Índice general Foros Tren Real Los vagones serie Lis de TRANSFESA

Los vagones serie Lis de TRANSFESA

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 06 Feb 2011 22:51
Hola a todos, he intentado, con escaso éxito he de reconocerlo, obtener información sobre este vagón, el Lis de TRANSFESA, alguien sería tan amable de aportar información sobre estos vagones, cuantos estuvieron en servicio, durante que periodo de años estuvieron en circulación, en que tipo de trenes, en que itinerarios era posible verlos, tipo de tracción, etc. Os doy de antemano, las gracias a todos.


Desconectado
Mensajes: 363
Registrado: 13 Ene 2012 20:04
Yo tengo muy poca información sobre ellos, probablemente porque su vida fue efímera.

Fue una serie de 100 vagones que surgió fruto de una reforma efectuada por Tafesa en 1985 me supongo que partiendo de vagones Gbs de Transfesa. Se matricularon como PM-551000 a 551099/Lis 24 71 410-2-000 a 24 71 410-2-099 y debieron estar circulando poco más de una década, pues hacia finales de los 90 los volvieron a transformar junto con vagones de otro tipo (más Gbs supongo) en los PJPD con inscripciones de Cargo-Van (Hbis 24 71 226-0-000 a 24 71 226-0-200).

En cuanto a fotos de ellos en servicio, sólo conozco estas dos de 1989 y 1990 respectivamente:
1989-moratilla-JMS.jpg

1990-sagunto-JPV.jpg

y algunas más en las que aparecen de fondo sin poder apreciarse las composiciones de las que formaban parte.

De los Hbis Cargo-Van la foto más antigua que conozco es de 2002.

Saludos!

Javi


Desconectado
Mensajes: 108
Registrado: 10 May 2022 21:44

Hola; como ha comentado en el anterior post Javier, esta serie procede de la transformación hecha por TAFESA en 1985 a 100 vagones tipo Gbs de Transfesa.
La idea era convertir los 100 cerrados clásicos en vagones de paredes correderas que permitieran el transporte y manipulación ágil de mercancías paletizadas y no perecederas.

Se optó por la idea francesa de utilizar estructuras móviles de tela (en lugar de metálicas o de madera) y que ya había desarrollado la fábrica SNAV con las plataformas articuladas de tres ejes Lails para varias compañías entre las que se encontraba la propia Transfesa (que las utilizaba para el transporte entre Francia y España de piezas de automoción).
Transfesa ya había tenido dos prototipos de vagones de ejes y paredes de correderas de tela y gálibo inglés y siguió la moda de otras empresas francesas e italianas que ya disponían de este tipo de vagones de dos ejes, por ejemplo los Lils italianos de Ausiliare Spa o los Klis franceses de EVS y Fret-SNCF.
Hay que tener en cuenta que Transfesa en ese momento ya disponía de vagones metálicos de puertas correderas (Habis, Hbfis, Hbis)

No ha quedado casi nada de documentación pero entre 1985 y 1988 estos Lis fueron basicamente utilizados en el transporte de mercancías entre España y Francia (principalmente electrodomésticos). A veces eran composiciones puras de Lis y en la mayoría de los casos los Lis acompañaban a otros vagones de paredes metálicas de Transfesa (Pitufos y Pitufones)

En 1988 Transfesa transformó en los Talleres de Remafer (Francia) un total de 239 vagones cerrados tipo Ghos que habían sido fabricados en Francia por ANF en 1961. Estos vagones dieron lugar a la serie Hins 24 87 210 7 000-6 a 238-2 que tenía la particularidad de mantener el techo metálico y poseer paredes de tela tipo Tauliner (como las cajas móviles). Transfesa comenzó a utilizar estos Hins (en lugar de los Lis) para el transporte de mercancías paletizadas entre Francia y España en detrimento de los Lis.

Entre ese año 1988 y mediados de la década de los años 90 vemos a los Lis (generalmente uno o dos vagones) integrados en trenes paqueteros (principalmente de Transfesa) o colectores transportando mercancías paletizadas por España.

En el año 2000 los 100 Lis fueron desguazados y convertidos en los primeros 100 Hbis 2260 "Cargo Van" que Transfesa utilizaría para transportar electrodomésticos.

En este momento recuerdo estas dos fotos:
Adjuntos
Lis Transfesa en Sevilla-San Jerónimo años 80 (foto de Antonio Roldán Camacho).jpg
Lis Transfesa en Sevilla-San Jerónimo años 80 (foto de Antonio Roldán Camacho).jpg (505.7 KiB) Visto 762 veces
Villaverde Bajo diciembre 1988 (foto de GGMANUMERO1-Forotrenes).JPG
Villaverde Bajo diciembre 1988 (foto de GGMANUMERO1-Forotrenes)


Desconectado
Mensajes: 363
Registrado: 13 Ene 2012 20:04


Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 06 Feb 2011 22:51
Hola, muchísimas gracias por la información, la rapidez, el conocimiento y la extensión de la misma y no en menor medida por la amabilidad y generosidad demostrada. Es un privilegio estar en tan buena compañía.


Desconectado
Mensajes: 108
Registrado: 10 May 2022 21:44

javierlopez escribió:
Como siempre, un placer leerte :) .

Saludos! ;)

Javi


Igualmente Javi....ah y también por tus fantásticas fotos. Un saludo.

LANUEVE escribió:
Hola, muchísimas gracias por la información, la rapidez, el conocimiento y la extensión de la misma y no en menor medida por la amabilidad y generosidad demostrada. Es un privilegio estar en tan buena compañía.


No te quepa duda que nos alegramos de que te haya servido. Un saludo.


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal