fccarreno escribió:
mecanicoenruta escribió:
Precisamente en esa prueba es cuando se cargaron un motor,pues la catenaria iba a 3,3Kv
No creo que fuese por eso, si nio ya estaríamos sin trenes. La catenaria está normalmente a esa tensión, 3.3 kv.
No solo eso si no que el margen de tensión en cualquier locomotora es bestial tanto por abajo como por ariba, creo y ahora hablo de memoria que en una Japonesa pueden ir entre 230o y 4300 Vcc., además estamos hablando de un tren que era casi nuevo.
Los 3300 son un margen de solo un 10%, margen perfectamente asumible por cualquier equipo eléctrico.
Un caso si conocido de material antiguo ( con mas de 40 años ) es de los FGC en susu líneas del Vallés, cuando llegaron las nuevas UTE 111 se cosntruyeron para 1500Vcc cundo las antiguas eran de 1200Vcc, es decir que en ese caso el aumento proporcional fue de un 25% ( algo fuera de norma ) sin embargo aparte de cumplir los horarios que en los últimos años les costaba por su antiguedad, corrían que se las pelaban por la rampa de Peu de Funicular, no olvidemos que en un tren electrico convencional, tensión y potencia son proporcionales.