Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Placas de Muro Heki

Placas de Muro Heki

Moderador: 241-2001


Nota 17 Jun 2010 00:32

Desconectado
Mensajes: 242
Ubicación: Spain
Registrado: 08 Ene 2010 18:17
Buenas señores, pues tengo un par de dudas sobre estas placas, a pesar de tener el catalogo en aleman de heki no consigo interpretar muy bien..

Tengo un par de dudas sobre estas placas de muro, asi que si alguien las ha utilizado, es que estoy realizando mis portales de tunel, los hago a lo bernard stein estructura de madera, contrachapado de 5 mm y dspues sobre la estructura pegare las placas de muro. veo que hay variedad de forma y color,pero:

Tienen textura (relieve) estas placas o son simplemente ocmo una cartulina pintada con la forma del muro.

vi que algunas costaban mas caras que otras cuales son las diferencias.

Que material son? plastico cartulina? es que por ejemplo la referencia 70072 se usa para los perfiles de la boca de tunel y en teoria se puede doblar...

Una vez puestas se pueden patinar o pintarrajear un poco para darle envejecidos o mas realismo?? Mas que nada para que el color no sea uniforme sino que este mas difuminado a base de pinturas.


Por cierto he de decirles que me he construido esta tarde un static grass master con la tipica raqueta matamoscas y merece mucho la pena me costo 4 €
raqueta y demas material en un chino.

EDITO: Y otra cosa mas que me acorde ahora, a ver para la estructura del portal de tunel, pensaba hacer la boca y los primeros 15 cm de tunel hacia dentro para que al mirarlo no de la sensacion de ser una boca de tunel que entra a una montaña hueca, hay alguna madera flexible que me permita hacer la curva interior del cuerpo del tunel? No se si me explico bien.
Marklin // ESU ECoS 2

Nota 17 Jun 2010 08:29

Desconectado
Mensajes: 49
Ubicación: Barcelona
Registrado: 02 Jun 2010 12:13

Buenas javigar20, a ver si te he entendido, lo que pretendes hacer es una boca de tunel que quede rehundida en la montaña, no? Es decir que no quede directamente a la misma altura que la "pared" de la montaña sino más hacia adentro.
Si es eso y buscas una madera flexible yo optaría por planchas de madera de balsa lo más finas posibles ya que son bastante fáciles de doblar, de hecho yo las usaba antiguamente para recubrir el casco de las maquetas de barcos.

A mi me resultó fácil el hacer la transición de montaña a túnel porque realicé las montañas con poliuretano proyectado con lo que sólo tuve que "escarvar" el agujero del túnel, te adjunto foto de como queda:

En cuanto a lo que preguntas sobre las placas, te refieres a esta?

Si es la de la foto, yo diría que no es un molde sino la textura directamente sobre la cual se aplica la pintura y listo.

Respecto a la grass master, podrías explicarnos cómo la has hecho?

Saludos

Bertus.
Adjuntos
P1080923.JPG
Boca de túnel.
heki_modellbauplatten_05.jpg
Heki
heki_modellbauplatten_05.jpg (36.26 KiB) Visto 486 veces

Nota 17 Jun 2010 10:14

Desconectado
Mensajes: 242
Ubicación: Spain
Registrado: 08 Ene 2010 18:17
esa que aàparece en la foto es la ref 70072 que se usa para los bordes del tunel, con respecto a las placas me refiero al resto de placas que forman el tunel ... tanto la principal y visible que forma el cuerpo del tunel, como la interior , el ovalo del tunel que forma lo que es la forma del tunel
Marklin // ESU ECoS 2

Nota 18 Jun 2010 15:33

Desconectado
Mensajes: 242
Ubicación: Spain
Registrado: 08 Ene 2010 18:17
Bueno alguien me puede comentar si son con relieve o nO?


allguien las ha usado y me puede explicar k tal son y como son?
Marklin // ESU ECoS 2


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal