Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Maxima pendiente en escala G

Maxima pendiente en escala G

Moderador: 241-2001


Nota 25 Jul 2010 12:59
mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Hola foreros, quiero empezar a enredar en la tierra para un pequeño circuito y está bastante desnivelado, para no allanarlo todo quisiera saber que pendiente máxima admiten estos trenes,
Agradecido de antemano, Mak.

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Algun LGBro que me eche una mano?

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Eso es lo que busco, las proporciones adecuadas.
Gracias de todas formas.


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Siento no poder ayudarte mucho, ya que mi "instalación", por el momento es plana.

Pero lo normal y deseable es no pasar el 2,5 % de pendiente (como en cualquier escala), si bien he visto instalaciones que llegan al 5% y más (limitando, claro está, la longitud de los trenes). Con el peso de las máquinas de LGB (y la ayuda de los aros de goma), la adherencia al carril es muy buena.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Estoy consultando el libro "Le réseau en miniature: Trains de jardin" y coincide con lo que he dicho:

Recomendable no pasar del 2,5%, y excepcionalmente hasta el 5%. Hacen una comparativa: si una locomotora remolca 10 coches de boges en plano, con una pendiente de 2,5 remolca 4 ó 5, y con una pendiente del 5% remolca 2.

No recomienda pendientes mayores del 5%, porque además de la falta de adherencia, sufren más el motor y la transmisión.


Estamos hablando de pendientes en recta, claro. En curva depende del radio, a más abierto más pendiente admite (como diría Perogrullo).

Un saludo.

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Hola LGBro, muchas gracias por tu ayuda, es un poco lo que me imaginaba. Como ya cometí bastantes errores en la de H0, me gustaría mejorar en este nuevo proyecto. Así que ya sabes, todos los consejos son bienvenidos, electrificación antihumedad,etc.
Gracias de antemano, seguiré dando guerra, Mak.

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Ah, se me olvidava, hay algun libro que pueda comprar, que me ayude en un paso apaso?

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Otra preguntilla mas,( si tienes) sabes decirme cuanto miden los andenes en ancho, por aquello de dejar los espacios entre vías para dichos andenes.
Gracias de nuevo, Mak.


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Siento la tardanza en contestar, pero en estos días estoy un tanto apagado o fuera de cobertura.


Libros en español no hay nada que yo sepa, a parte de un capítulo en la Enciclopedia de Modelismo Ferroviario que se editó hace años por fascículos.

El libro más tipico es el que te he dicho antes, que debería haberse tarducido al español y haber aparecido como uno de los siguientes números de la colección de Cúpula que quedó interrumpida.
La edición original es de Alba (en alemán), y existe la traducción al francés, que es la que yo tengo.

Puedes encontrar varios libros más, en alemán casi siempre, o de tren americano.

Hay un video muy interesante, de la editorial de Miba, que dura una hora, en alemán, pero las imagenes se entienden bien :D . También puedes encontrar un capítulo del Eisenbahn Romantik que te va a gustar mucho.

En cuanto tenga un rato anotó los nombres exactos de lo que estoy diciendo, y las referencias o ISBN de libros.


Respecto al ancho de andenes no hay nada estandar. Creo que primero será buscar el andén y despues diseñar el esquema de vías. Mira en Pola o Vollmer, que son los dos fabricantes europeos que hacen edificios para escala II (IIm ó G).
Pero ten en cuenta que en muchas de las vías estrechas alemanas, los pasajeros suben sin andén, directamente desde el nivel de la vía.
Si pones andenes, debes pensar en ponerlos muy bajos, ya que muchos modelos tienen estribos a distintas alturas, no es algo que esté bien regulado, y así evitarás problemas.

Continuará....

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Hola LGBro, yo tambien estoy un poco desconectado, pues me encuentro al otro lado del charco y no dispongo cuando quiero de ordenador, pero hoy he podido coger uno y no me he podido resistir a mirar los foros. De lo que me dices de libros y DVDS,miraré de donde puedo pedirlos y a la vuelta seguiremos en contacto.
Saludos, Mak.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal