Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias ¿Como puedo juntar una ampliación en una maqueta?

¿Como puedo juntar una ampliación en una maqueta?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 27 Ago 2010 11:16
Hola amigos. Es la primera vez que entro en este foro, y tengo una duda o más bien, una preocupación que os paso a relatar.

Hace unos meses, empecé, después de un diseño, más o menos bueno, una maqueta en escala n sobre un tablón de 210x110, ya que, como en la mayoría de casos, todos tenemos problemas con el espacio; y, aunque dispongo de un poco más de espacio, por motivos que no vienen al caso, decidí quedarme con estas medidas. El trazado que diseñé (y ya he empezado aconstruír, fue una modificación sobre una fotografía que vi de una maqueta que me sirvió de inspiración.

Ya que no tengo fotografías, paso a explicaros como es el trazado. En principio existen dos lineas dobles (para los dos sentidos), una oval que da la vuelta al tablón, y otra que sale de un tunel, sobre la mitad del lado de 110cm, en dirección al otro lado opuesto (como es lógico la linea oval, pasa por encima gracias a una montaña. Esta segunda linea, después de pasar por una pequeña estación, a ras del tablon, empieza a elevarse, haciendo un caracol, que se asienta sobre otra montaña, y sobre una elevación de unos 6 centímentras, vuelve atràs y se pone paralela a la primera linea oval, hasta acabar, tanto una como la otra, en una estación que está en la parte delantera del lado más largo del tablón.

Ahora bien, me parece que, por las medidas del tablón, había conseguido un circuito bastante interesante, y con una capacidad de circulación bastante buena. Pero me ha surgido un problema: no tuve en cuenta las medidas de la estación principal. y no me cabe... Aunque soy un fan de los automotores, también me interesan mucho los demás trenes, y, como mínimo, un tren de pasajeros debe llevar tres vagones, ademas de la locomotora; eso quiere decir que necesito un andén de al menos 68 cms. Si a ello le sumamos los desvíos de acceso a la estación, de 66 cms cada uno, ya que lo más interesante es que tengan acceso a todas las vías; pues nos vamos a untotal de 200cms. por lo que no tengo espacio para hacer las curvas para seguir las dos líneas.

La solución que se me ocurrió, es ampliar el tablon en un módulo de 80x110, más o menos, pero sería un módulo desmontable, ya que de vez en cuando, he de guardar la maqueta, y ese módulo tendría que desmontarse. El problema a esta solución es que no sé como unir ese módulo a la maqueta,ya que se habrían de unir 4 vías, más otras a un segundo nivel...
El sistema de los tornillos soldados y el corte de raíles no me parece demasiado seguro, al menos para que la vía sea lo suficientemente estable, además la vía que pasa al segundo nivel, sería más complicado; ya que, como es lógico, la maqueta tiene una montaña en un lado y otra en el otro, siendo un problema hacer una montaña la mitad en el tablero, y la otra mitad en el módulo...

También se me ha ocurrido que podría unir la vía uniendo dos bases cortadas como un puzle... no sé si es viable.

Espero que me podais ayudar.

Perdon por el rollo, y hasta pronto


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 27 Ago 2010 11:16
Gracias por la pronta respuesta.

La idea, es, que cuando la tenga guardada, este apoyada en una pared que tengo libre, y esten las dos partes separadas, porque la altura de la pared, debe rondar los 2 metros 30 cms. El principal problema, es encontrar un sistema que me permita facilmente conectar una parte con otra, sin que haya fallos de conexión entre las vías.

Antes, no he comentado que el tablero principal, se apoya sobre caballetes.


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 27 Ago 2010 11:16
Si,lo entiendo. Parece bastante cómodo...

Pero el contacto entre las vías ¿cómo lo soluciono? Ya que al seccionar los raíles, siempre quedará un descuadre ¿no?


Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: Alicante
Registrado: 05 Ago 2010 16:35
Respecto de las conexiones eléctricas, pregunto:

¿Se podrían hacer dos instalaciones independientes, una para el cuerpo principal y otra para la ampliación? Quizás sería cuestión de sacar dos líneas del transformador y/o de la central: una conectada fija para la maqueta principal y otra, la de la ampliación, que se cortaría en el lugar que conviniera, poniendo un enchufe macho/hembra que se conectaría al instalarla y se desengancharía para guardarla.

¿Puede valer la idea? A ver si los "técnicos" dan su parecer, que yo soy novato.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
rbaos escribió:
Respecto de las conexiones eléctricas, pregunto:

¿Se podrían hacer dos instalaciones independientes, una para el cuerpo principal y otra para la ampliación? Quizás sería cuestión de sacar dos líneas del transformador y/o de la central: una conectada fija para la maqueta principal y otra, la de la ampliación, que se cortaría en el lugar que conviniera, poniendo un enchufe macho/hembra que se conectaría al instalarla y se desengancharía para guardarla.

¿Puede valer la idea? A ver si los "técnicos" dan su parecer, que yo soy novato.

Saludos.


Hola, siempre que respetes la polaridad de los cables, puedes poner todas las alimentaciones que quieras.

Saludos desde Málaga
Antonio
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 27 Ago 2010 11:16
Gracias por todas vuestras respuestas

Sigo pensando en lo que se me ocurrió a mi, es decir, montar la base de la vía con el canto en forma de puzle, con lo cual encajaría perfectamente y quedaría alineada la vía, y, la idea de poner una pletina metálica para la conducción eléctrica, me parece una solución bastante buena.

El tema de las bisagras, me parece un poco liado, y, además, no soy precisamente un manitas en el tema, así, que si os parece bien, intentaré mi idea del puzle. Ahora, si veis que me puede traer algún problema me encantaría oír vuestra opinión.

Gracias
Pepmans


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal