Hola amigos. Es la primera vez que entro en este foro, y tengo una duda o más bien, una preocupación que os paso a relatar.
Hace unos meses, empecé, después de un diseño, más o menos bueno, una maqueta en escala n sobre un tablón de 210x110, ya que, como en la mayoría de casos, todos tenemos problemas con el espacio; y, aunque dispongo de un poco más de espacio, por motivos que no vienen al caso, decidí quedarme con estas medidas. El trazado que diseñé (y ya he empezado aconstruír, fue una modificación sobre una fotografía que vi de una maqueta que me sirvió de inspiración.
Ya que no tengo fotografías, paso a explicaros como es el trazado. En principio existen dos lineas dobles (para los dos sentidos), una oval que da la vuelta al tablón, y otra que sale de un tunel, sobre la mitad del lado de 110cm, en dirección al otro lado opuesto (como es lógico la linea oval, pasa por encima gracias a una montaña. Esta segunda linea, después de pasar por una pequeña estación, a ras del tablon, empieza a elevarse, haciendo un caracol, que se asienta sobre otra montaña, y sobre una elevación de unos 6 centímentras, vuelve atràs y se pone paralela a la primera linea oval, hasta acabar, tanto una como la otra, en una estación que está en la parte delantera del lado más largo del tablón.
Ahora bien, me parece que, por las medidas del tablón, había conseguido un circuito bastante interesante, y con una capacidad de circulación bastante buena. Pero me ha surgido un problema: no tuve en cuenta las medidas de la estación principal. y no me cabe... Aunque soy un fan de los automotores, también me interesan mucho los demás trenes, y, como mínimo, un tren de pasajeros debe llevar tres vagones, ademas de la locomotora; eso quiere decir que necesito un andén de al menos 68 cms. Si a ello le sumamos los desvíos de acceso a la estación, de 66 cms cada uno, ya que lo más interesante es que tengan acceso a todas las vías; pues nos vamos a untotal de 200cms. por lo que no tengo espacio para hacer las curvas para seguir las dos líneas.
La solución que se me ocurrió, es ampliar el tablon en un módulo de 80x110, más o menos, pero sería un módulo desmontable, ya que de vez en cuando, he de guardar la maqueta, y ese módulo tendría que desmontarse. El problema a esta solución es que no sé como unir ese módulo a la maqueta,ya que se habrían de unir 4 vías, más otras a un segundo nivel...
El sistema de los tornillos soldados y el corte de raíles no me parece demasiado seguro, al menos para que la vía sea lo suficientemente estable, además la vía que pasa al segundo nivel, sería más complicado; ya que, como es lógico, la maqueta tiene una montaña en un lado y otra en el otro, siendo un problema hacer una montaña la mitad en el tablero, y la otra mitad en el módulo...
También se me ha ocurrido que podría unir la vía uniendo dos bases cortadas como un puzle... no sé si es viable.
Espero que me podais ayudar.
Perdon por el rollo, y hasta pronto