Siento la tardanza en contestar, pero en estos días estoy un tanto apagado o fuera de cobertura.
Libros en español no hay nada que yo sepa, a parte de un capítulo en la Enciclopedia de Modelismo Ferroviario que se editó hace años por fascículos.
El libro más tipico es el que te he dicho antes, que debería haberse tarducido al español y haber aparecido como uno de los siguientes números de la colección de Cúpula que quedó interrumpida.
La edición original es de Alba (en alemán), y existe la traducción al francés, que es la que yo tengo.
Puedes encontrar varios libros más, en alemán casi siempre, o de tren americano.
Hay un video muy interesante, de la editorial de Miba, que dura una hora, en alemán, pero las imagenes se entienden bien

. También puedes encontrar un capítulo del Eisenbahn Romantik que te va a gustar mucho.
En cuanto tenga un rato anotó los nombres exactos de lo que estoy diciendo, y las referencias o ISBN de libros.
Respecto al ancho de andenes no hay nada estandar. Creo que primero será buscar el andén y despues diseñar el esquema de vías. Mira en Pola o Vollmer, que son los dos fabricantes europeos que hacen edificios para escala II (IIm ó G).
Pero ten en cuenta que en muchas de las vías estrechas alemanas, los pasajeros suben sin andén, directamente desde el nivel de la vía.
Si pones andenes, debes pensar en ponerlos muy bajos, ya que muchos modelos tienen estribos a distintas alturas, no es algo que esté bien regulado, y así evitarás problemas.
Continuará....