hasta que en los años 80 se construyó un haz de vías independiente, las composiciones de viajeros se revisaban y se limpiaban en las tres vías que apenas se ven en la foto a la izquierda – flecha negra- y, posiblemente, antes de a su hora ponerlas en vías de andén se estacionaban en esa vía de apartado –flecha verde-. En el centro –flechas rojas- se aprecian las dos vías de ancho europeo francés antes que se prolongaran para recibir composiciones más largas
Adjuntos
7119 eixint d'Irún amb el Sudex en 8-1970 J.Fernandez - Copie.jpg
7119 eixint d'Irún amb el Sudex en 8-1970 J.Fernandez - Copie.jpg (156.77 KiB) Visto 1640 veces


Desconectado
Mensajes: 86
Registrado: 17 Feb 2021 17:40
UREPEL escribió:
Respecto a la foto de la 7119 en Irún en cabeza del Surexpreso, la información que se da no es correcta. La vía en que está situada la composición es una vía de maniobras sin andén y el material diverso está a la espera de ser utilizado.
En aquella época y hasta que en los años 80 se construyó un haz de vías independiente, las composiciones de viajeros se revisaban y se limpiaban en las tres vías que apenas se ven en la foto a la izquierda – flecha negra- y, posiblemente, antes de a su hora ponerlas en vías de andén se estacionaban en esa vía de apartado –flecha verde-. En el centro –flechas rojas- se aprecian las dos vías de ancho europeo francés antes que se prolongaran para recibir composiciones más largas


Muchas gracias por tu apunte! Yo cuando vi la foto también me parecia raro que fuese un sudex (cosa que olvidé apuntar en la primera entrada), pero gracias por tu aclaración. Ahora mimo edito esta entrada! Un saludo!


Desconectado
Mensajes: 86
Registrado: 17 Feb 2021 17:40
5000 en tierras portuguesas

Buenas foreros! Desde el comentario de nunofil he investigado mas sobre este omnibus o compos similares y he encontrado unas cuantas imágenes muy interesantes donde se puede ver en detalle la compo de la 132 con el Asdfh schindler además de 5000 en segundo plano en la estación de Porto Campanhã. Además de una 231 CP con un DD300 de la RENFE que muy posiblemente se trate del Lusitania. A cualquier apunte y/o aclaración son mas que bienvenidos!

Y gracias a racia por ese increíble aporte! Los coches que se ven detrás del 5000 son coches de la serie 3400 Goerlitz o serie 450 Linke Hofmann, construidos en 1925; habiendo coches de 1º, 2º y 3º clase. Por lo poco que he investigado y se ve en la imagen, los coches que hay en la imagen son dos de 2º y uno 1º. Además que el ultimo coche de la compo parece ser un furgón Df-501 a 510 Darrangent. Por lo que la compo seria la siguiente:

CP 132-082 + RENFE BB1.5000+ CP B 3400 Goerlitz o 450 Linke Hofman + CP B 3400 Goerlitz o 450 Linke Hofman + CP A 3400 Goerlitz o 450 Linke Hofman + CP Df-501 a 510 Darrangent.


Un saludo a todos por vuestra participación!
Adjuntos
230-281 CP con el tren a Moncao de las 8.21 en PORTO CAMPANHA 1970 Ian Allan 2.jpg
230-281 CP con el tren a Moncao de las 8.21 en PORTO CAMPANHA 1970 Ian Allan 2.jpg (93.8 KiB) Visto 1562 veces
230-281 CP con el tren a Moncao de las 8.21 en PORTO CAMPANHA 1970 Ian Allan 3.jpg
230-281 CP con el tren a Moncao de las 8.21 en PORTO CAMPANHA 1970 Ian Allan 3.jpg (93.93 KiB) Visto 1562 veces
230-281 CP con el tren a Moncao de las 8.21 en PORTO CAMPANHA 1970 Ian Allan 4.jpg
230-281 CP con el tren a Moncao de las 8.21 en PORTO CAMPANHA 1970 Ian Allan 4.jpg (94.21 KiB) Visto 1562 veces
230-281 CP con el tren a Moncao de las 8.21 en PORTO CAMPANHA 1970 Ian Allan.jpg
230-281 CP con el tren a Moncao de las 8.21 en PORTO CAMPANHA 1970 Ian Allan.jpg (91.16 KiB) Visto 1562 veces
132 CP 079 y 088 con pos ómnibus Espinho - Porto Campanhã en  Porto Campanhã 1970 Martin Wilkins.jpg
132 CP 079 y 088 con pos ómnibus Espinho - Porto Campanhã en Porto Campanhã 1970 Martin Wilkins.jpg (90.15 KiB) Visto 1562 veces
132 CP 079 y 088 con pos ómnibus Espinho - Porto Campanhã en  Porto Campanhã 1970 Martin Wilkins 2.jpg
132 CP 079 y 088 con pos ómnibus Espinho - Porto Campanhã en Porto Campanhã 1970 Martin Wilkins 2.jpg (93.85 KiB) Visto 1562 veces
132 CP 079 y 088 con pos ómnibus Espinho - Porto Campanhã en  Porto Campanhã 1970 Martin Wilkins 3.jpg
132 CP 079 y 088 con pos ómnibus Espinho - Porto Campanhã en Porto Campanhã 1970 Martin Wilkins 3.jpg (93.02 KiB) Visto 1562 veces
132 CP con pos ómnibus Espinho - Porto Campanhã 1970 Martin Wilkins 5.jpg
132 CP con pos ómnibus Espinho - Porto Campanhã 1970 Martin Wilkins 5.jpg (124.14 KiB) Visto 1562 veces
132 CP con pos ómnibus Espinho - Porto Campanhã 1970 Martin Wilkins 2.jpg
132 CP con pos ómnibus Espinho - Porto Campanhã 1970 Martin Wilkins 2.jpg (133.23 KiB) Visto 1562 veces
231-502 CP Con pos lusiania en Entrocamiento 1966.jpg
231-502 CP Con pos lusiania en Entrocamiento 1966.jpg (345.54 KiB) Visto 1562 veces


Desconectado
Mensajes: 1114
Ubicación: Porto - Portugal
Registrado: 04 Sep 2008 11:22
MatexAficiones escribió:
5000 en tierras portuguesas

Aprovecho el tema para compartir dos fotos que tengo (pero no recuerdo de onde la descargué) de los 5000 Renfe en Portugal.

Las dos fotos con locomotoras CP2500 aún en colores azul, pero una en Porto (con loco eléctrica es posible que sea la rama de Porto de algún internacional y no el clásico ómnibus de Espinho, pero...) y la otra en Entroncamento (con un Lusitania a Lisboa).

cp2500+5000renfe.png
cp2500+5000renfe.png (688.42 KiB) Visto 1493 veces


CP2500+5000renfe-2.png



Saludos,


Desconectado
Mensajes: 529
Registrado: 16 Oct 2009 15:06
Buenas noches,

Para el forero Urepel y la foto 7119 podrias, por favor, indicar las vias indicadas por ti ? (opino que no se trata del Sud Ex)
irun 1960_1.jpg


Para volver al tema, que opinan los foreros de estas fotos :
cp 381 en 1966 Torre das Vargens.jpg

renfe 7211 Hye 1959.jpg

La primera en Torre das Vargens me parece de un Lusitania (1966), no tengo por manos los horarios, de lo qual se quita o inserta el coche ciwl restaurante. Se no estoy errado, un tren con coche ciwl en TdV es el Lusitania.
Seconda foto, tiene toda la pinta de un Sud Ex en Hendaya con a la izquierda el Sud Ex gallo (1959). El vendedor en estas semanas ha subido muchas fotos de Sud Ex gallo siempre en Hendaya. Es de esperar que salgan tambien del Sud Ex "Iberico".

Por fin, vuelvo a subir, el Sud Ex Iberico llegando en Hendaya, de los anos 50, autor Yves Broncard.
YBroncard Sudex1952Hy.jpg


Saludos y gracias.
Editado para anadir las fechas.


Desconectado
Mensajes: 345
Ubicación: Belas, PT
Registrado: 05 Feb 2010 20:22
Una más para la saga de las 'barras de jabón' (que era como los aficionados portugueses apodaban a las 5000) en Portugal. Curiosamente, también el cerrado es de Renfe. La foto es en Espinho y no tiene fecha. Por el esquema de colores de la 2500, apuntaría a la primera mitad de los años 60. Desconozco al autor de la foto.

2510 Espinho.jpg


Desconectado
Mensajes: 86
Registrado: 17 Feb 2021 17:40
sud313 escribió:
Buenas noches,

Para el forero Urepel y la foto 7119 podrias, por favor, indicar las vias indicadas por ti ? (opino que no se trata del Sud Ex)
irun 1960_1.jpg


Para volver al tema, que opinan los foreros de estas fotos :
cp 381 en 1966 Torre das Vargens.jpg

renfe 7211 Hye 1959.jpg

La primera en Torre das Vargens me parece de un Lusitania (1966), no tengo por manos los horarios, de lo qual se quita o inserta el coche ciwl restaurante. Se no estoy errado, un tren con coche ciwl en TdV es el Lusitania.
Seconda foto, tiene toda la pinta de un Sud Ex en Hendaya con a la izquierda el Sud Ex gallo (1959). El vendedor en estas semanas ha subido muchas fotos de Sud Ex gallo siempre en Hendaya. Es de esperar que salgan tambien del Sud Ex "Iberico".

Por fin, vuelvo a subir, el Sud Ex Iberico llegando en Hendaya, de los anos 50, autor Yves Broncard.
YBroncard Sudex1952Hy.jpg


Saludos y gracias.
Editado para anadir las fechas.


Muchas gracias a todos por los increíbles aportes!

Un cuanto a las 2 primeras fotos, yo creo que la primera se trata del sudex. El coche restaurante es un WPC o VPC 4000 Etule du nord, usado principalmente para el sudes. Pero no descarto que sea el Lusitania.

La segunda yo creo que es de 1949 en vez de 1959, la 7200 aun presenta la lampara de aceite usada antes de su reforma para poner los pilotos ya integrados en la loco (como la foto 3). Y esa reforma ocurrió entre finales de los 40s e inicios de los 50s.


Desconectado
Mensajes: 6663
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
MatexAficiones escribió:
5000 en tierras portuguesas

Buenas foreros! Desde el comentario de nunofil he investigado mas sobre este omnibus o compos similares y he encontrado unas cuantas imágenes muy interesantes donde se puede ver en detalle la compo de la 132 con el Asdfh schindler además de 5000 en segundo plano en la estación de Porto Campanhã. Además de una 231 CP con un DD300 de la RENFE que muy posiblemente se trate del Lusitania. A cualquier apunte y/o aclaración son mas que bienvenidos!

Y gracias a racia por ese increíble aporte! Los coches que se ven detrás del 5000 son coches de la serie 3400 Goerlitz o serie 450 Linke Hofmann, construidos en 1925; habiendo coches de 1º, 2º y 3º clase. Por lo poco que he investigado y se ve en la imagen, los coches que hay en la imagen son dos de 2º y uno 1º. Además que el ultimo coche de la compo parece ser un furgón Df-501 a 510 Darrangent. Por lo que la compo seria la siguiente:

CP 132-082 + RENFE BB1.5000+ CP B 3400 Goerlitz o 450 Linke Hofman + CP B 3400 Goerlitz o 450 Linke Hofman + CP A 3400 Goerlitz o 450 Linke Hofman + CP Df-501 a 510 Darrangent.


Un saludo a todos por vuestra participación!

El coche Español de la fotografía es un 6000 como delatan los aligeramientos de chapa en el interior de su testero.
Buenisimas fotos por cierto

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron