Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Para aludidos fotograbado. ¿Y el toro que? YA ESTA EL TORO¡

Para aludidos fotograbado. ¿Y el toro que? YA ESTA EL TORO¡

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola a todos y perdonadme si cometo alguna incoherencia (soy mu novato).
Muchos estamos con maquetas ambientadas en nuestras regiones, y por mas que busco no he encontrado en ningun lado el famoso toro de OSBORNE para ponerlo en las montañas, en su correspondiente escala, por lo que me decidí a buscar información y evidentemente a realizar el dibujo a escala.
Ya lo tengo hecho en papel, pero ahora viene el dilema, no tengo ni P.I. de fotograbado, que sería como quedaría genial al poder "simular" las sesenta chapas de 1,90x90 y los mas de 1000 tornillos con doble tuerca que llevan.
Alguien sabe si este proyecto (tambien serían necesarias cuatro torres del tipo catenaria de 6 mts de altura en escala 1:1 pero no conicas) lo puede realizar alguna empresa, cual sería el coste aproximado y el nº mínimo de piezas a realizar? El "protopito" en H0 mide 163 mm de altura y 170 mm desde cuerno a rabo.
Un abrazo y un saludos para todos y gracias anticipadas por las respuestas.

Roberto.
Se adjuntan fotos de hoy 26_07_2010
Adjuntos
Toro1.JPG
Asi lo tengo hecho en Corel.
Toro 01.JPG
Foto uan
Toro 02.JPG
Foto tu
Toro 03.JPG
Foto zhri
Última edición por Campero el 26 Jul 2010 22:56, editado 2 veces en total
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)

Nota 22 Jun 2010 13:20

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Yo compré un toro en el marcadillo de la plaza Masadas de Barcelona a:

Modelismo Ferroviario
Bricolatge Pavon, S.L.
Via Aurelia, 22
08206 Sabadell (Barcelona)

pavonarrobaonlinepuntocom
www.pavononlinepuntocom

Miquel
Miquel el del Vapor

Nota 22 Jun 2010 13:28
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Yo también compré el de Masadas el año pasado, uno que venía en una caja de plástico, pero era escala N aunque lo tengo en la maqueta H0.

Nota 22 Jun 2010 14:22

Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Gracias por la información. Toca investigar.
Gracias.
Saludos.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)

Nota 22 Jun 2010 14:27

Desconectado
Mensajes: 628
Registrado: 29 Jul 2008 20:24
Bueno, yo lo tengo de cartulina y lo imprimí, ya sabéis, buscar en internet, copiar, pegar, hacerlo a escala e imprimir. Conque ya veis lo que me pudo costar.
Saludos
Adjuntos
PIC_0510.JPG
PIC_0510.JPG (182.31 KiB) Visto 2143 veces
PIC_0513.JPG
PIC_0513.JPG (164.62 KiB) Visto 2143 veces
PIC_0514.JPG
PIC_0514.JPG (166.93 KiB) Visto 2143 veces
PIC_0518.JPG
PIC_0518.JPG (156.1 KiB) Visto 2143 veces


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Buenas tardes a todos.
He modificado el titulo de post, sin variar un apice el texto que en su dia escribí, para no ocupar el hilo de Highvoltage que el muchacho no tiene por que sufrir nuestro caracter, a veces muy la_ino (puede ser un t ó una d, cada uno lo que guste).
Es curioso, mas de 270 visitas al post original, y solo 2 respuestas de usuarios.
Espero que quede claro, que lo que yo pedia en ese post era saber de la viabilidad de ese "proyecto", por si alguien me lo sabia contestar. Por descartes, deduje que los usuarios del foro no prestaron mucha atención, cosa que no entrare a debatir, me parece muy loable.
Lo que verdaderamente pense, fue ... a ver si un modelista del latón le parece una buena idea y tenemos toro en las maquetas. Demostrado ni buena, ni mala, ni mejor, ni peor, simplemente pésima.
Lo que mas extraño me ha resultado es que nadie me haya dicho, pues fulanito hace tiradas de x piezas, menganito de tropecientas, nadie. Hay esta el hilo.
Evidentemente con la experiencia sufrida, y algunos comentarios de esos de "entre todos la mataron y ella sola se murio", me llevo a pensar y expresar lo indicado en el post de Higtvoltage.
Sres. AMF y plt (ampliese a los que se hayan dado por aludidos). Si Uds. tienen (el verbo es condicional, no es afirmativo) una empresa en la que comercializan proyectos llave en mano por encargo, y alguien les pide un llavero de laton fotograbado de una determinada manera, al menos lo estudiarian? No digo de realizarlo, si no solo de ver si es viable, dado que pueden darse mil causas que lo hagan imposible. A fecha de hoy desconozco si Uds se limitan a los modelos elegidos por Uds. ó si realizan piezas por encargo. Disculpen mi ignorancia.
La idea del toro no era de fabricar una sola pieza (de ahi la pregunta cantidad minima de fabricacion), era hacer como en otros foros que se aunan los usuarios en listas, como por ejemplo para traer las llaves con mando a distancia de una determinada marca de coche, y así el precio baja una barbaridad (no es lo mismo comprar 1 que 100).
En eso pense. Un producto sumamente español, seña de identidad de nuestros horizontes.
Si de algo me precio en esta vida, es la de afrontar los retos que se presenten, sea cual sea la dificultad. Alguien dijo lo hemos hecho por que no sabiamos que era imposible.
La lastima es que haya tan poca ayuda é información en el tema del fotograbado, lease a la parte mecanica del laton.
Quedo a su entera disposición para cualquier acalaracion ó consulta, sin calentarme.
Roberto Rodrigo
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Sea la paz con todos.
Buenas noches.
La idea de hacer un fotograbado en laton es por las siguientes causas:
Cara vista - Relieve de las planchas sobre el modelo. (lineas horizontales y verticales endidas sobre el modelo)
Cara vista - Relieve de las cabezas de los tornillos que unen las planchas (abultamientos minusculos bordeando las endiduras)
Cara oculta - lisa.
Postes verticales 4 lados paralelos (tamaño aproximado de 6 mm de ancho con "peldaños en forma de Z"). Estos serían soldables a la cara posterior, detras de las patas del animal.
Al llevar endiduras simulando la unión de las chapas, el toro podría ser "cortado" en piezas siguiendo las endiduras y "haciendo un puzzle de 3 ó 4 piezas, por donde mas interese.
Cabria la posibilidad de como apuntaba NEN bajar la escala a 1:100 y así entrarian mas piezas, en una plancha.
En fin todo es posible.
Cabe la posibilidad que si a Uds. les parece comercial, lo incorporen a su catalogo/fabricación.
La solución mas viable sin mucho quebradero de cabeza, es comprar escaleras en H0, ó N cada cual la que le guste de las que tiene Aneste ú otro fabricante (cito esta por que es la que conozco), unirlas mediante soldadura longitudinal y hacer la silueta del toro en planchas de estireno ó derivados plásticos, ó madera tipo ocumen ó tablex de 2 mm.
Tambien puede hacerse en Fibra de vidrio (placa de circuito impreso) ya que el material es muy resistente a la torsión (no sucede lo mismo con los materiales descritos anteriormente) y al llevar una cara de cobre (lado posterior) podrian ser soldados los pilares de latón.
Pero .... sería imposible hacer los relieves de los tornillos, salvo que se claven clavitos uno a uno despues de taladrar para guiarlos (vaya jarta).
Esa es la razón de ser del laton.
Bueno Sr. Alejandro este humilde "enemigo" le manda un cordial saludo (de buen rollo).
Saludos.

Roberto Rodrigo
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola para todos:
Lo primero gracias por tomaros la molestia de revisar esta .. digamos inquietud personal, tanto a AMF como a PLT, como a los que les haya podido parecer un disparate, y lo hayan ojeado.
Que lo hare ... lo tengo seguro, que lo presentare junto con un diorama que estoy haciendo... tambien es seguro, y que me va llevar mas trabajo de lo imaginado, no es menos cierto.
Las soluciones a la vista son:
Placa de fibra de vidrio de Circuito impreso 1 cara y cortarla con caladora. Repaso con lima y lijas.
Con punta de trazar, las hendiduras de las chapas, y si me queda mucha paciencia, .... a taladrar como un loco y meterle clavos de los que se usan en marqueteria para los barcos.
Las torres verticales de sujeccion con escalera de laton H0 (4 por pata) y la terminacion del dado de hormigon, en un taquito de madera.
Color negro a tutiplen y finalizado.
El siguiente diorama ..... madre de dios si contase con tiempo y con un lugar donde hacerlo. He visto el recortable de papel en US y es la bomba, Nen ya podias encontralo jijijijiji, es la torre de lanzamiento del APOLO, mide casi 1,5 metros de altura, y se anuncia en EBAY USA, yo lo he encontrado poniendo REVELL APOLLO.
Que pason.
Lo dicho muchas gracias a todos, de corazon, y os pido nuevamente perdon, si os hice sentir ofendidos.
Saludos
Roberto
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Hola Roberto, no te entiendo ,si sabes como hacerlo porque no lo haces.
Ya sabes como hacerlo con planchas de latón, deberías de intentarlo, o por lo menos dabas consejos.

Ojala tu idea salga adelante, pero no lo veo muy comercial, y que mucha gente este interesada en un símbolo que representaba a España.


Saludos desde Málaga
Antonio
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola acpmax.
El principal problema que tengo es que vivo en una casa de no mas de 60 metros, con mi mujer y 2 hijos. No tengo espacio para tener un pequeño tallercito donde poder campar a mis anchas, y aunque dispongo de un monton de herramientas (son las propias de electricista, con equipos en los que puedo haber invertido mas de 18.000 euros), lo tengo en un minitrastero. Hoy he comprado las maderas para hacer un diorama de 1,20 x 60 y te puedo garantizar, que casi me hechan de casa. :D . Con 51 años que tengo, me he vuelto un poco perrete para algunas cosas, y la verdad, ya se me ha pasado mas 1 vez por la cabeza hacerme la insoladora y etc etc.
La idea era hacer unos pocos (pense que habria algunos interesados) y pedirlos a algun fabricante. Así era mas facil. Pero la idea no prospera.
En vez de laton lo hare el fibra. Pero lo hare. ya pondre unas fotos.
Saludos.
Roberto
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Gracias, por la respuesta.

Desde que sigo este y otro hilo sobre fotograbado, me han dado ganas de intentar hacer algo, y lo del toro no seria mala idea.
Lo que no se es como se puede hacer los remaches (relieves) sobre la placa de latón.
Seguiré investigando.

Vi en otro hilo que ibas a Málaga ¿o me lo imagine?

Saludos desde Málaga
Antonio

y busca mas sitio :D
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88

Nota 23 Jul 2010 09:23

Desconectado
Mensajes: 306
Ubicación: Illes Balears
Registrado: 12 Ago 2008 14:29
desma escribió:
Bueno, yo lo tengo de cartulina y lo imprimí, ya sabéis, buscar en internet, copiar, pegar, hacerlo a escala e imprimir. Conque ya veis lo que me pudo costar.
Saludos



Eso no es un toro, es una cabra, ya me diras sino como ha subido hasta alli!! jejejeje
Solo pido una casa con sotano y dinero para llenarlo de trenes


Desconectado
Mensajes: 306
Ubicación: Illes Balears
Registrado: 12 Ago 2008 14:29
AMF, he mirado una foto del toro, y se me ha ocurrido lo sigiente.

Lo que es el toro en 4 u 8 piezas, y luego lo que lo soporta que son 4 torres que salen de cada para, se podrian enganchar las torres con punchos a las placas del toro, asi se verian los tornillos.

No se si me he explicado.
Solo pido una casa con sotano y dinero para llenarlo de trenes

plt

Desconectado
Mensajes: 115
Ubicación: Salamanca
Registrado: 24 Ene 2010 20:54
Me alegro de que te decidas a hacerlo. El que no sea viable comercialmente no implica que no se pueda hacer. Ya nos lo enseñaras.
Animo.


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Buenas noches, a todos.
Acpmax el domingo pasado sali de Benalmadena > Alcorcon, 4 dias de vacas, no pueden ser mas (la jefe de estacion pidio dias libres en el hospi pa poder escaparnos). GENIAL, como siempre que vas a Malaga (da casi igual donde sea).
NEN eres la bomba (por no poner palabrotas). Estoy haciendo un modulo con las normas ASOCUFE (ya he comprado las maderas y tengo casi acabados los "edificios principales"). Este lunes supongo que si no hay muchas alteraciones familiares, podre subir las fotos de como estoy haciendo el modulo, que gustosamente se las cedere a la Asociacion por si es valido para documentar mas "visualmente" la forma-manera de realizar la plataforma de madera. Es una subestacion electrica con su conexion a la catenaria y con sus torres de AT y mas cosas. En fin "mu ilusionao".
Y despues..... dudas, Cabo Cañaveral ( y la supercurrada que supone hacer la rampa de lanzamiento con polietileno - perfileria de laton - etc) y el espacio necesario para la superficie, ó un Auto - Cine, que es lo mas adelantado llevo. Creo que me decantare por esta ultima.
PLT Mil gracias a ti, y, a AMF por vuestra colaboracion para ponerme los pies en la tierra (he de poner un nombre primero, y por favor no os tomeis a mal el orden). El toro es iberico, solo eso. Snifff :cry: siento que no haya tomado forma. Pero lo prometido es deuda, Ya lo veremos acabado en el foro.
Jus puede el corazon mas que mi cabeza.
Gracias a todos, y si en algo puedo ayudaros, os emplazo para brindaros mi apoyo en algo que conozco perfectamente, la electricidad, algo de electronica (pero poco), y muchas ganas.
Muchas Gracias a todos.
Saludos.
Roberto
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 170
Ubicación: Malaga
Registrado: 24 Ago 2008 01:36
pues yo creo que los tornillos los podrias hacer igual que los que hacen las locomotoras de vapor, osea le ponen algun atacador de material a las planchas de laton menos los puntos que quieren que resalte
que como lo veis :?: :?:


Desconectado
Mensajes: 170
Ubicación: Malaga
Registrado: 24 Ago 2008 01:36
nen escribió:
El siguiente diorama ..... madre de dios si contase con tiempo y con un lugar donde hacerlo. He visto el recortable de papel en US y es la bomba, Nen ya podias encontralo jijijijiji, es la torre de lanzamiento del APOLO, mide casi 1,5 metros de altura, y se anuncia en EBAY USA, yo lo he encontrado poniendo REVELL APOLLO.
Que pason.
Lo dicho muchas gracias a todos, de corazon, y os pido nuevamente perdon, si os hice sentir ofendidos.
Saludos
Roberto


Tu Apollo saturn con instrucciones
Disfrútalo si tienes sitio
Nen[/quote]


Ostras nen que pasada de apolo , pero donde brujuleas que encuentras tanto, tu sige asi


Desconectado
Mensajes: 170
Ubicación: Malaga
Registrado: 24 Ago 2008 01:36
nen escribió:
El siguiente diorama ..... madre de dios si contase con tiempo y con un lugar donde hacerlo. He visto el recortable de papel en US y es la bomba, Nen ya podias encontralo jijijijiji, es la torre de lanzamiento del APOLO, mide casi 1,5 metros de altura, y se anuncia en EBAY USA, yo lo he encontrado poniendo REVELL APOLLO.
Que pason.
Lo dicho muchas gracias a todos, de corazon, y os pido nuevamente perdon, si os hice sentir ofendidos.
Saludos
Roberto


Tu Apollo saturn con instrucciones
Disfrútalo si tienes sitio
Nen[/quote]


Ostras nen que pasada de apolo , pero donde brujuleas que encuentras tanto, tu sige asi


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Hola Alfredo, hay un programa para linux, pero imagino que para mas sistemas también que con vierte ficheros de Autocad .dxf en programas GCode para la fresadora, te adjunto el link por si te interesa:

http://www.frs-cnc.com/foro1/viewtopic.php?f=17&t=1458
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola Alfredos.
He encontrado en un foro de cnc este comentario:
con el mach podes ver el G, el G son los numeros generado por esl diseño

un ejemplo sencillo para comprenderlo

1 abris el corel dentro de el haces una figura cualquiera
2 lo guardas como dxf
3 en el mach abris el dxf
4 ahi te preguntara donde esta el dxf , generas el archico nc , le das un nombre
5 abris nc en el mach y apare en la pantalla,

siento que el señor lvj conoce mas el mach que yo seguramente el te pueda orientar mas al respecto , yo tambien resien comienzo a utilizar el mach, porque utilizo otro de descnc, saludos

Si te lo paso en dxf te vale?
Gracias y un saludo.
Roberto
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal