Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Ayuda proyecto maqueta.

Ayuda proyecto maqueta.

Moderador: 241-2001


Nota 14 Jul 2010 22:56

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Hola, después de mucho tiempo en este nuevo piso, voy a comenzar la construcción de mi maqueta, por lo que os pongo el plano de la habitación con un borrador sin escala para que los que podais me deis alguna idea mejor, o el que disponga de un programa de diseño, como Winrail, me realice el proyecto. Destaco los siguientes puntos:

-En la habitación hay un armario del que pongo las medidas y que de momento es inamovible.

-Tengo en principio idea de hacerla alrededor de la habitación sin contar el armario, pero no con módulos, sino con base de contrachapado y patas de listones.

-La vía a utilizar es Peco código 100, pero cuando a medida que necesite intentaré poner la código 83 Peco. Por ejemplo la estación principal 100 y la otra parte 83.

-Pensé en hacer en la esquina derecha de la estación principal un bucle para que los trenes volvieran cambiando el sentido y la composición, pero prefiero el poco espacio que dispongo aprovecharlo de forma sencilla, haciendo una estación algo larga, sobre unos 2.80 metros y curvas amplias.

-Sí hago automatismos más adelante, no pienso aún en digital, sino los haré como el la maqueta anterior, con reles e imanes, que ademas de ser más divertido, es mas práctico y simple.

Un saludo.
Adjuntos
PLANO MAQUETA 7-10 001.jpg

Nota 15 Jul 2010 12:12

Desconectado
Mensajes: 1
Registrado: 06 Abr 2010 19:01
Hola Diesel, yo hace tiempo tuve una maqueta parecida a la tuya y creo que si invirtieses la ubicación de las estaciones, es decir pasar la principal a la secundaria y viceversa, ganaría en vistosidad, cualquiera que visitase tu maqueta tendría a la vista la estación principal, donde siempre hay mas vidilla.
Saludos

Nota 15 Jul 2010 15:11

Desconectado
Mensajes: 200
Registrado: 08 Mar 2010 00:19
¿Porqué no intentas poner la estación secundaria oculta bajo la principal y destinar donde ahora se encuentra la secundaria para darle recorrido a las composiciones?, si no vas atrdar dos segundos de estación a estación.
Quien a mis espaldas habla mal de mi, mi culo contempla (Winston Churchill)
Puedo resistirlo todo, excepto la tentación (Oscar Wilde)

Nota 15 Jul 2010 16:22

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
no podrias mirar de hacer un diseño en L o en U? asi podrias tener mas recorrido.. mas niveles etc...
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 15 Jul 2010 21:47

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Muy agradecido a todos, ya os pondre fotos a medida que la vaya construyendo. Os contesto a vuestras sugerencias:

-POTI: sí, puedes tener razón, pero en principio solo voy a hacer el frontal de la estación principal y después las curvas de los extremos y si puedo la secundaria. El tema es que la principal está más recogida en la pared principal y la ventana a la izquierda, que ahora en verano con el calor la cierro, pero en invierno dará luz natural para poder explotarla y hacer fotos. Ademas en la principal puedo obtener una anchura hasta 70-80 cm, y debajo pienso hacer estantes o guardar los trenes en cajas. La sencundaria, como te dije anteriormente, será sólo un complemento para cerrar el circuito y aprovechando la recta algo larga lo mismo hago otra estación de otra época, para dar cabida a distintos tipos de trenes.

-nagumo: Eso pensé en un principio, hacer un bucle en la pared extremo derecho (donde no hay ventana), pero te repito que la quiero hacer sencilla y así me evito tener que hacer rampas, que en la anterior maqueta, con dimensiones parecidas a esta, y que era en un tablero, (no alrededor) me costó mucho y después no quiero llevarme sorpresa con locomotoras que patinan o no suben, por muy bién y largas que haga las rampas.
Lo que si podría plantearme es que detrás de ambas estaciones, o de alguna sólo, cruce una vía a lo largo, y algo escondida entre el decorado, y así que inviertan más tiempo los trenes en llegar a la otra estación. Eso lo pensé en caso de hacer dos o un bucle de retorno, pero como te dije lo desheché por no complicarme.

-AratreN: un diseño en L o en U, sí prodría ser mejor para tener más maniobras, pero el espacio, el largo de 3,36 no es mucho creo para eso; además lo que quiero es poder ver que circulen aunque sean menos realistas, no tener que parar y que vuelvan para atrás, sobretodo en caso de locomotoras que solo tienen una cabina, como las talgo 352.

De todas formas, en principio será de U, porque la estación secundaria de momento no la haré y lo mismo hasta a largo plazo quito el armario y está estación la puedo hacer pegada a la pared de atrás.


Por último, si alguno puede dibujarme o diseñarme en un programa unos recorridos y planos de vías, haber como quedarían , independientemente del tipo de vía y si es flexible o por tramos. Yo utilizaré Peco código 100 y 83.

Un S2.

Nota 18 Jul 2010 12:25

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
nen, eso pensé también, pero tengo mucho material Peco en código 100 y es difícil venderlos. Por eso digo que la otra parte, o la otra estación compraré otro código. De todas formas creo que hay más surtido del 100, y las flexibles también.

He visto muchos encuentros de módulos, y bastantes usan las Fleischmann con balasto, que son código 100 también.

Si me haces el favor, creo que una vez pusistes aquí el enlace de Peco, que yo tengo un catálogo más antiguo, y en Rwm, en modelismo te ponen uno en inglés, y en com-brit-line le ponen pocas referencias en su web en Peco.

Nota 22 Jul 2010 18:15

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Con todo lo que sabía cuando empecé, ahora estoy con el tema en blanco, ya no me acuerdo que diferencias hay entre Setrack y Streamline? Sí me acuerdo algo de desvíos Electrofog e Insulfrog.

Pues a pesar del calor, esta la he tomado con prisas, ya hasta tengo puesta la estación:
FOTOS OLIMPUS 31 JULIO-2010 194.jpg


Pero bueno, bromas aparte, ya tengo terminada la estructura de la estación principal; pero ahora cuando más adelante la amplie, tal como en el esquema del principio, alrededor de la habitación, no sí si así o correr esta estación principal para atrás y pegada a la pared la otra estación secundaria que haré. Lo digo esto porque el espacio que tendré entre las dos para maniobrar será máximo ancho de 80cms.

De todas formas, en el futuro, retiraré el armario, y entonces si la prolongaré alrededor de las paredes. Ahora como todos, el problema es almacenar los trenes, por lo que debajo de la estación principal colocaré los que pueda.

FOTOS OLIMPUS 31 JULIO-2010 187.jpg


Y la pregunta importante, antes de aislar tramos y circuitos (que aún no me he decidido cómo será), Ya las maquetas se digitalizan también en desvíos, y bloqueos automáticos, o sólo se usa lo digital para las locomotoras, desenganches, gruas, etc.?


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal