Índice general Foros Tren Real Tren de la Fresa 2010

Tren de la Fresa 2010

Moderador: pacheco


Nota 22 Mar 2010 19:53
592

Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 03 Dic 2008 19:40
¿Se sabe algo de alguna posible tracción vapor para la próxima temporada de primavera-verano 2010 del Tren de la Fresa?

Nota 22 Mar 2010 19:56

Desconectado
Mensajes: 181
Registrado: 13 Ago 2008 10:27
592 escribió:
¿Se sabe algo de alguna posible tracción vapor para la próxima temporada de primavera-verano 2010 del Tren de la Fresa?


El tren automotor formado por 8915 - Costas y DV - 2100 jejejeje

Ahora en serio hay rumores que podría ser la Mikado de León.
Alberto R. M.

o x o x o x o . . .
o _____
.][_n__|DD[ ==___
>(______|__| [______]
_/ o OOO o oo oo
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-

Nota 07 Abr 2010 13:14

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
renfe7900 escribió:
592 escribió:
¿Se sabe algo de alguna posible tracción vapor para la próxima temporada de primavera-verano 2010 del Tren de la Fresa?


El tren automotor formado por 8915 - Costas y DV - 2100 jejejeje

Ahora en serio hay rumores que podría ser la Mikado de León.



Sin bielas y con aparato fumígeno Märklin digital con mando a distancia desde Delicias.

El tren estaría empujado por cualquier cosa, preferentemente aquellas que den más el "cante"
Última edición por Lauria1226 el 18 May 2010 16:36, editado 2 veces en total

Nota 07 Abr 2010 14:29

Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
253.002 + 242F + ... :lol: :lol: :lol:
3801 + 3816.

Nota 14 Abr 2010 12:24

Desconectado
Mensajes: 20
Registrado: 06 Abr 2010 07:34
Yo fui el año pasado en el tren de la fresa y fue una pena verlo tirado por una locomotora diesel (321).

Espero que para esta nueva temporada regrese el vapor.

Nota 14 Abr 2010 16:58
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
ESTO era el Tren de La Fresa a mediados de los 80 en la desaparecida estación de Delicias-Empalme (Madrid). Cualquier imitación cirquense, se rechaze por favor. Gracias.

Nota 14 Abr 2010 17:46

Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Lauria1226 escribió:
Sin bielas y con aparato fumígeno Märklin digital con mando a distancia desde Delicias.

El tren estaría empujado por cualquier cosa, preferentemente aquellas que den más el "cante"


No digas eso hombre, que luego igual te acusan de traidor como a mi con el spot de Renfe...

Feliz día tricolor a todos!
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón

Nota 15 Abr 2010 08:35

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Ningún problema perdigón, ya sabemos que hay una tendencia natural a llamar traidores a los leales, no obstante el spot de renfe en su versión final a mi juicio ha quedado ciertamente digno, maravillas de la informática quiza.

Pero el tren de la fresa no es un spot virtual, ni una animación por ordenador. Si queremos salir del marasmo e industrializar de veras el pais, hemos de tener presentes los origenes que constituyen la base. No solo es un capricho de nostálgicos, no, ni mucho menos. Es un indicador de primera importancia a la hora de establecer la trayectoria que nos lleva al futuro. El número de locomotoras de vapor en funcionamiento es inversamente proporcional a los niveles de paro de un país o en su caso a las tasas de reducción del paro. En este partido la goleada es espantosa y vergonzante:
Alemania 400, España 10 (Y encima contando las de vía métrica e inferior distribuídas por muesos y asociaciones más o menos privadas, porque de vía ancha son 3 y gracias al voluntarismo de unos pocos). Pero es que todos los países de nuestro entorno incluído Portugal, nos han mandado a tercera regional. Nuestra economía se basa esencialment en "Listones y ladrillos".

Per en fin un día tricolor más y seguiremos Serenos y algres, valientes y osados.....Hasta que a la de III un nuevo y radiante día nos traiga a la tan deseada regeneración de nuestros hermosos paises.

Nota 15 Abr 2010 09:21

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Perdigon escribió:
Lauria1226 escribió:
Sin bielas y con aparato fumígeno Märklin digital con mando a distancia desde Delicias.

El tren estaría empujado por cualquier cosa, preferentemente aquellas que den más el "cante"


No digas eso hombre, que luego igual te acusan de traidor como a mi con el spot de Renfe...

Feliz día tricolor a todos!



Hola perdigón, e leído el hilo entero del anuncio de renfe y nadie te ha acusado ni llamado traidor basicamente opinamos igual que el amigo Lauria1226
Lauria1226 escribió:
no obstante el spot de renfe en su versión final a mi juicio ha quedado ciertamente digno, maravillas de la informática quiza.



Respecto al tren de la fresa, que sigan con la composición 8915 - Costas y DV - 2100 , aunque a los aficionados nos repatee, porque para que estafen a las asociaciones como a la de Monforte o la que ponga la locomotora, después del esfuerzo personal y económico que supone, que no les paguen :? .... pues que sigan con su "tren histórico", que lástima, con que hubiera un poquito de interés por parte de alguno que sabemos, pero solo les interesa hacerse la foto y poner la mano por detrás...

Saludos tristes.

Nota 15 Abr 2010 20:17

Desconectado
Mensajes: 160
Registrado: 23 Ene 2009 17:41
¿Qué ha pasado con la mikado que solía remolcar el tren, y con la confederación restaurada hace unos pocos años?

Nota 15 Abr 2010 20:51

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
deiviz escribió:
¿Qué ha pasado con la mikado que solía remolcar el tren, y con la confederación restaurada hace unos pocos años?

Pues como casi todo del Museo, lo han dejado a su suerte ,es decir abandono total......
Saludos

Nota 15 Abr 2010 22:43

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
La Mikado 141F2413, por la razón que sea, sufrió una avería seria a consecuencia de un recalentón de la caldera por decirlo suave.

El tema es para tomarlo con desapasionamiento aunque nos resulta dificil y a mi el primero cuando hemos vivido las circustancias de la preservación de estas locomotoras en estado de marcha y como han terminado.

El museo ferroviario español estaba concebido desde el principio como una instalación estática, es decir, no se preveía que hubiera material operativo.La sede de este museo se establecía en Madrid Delicias y solo allí. En este sentido Vilanova i la Geltrú no tenía que haber existido nunca pero debido al congreso MOROP de 1972 celebrado en España y coorganizado por la Asociación de Aficionados a los Ferrocarriles de Barcelona (Según terminología de la época) Renfe organizó una exposición temporal de locomotoras y otro material en el depósito de la mencionada población barcelonesa. A causa de los escasos eventos internacionales que se celebraban en España durante la dictadura, los jerárcas fascistas presionaron para que a los asistentes extranjeros no les faltara de nada. Una vez concluído el congreso la exposición, repito, temporal, debía de desmontarse y las locomotoras devueltas a sus lugares de origen. Esto se cumplió con aquellas máquinas que aun estaban en servicio, pero para las que ya llevaban años retiradas no resultaba tan facil moverlas y organizar convoyes especiales con ellas. Esta circunstancia fue aprovechada por un grupo de aficionados y la colaboración necesaria, cómplice y desinteresada del personal de la V Zona de Renfe, desde su Director Sr. Fortuny, hasta el último factor, pasando por maquinistas, ayudantes, fogoneros, etc. para conseguir mantener en el tiempo la exposición hasta que tomara carta de naturaleza como un hecho consumado. Si las locomotoras hubieran salido de Vilanova su destino más que incierto era con toda seguridad el soplete. Pero Vilanova seguía, en definitiva, la pauta de museo estático.

Las excursiones ferroviarias de aficionados de los años 70, la mayoría vinculados a la asociación de Barcelona por su mayor número de socios, tenían por objeto principal disfrutar y fotografiar el final de una época, no solo del vapor sinó, también, del material eléctrico a 1500V=. El contacto con este selectísimo material, hizo tomar conciencia en ellos (nosotros), jóvenes de un promedio de edad rondando los 21 años de que había de conservar alguna de aquellas maravillas en estado de marcha y usarla en ocasiones especiales por lo menos, nos dábamos por satisfechos con conmemoraciones y otros eventos. A partir de ahí y con las complicidades, colaboraciones y sobretodo, actuaciones del personal de Renfe implicado en el caso (Maquinistas, jefes de depósito, talleres, directivos de zona, etc) y mediante movimientos tan rocambolescos que merecerían por si solos, una película típica de enredos, se pudieron salvar del soplete las Mikados 141F2111 y 141F2413, por el solo motivo de ser la últimas salidas de gran reparación y su estado era excelente. Aqui se rompía la pauta de museo estático, pues esta pauta marcaba que había que preservar la primera locomotora de cada serie, no la que estuviera en mejores condiciones de circular, pues jamás volvería a hacerlo.

Pero realmente no había cambiado nada y mientras hubo depósitos, talleres y por encima de todo personal que aunque reciclado para el Diesel y eléctrico, provenía del vapor, los viajes especiales se sucedían con una regularidad que iba "in crescendo", pero era en realidad un espejísmo, pues la irse cerrando y desmantelando depósitos, talleres y las lógicas y naturales jubilaciones del personal se ha establecido una trayectoria que nos lleva directos a la situación actual.

Es necesario, por tanto, un cambio de criterio y orientación, sin menospreciar ni abandonar el concepto de museo estático, establecer las normas y lo que es más importante, la infraestructura necesaria para mantener una flotilla de locomotoras en funcionamiento, con sus Kilometrajes, mantenimientos preventivos, etc. y esto no requiere de grandes presupuestos especiales, con un pequeñísimo porcentaje del presupuesto general de adif y operadoras ferroviarias, destinado a cultura sería más que suficiente. Eso si, administrado por personal especializado y de probada competencia y valía.

Más que nunca es necesario un golpe de timón y quien tenga autoridad para ello, la ejerza.



Saludos a todos y os ruego vuestra indulgencia por la parrafada pero es lo que llevo dentro desde hace demasiados años ya.

Nota 16 Abr 2010 21:58

Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:

La mikado de Delicias se podía arreglar a un precio medianamente asequible para el Museo (en su momento)... ahora, además de tener que reparar la avería que la mantiene parada, habría que lijarla y pintarla de nuevo (como mínimo), ya que la pintura se está desconchando (y empieza a oxidarse el rodaje).

De todas formas, el tema de la mikado es lo mínimo que le está pasando en estos momentos al Museo. En tres años más o menos
(salvo que se vuelva a aplazar, cosa en estos momentos improbable), empezará la obra de rehabilitación de todo el recinto, y durante todo el tiempo que dure ésta, todo el material rodante tendrá que trasladarse (se rumorea que en una nave a construir en Aranjuez)... ni que decir tiene el peligro que esto conlleva.

Hay gente que me dice que sólo critico al Museo... pero es que tiene bemoles...

Nota 17 Abr 2010 09:30

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Ponferrada escribió:
Hola a todos:

La mikado de Delicias se podía arreglar a un precio medianamente asequible para el Museo (en su momento)... ahora, además de tener que reparar la avería que la mantiene parada, habría que lijarla y pintarla de nuevo (como mínimo), ya que la pintura se está desconchando (y empieza a oxidarse el rodaje).

De todas formas, el tema de la mikado es lo mínimo que le está pasando en estos momentos al Museo. En tres años más o menos
(salvo que se vuelva a aplazar, cosa en estos momentos improbable), empezará la obra de rehabilitación de todo el recinto, y durante todo el tiempo que dure ésta, todo el material rodante tendrá que trasladarse (se rumorea que en una nave a construir en Aranjuez)... ni que decir tiene el peligro que esto conlleva.

Hay gente que me dice que sólo critico al Museo... pero es que tiene bemoles...


Efectivamente, los tiene. Per por eso hago la reflexión anterior, el tema no son los árboles sinó el bosque. Me da la sensación que a cabezas cuadradas ni siquiera los habitantes de cierto pais centroeuropeo que se lleva la fama, nos llega a la altura del betún o quiza sería más propio decir que llevamos la boina calada a rosca. El problema de este país y del caso que nos ocupa en concreto es que todo se puede definir con la frase: "Si, pero no y nosequé nosecuantos" y claro, al final no se hace nada, no nos quitamos la palabra "Consenso" de la boca cuando lo que oculta es que vamos con una mano en cada testículo y con todos los efínteres apretados, entre otras causas, por la tamaña estupidez del "Que diran". Se ha seguido un modelo de museo al que se habían introducido unas variables (Las locomotoras en funcionamiento) que cambian sustancialmente la situación, pero la realidad es que ahora no tenemos ni una cosa ni la otra y si hay espavilados que se han lucrado con el asunto, es una consecuencia lógica de la política de avestruz seguida por los próceres de la transición.
Me reafirmo en lo dicho ateriormente de que es necesario un cambio de orientación y de rumbo y que se tome una decisión firme para que todos sepamos de una maldita vez a que atenernos y nos quitemos de encima de una vez por todas los encorsetamientos del pasado.

Nota 17 Abr 2010 14:59

Desconectado
Mensajes: 160
Registrado: 23 Ene 2009 17:41
Madre mía, me quedo helado. Es una pena que después de todo el entusiasmo, tiempo y dinero invertido, se deje el material a su suerte, sin mantenimiento, sin inversión y sobre todo sin ganas por parte del museo.

Nota 17 Abr 2010 15:27

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

:roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: ¿Que museo? Saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 17 Abr 2010 15:55

Desconectado
Mensajes: 160
Registrado: 23 Ene 2009 17:41
Madrid Delicias

Nota 30 Abr 2010 23:09

Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

deiviz escribió:
¿Qué ha pasado con la mikado que solía remolcar el tren, y con la confederación restaurada hace unos pocos años?

Hay cosas que no se pueden desvelar, pero la CONFE en el sentido estricto de la palabra "No se ha restaurado jamás",desde su salida de los talleres de Valladolid, y para su desgracia ser llevada a Madrid por manos incompetentes ( al menos para la tracción vapor ), tanto que según fuentes fidedignas destrozó prácticamente todo el trabajo hecho.
Posteriormente, se le inyecto un fármaco caro pero de duración limitada para que en el día de la inaguración del AVE Madrid-BCN pudiera figurar el pasado, "CONFE" encendida y reluciente con el presente "AVE", via con vía en ATOCHA, sin embargo y previamente alguien que no se había enterado de la copla la quiso sacar para el tren de la Fresa y el fármaco se agotó y colorín colorado ya no se le vio el pelo ni en Atocha ni en otro lado y como alguien no ponga unos cuantos cientos de miles de EUROs, la Confe como locomotora en servicio se ha acabado.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 01 May 2010 08:09

Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 09 Nov 2009 20:46
GALPER54 escribió:
deiviz escribió:
¿Qué ha pasado con la mikado que solía remolcar el tren, y con la confederación restaurada hace unos pocos años?

Hay cosas que no se pueden desvelar, pero la CONFE en el sentido estricto de la palabra "No se ha restaurado jamás",desde su salida de los talleres de Valladolid, y para su desgracia ser llevada a Madrid por manos incompetentes ( al menos para la tracción vapor ), tanto que según fuentes fidedignas destrozó prácticamente todo el trabajo hecho.
Posteriormente, se le inyecto un fármaco caro pero de duración limitada para que en el día de la inaguración del AVE Madrid-BCN pudiera figurar el pasado, "CONFE" encendida y reluciente con el presente "AVE", via con vía en ATOCHA, sin embargo y previamente alguien que no se había enterado de la copla la quiso sacar para el tren de la Fresa y el fármaco se agotó y colorín colorado ya no se le vio el pelo ni en Atocha ni en otro lado y como alguien no ponga unos cuantos cientos de miles de EUROs, la Confe como locomotora en servicio se ha acabado.


¿Y como es que permitiste que eso pasara conociendo tan bien el tema?

Nota 01 May 2010 08:43
592

Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 03 Dic 2008 19:40
Pero entonces, ¿este año hace campaña o no? A las fechas que estamos, siguen sin dar señales de vida, o al menos yo no las he percibido. Por cierto, en Granada creo que se va a utilizar para trenes turísticos la Baldwin que había en Guadix, lo cual es una muy buena noticia.

Saludos.

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal