AratreN escribió:
si, si, el trayecto mas corto del punto A al B es la linea recta, pero lo del video del tren por la ciudad es pasarse oiga

a este paso veremos una rampa helecoidal de un 2% de pendiente

.... estos yanquis.... normal que sus maquetas de trenes sean raras siesque viendo lo que hay....

en europa el tren seguiria la carretera, pero en EEUU no, tiene que dar vueltas, solo existen las lineas rectas por las ciudades, cosa normal, un maquinista haciendo 3000 KM en linea recta aburrirte no se, pero dormirte...

por eso existe la linea mas peligrosa, "el puerto de el cajon" mas que cajon es del cojon, cojon es lo que le faltaba al hombre que la diseño, eso si que es alta velocidad y encima de gran capacidad

lastima que no lleven los renos del ave...

( por los accidentes digo.. que manda coj*** un pais como EEUU y que haya burradas como esas de lineas y luego nos quejamos del ADIF

) .... fijaros si son raros los yanquis que para mover una locomotora a vapor de las grandes de un pedestal, en vez de subirla a un camion cogen tramos de vias y las van colocando, con buldozers y escabadoras mueven la maquina, que hay que girar la maquina? no problem un buldozer a un lado otro al otro y ale una rotonda en toda regla

Te voy a explicar un poco, porque no se si te montabas un monologo o no tienes mucha idea...., pero en resumen, un tren no sube fuertes pendientes, y si no date una vuelta por la carretera que va cerca del Tehachapi Pass o el Cajon Pass (son dos subdivisions), de modo que se diseño una forma ingeniosa de ganar mucha altura en poco tiempo. No es el unico caso, cerca de Field, en Canadá, linea de CPR, tienes DOS tuneles helicoidales, por poner un ejemplo mas. El Cajon Pass tiene un diseño fantastico aprobechando al maximo lo que el terreno le ha dejado, es mas, cerca de Victorville, el trazado se permite velocidades de hasta 70MPH para los intermodales.
Fuera de California, hay muchisimo que ver en USA, y os recomiendo si pegais un viaje, ir a ver alguna las "Short Lines" donde locomotoras con unos años, trabajan duro, no todo es BNSF, UP, NS y CSX allí.
Por lo general los accidentes son impresionantes, y entre otras cosas, muchas lineas tienen un mantenimiento justo y a veces deficiente, es lo que tiene ser privado, y a parte, las dimensiones del tren, los vagones y su tonelaje, ayudan mucho para provocar accidentes tremendos, para que lo comprendas, ¿que la liaria mas en un accidente en carretera?, ¿un coche o un trailer? Lo segundo, tiende a dar el golpe mas fuerte.
Lo del pedestal NPI, si me consigues un video o un enlace que vea eso, te lo agradeceria, no digo que no haya pasado, ojo.
Un saludo, y seguid aportando cosillas, el mundo Norteamericano en el Ferrocarril llega a ser fascinante porque hay de todo.