Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias MI PRIMERA MAQUETA. ESTACION DE MEDINA DEL CAMPO

MI PRIMERA MAQUETA. ESTACION DE MEDINA DEL CAMPO

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 28
Ubicación: Sabadell, Barcelona
Registrado: 13 Jul 2010 14:22
Buenas a todos.

Llevo un mes ojeando este foro, y estoy aprendiendo mucho de vosotros. La verdad es que da gozo ver como la gente se ayuda tanto en este foro.

Me voy a presentar. Me llamo Quique Maroto, nací en Barcelona hace 35 años, y desde hace 10 años que me casé, vivo en Sabadell. Tengo 2 hijas de 5 y 7 años y para finales de septiembre vendrá un nuevo miembro a la familia, mi primer hijo varón.

Mi afición por los trenes empezó cuando tan solo tenía 6 años. Mi tío era guarda barreras en Medina del Campo, en la vía que va hacia Salamanca. Donde entonces había un paso a nivel, ahora hay un tunel que pasa bajo las vías. Allí me tiraba horas con mi tío, viendo pasar los trenes, y además, su casa estaba a tan solo 200 metros de la vía.

Con los años me fui aficionando a los trenes reales, en especial por la cantidad de viajes que he realizado en tren entre Medina del Campo y Barcelona, al menos 2 anuales entre los 2 y los 20 años, y entonces me heché novia en Medina, y viajaba casi cada 2 meses para verla, hasta que nos casamos en el año 2000.

Pero siempre quise tener mi maqueta de trenes, la cual nunca tuve de pequeño. Supongo que también porque nunca se la pedí a los Reyes Magos. En 1997, salió al mercado una colección que muchos recordaréis: "El mundo de los trenes". Con ella empecé mi afición a los trenes en miniatura.

Posteriormente he hecho casi todas las colecciones que han ido saliendo. "Orient Expres", "Talgo", y ahora "Renfe". Por lo que tengo 14 composiciones completas, pero todas guardadas en una vitrina, sin poderlas disfrutar. Mañana os subiré una foto de la vitrina donde tengo expuesta toda mi coleccion de trenes.

Ahora por fin, después de 13 años acumulando material rodante, me dispongo a realizar mi primera maqueta. Con tan cariño recuerdo mi querida estación de Medina del Campo, que este verano, decidí que la estación central sería una replica de esa maravillosa estación, y durante mis vacaciones estuve fotografiando y tomando medidas de la estación.

El problema es que en mi casa tan solo dispongo de un tablón de 2 x 1,20 metros, en las que de mil formas he intentado realizar mi maqueta durnate los ultimos 4 años, pero nunca lo hice. Ahora, mis padres me han cedido el ultimo piso de su casa para poder hacer allí mi maqueta. Dispongo de un espacio de 5,20 x 2 metros, y allí si me cabe mi maqueta, con la estación de Medina, pues tan solo el edificio mide 1,17 metros de largo.

Bueno, pues con esta introduccion, doy por iniciada mi andadura en la creación de mi maqueta. Espero poder compartir con vosotros mis avances, y que me podáis ayudar con vuestros consejos.

Recibid un saludo.

Quique.
Compras :
Tratos (+++) : Gonchi2 (2), Melmanale (1), Pachuy (1), Nephilim (1), Xoxe (1), 592 (1), cuba2005
Tratos (+) : 335001 (1)

Cambios :
Tratos (+++) : Diurno (1)


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Pues dale, dale, aqui estamos para disfrutar, animo.
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 28
Ubicación: Sabadell, Barcelona
Registrado: 13 Jul 2010 14:22
Lo prometido es deuda.

Aqui os dejo una foto de mi coleccion de trenes.


Imagen

Saludos
Compras :
Tratos (+++) : Gonchi2 (2), Melmanale (1), Pachuy (1), Nephilim (1), Xoxe (1), 592 (1), cuba2005
Tratos (+) : 335001 (1)

Cambios :
Tratos (+++) : Diurno (1)


Desconectado
Mensajes: 93
Ubicación: Alcalá de Henares
Registrado: 26 Nov 2008 17:22
Hola Quique, en primer lugar, mi enhorabuena por haber encontrado espacio para tu soñada maqueta.

Te sugiero que te plantees hacerla modular pues, a lo mejor con los años, tienes que moverla y eso es un serio problema después.

Ya nos irás indicando la disposición de las vías y si nos pones un dibujo, te podremos dar nuestras opiniones por si te son de utilidad.

Un cordial saludo.

Luis
Compras:
Votos + : angelg, gon, gonchi2, modelista269
Votos - :
Ventas :
Votos + :
Votos - :


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
benvinguts! y preciosa coleccion que tienes!


Desconectado
Mensajes: 28
Ubicación: Sabadell, Barcelona
Registrado: 13 Jul 2010 14:22
Gracies per la benvinguda (gracias por la bienvenida)

Para continuar con la explicacion de mi maqueta os dejo una foto aerea de lo que quiero reproducir. Podeis ver la estacion de Medina, y marcado de rojo, las 7 vias de la estacion que quiero representar. Hacia el norte, se divisa la linea que se dirije a Valladolid, hacia el sur, hacia Madrid, y hacia el oeste, la via de Zamora-Salamanca.

En cada uno de los tres destinos, haré una rampa helicoidal que descenderá a un nivel inferior para construir una estacion oculta, que servirá basicamente de almacen de los trenes.

Mi intencion es tambien realizar la replica del Castillo de la Mota que se ve en la parte inferior de la imagen.

En breve os pondré las imagenes del boceto de la maqueta realiza con el Wintrack, mientras tanto espero os gusten las fotos reales de la estación.

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos.
Compras :
Tratos (+++) : Gonchi2 (2), Melmanale (1), Pachuy (1), Nephilim (1), Xoxe (1), 592 (1), cuba2005
Tratos (+) : 335001 (1)

Cambios :
Tratos (+++) : Diurno (1)


Desconectado
Mensajes: 2339
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Enhorabuena por haber conseguido el espacio para la deseada maqueta ;) ademas tienes una bonita colección ( lo que me gusta la 319 :mrgreen: )
Animo con ello ;)


Desconectado
Mensajes: 28
Ubicación: Sabadell, Barcelona
Registrado: 13 Jul 2010 14:22
Os dejo un primer plano diseñado con Wintrack, de la maqueta que pretendo realizar.

Aqui esta la representación de la estacion de Medina del Campo con sus 7 vias. Las vias 1 a 4 van cubiertas con una marquesina como la de la foto del mensaje anterior.
Imagen

La idea es completar la maqueta con un nivel inferior, conectado a traves de rampas helicoidales.
Imagen

Podeis ver la maqueta dividida en cuadrantes. Esa seria la idea de su division por listones en la base. Y cada 2 zonas, iria un modulo. Admito sugerencias.

En la zona inferior derecha, iria la ciudad, y en el hueco sobre la rampa helicoidal superior derecha, iria el Castillo de la Mota.
Compras :
Tratos (+++) : Gonchi2 (2), Melmanale (1), Pachuy (1), Nephilim (1), Xoxe (1), 592 (1), cuba2005
Tratos (+) : 335001 (1)

Cambios :
Tratos (+++) : Diurno (1)


Desconectado
Mensajes: 93
Ubicación: Alcalá de Henares
Registrado: 26 Nov 2008 17:22
A mí, en principio, me parece bien, si da satisfacción a tus requerimientos de explotación. Unicamente te sugiero que procures no hacer coincidir las separaciones entre módulos en los sitios donde haya uno varios desvíos.

Por cierto gracias por las fotos.

Un cordial saludo.

Luis
Compras:
Votos + : angelg, gon, gonchi2, modelista269
Votos - :
Ventas :
Votos + :
Votos - :


Desconectado
Mensajes: 28
Ubicación: Sabadell, Barcelona
Registrado: 13 Jul 2010 14:22
Ya tengo mi primer boceto para empezar la estación. Se trata de la fachada. La he diseñado con un programa de 3D, y este es el resultado. Utilizaré esto como plantilla, y ahora, mientras diseño el resto de los edificios, espero vuestros comentarios, para saber cual es el mejor material que puedo utilizar y como hacerlo.

En algún mensaje ley que lo mejor es utilizar planchas, pero algunos decian que lo mejor era Selitac Plus. Qu me recomendais.

Gracias de antemano.
Adjuntos
Estacion_Medina_del_Campo-Fachada_Principal.png
Estacion_Medina_del_Campo-Fachada_Principal.png (344.87 KiB) Visto 3542 veces
Compras :
Tratos (+++) : Gonchi2 (2), Melmanale (1), Pachuy (1), Nephilim (1), Xoxe (1), 592 (1), cuba2005
Tratos (+) : 335001 (1)

Cambios :
Tratos (+++) : Diurno (1)


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Aunque al reproducir una instalación real una de las acciones que se realizan es seleccionar qué reproducir, también es cierto que esa selección suele ser equilibrada e intentando mantener la configuración, en este caso de la estación, para que, en la medida de lo posible, nos recuerde a la instalación original y, por otro lado, para permitirnos realizar las maniobras originales en la medida de lo posible.

Por tanto, creo que en primer lugar deberías probar a hacer unos cuantos planos a ver si te sería posible reproducir la estación con alguno de sus empalmes, por ejemplo, la general Madrid-Irún y la línea de Salamanca, tal vez disponiendo la estación en una ligera diagonal e incluso curvando un poco las vías (en radios muy amplios) para adaptarla al espacio y dejar las espirales en los extremos. Sin duda, estas decisiones te llevarán a adoptar la disposición del conjunto de cambios de entrada y salida de la estación más apropiado.

Por otro lado, siete vías de andén me parecen excesivas. ¿No has pensado en reducir las vías bajo la marquesina a dos y dejar otra más fuera? Te daría la posiblidad de añadir una vía de paso general para trenes sin parada y el resto, conservarlas para imitar la parte de mercancías/formación de composiciones/reserva de tracción de la estación. En este mensaje

http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?p=109593#p109593

tienes el esquema completo de las vías de la estación. Observándolo se puede deducir la utilización de bastantes vías, vías que por otra parte pueden eliminarse o pueden dejar de tener sentido si eliminas las bifurcaciones hacia Segovia o Salamanca.

No digo que con el espacio de que dispones sea posible hacer algo parecido y satisfactorio a escala HO (realmente es poco espacio si tenemos en cuenta el enorme tamaño de la playa de vías de Medina del Campo), pero creo que puedes ser capaz de hacer un plano de vías más interesante y "jugable" para maniobras.

Saludos
Carrington, planeador sin planeador (aéreo)
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 28
Ubicación: Sabadell, Barcelona
Registrado: 13 Jul 2010 14:22
Ante todo, muchisimas gracias por tu aporte, el cual no pienso desaprovechar.

Si te fijas, parte de tus consejos ya los he aplicado. Inicialmente diseñé la red real de todo el plano de vias, para ver como sería en un maqueta H0. Como es logico necesitaba una maqueta enomre, exactamente eran 10 x 4 metros, cosa que no tengo. Es por ello que decidí reducir a tan solo la marquesina con sus 4 vías mas el anden extra que hay fuera de la marquesina, que da un total de 7 vias. Además en lo que respecta a los cruces entre vias, es una reduccion de lo real, es decir, que en la realidad no se puede ir de la via 1-2 a la linea de Salamanca, y eso mismo es lo que he reproducido en los planos de vias.

Creo que eso es lo que me propones que haga, y creo, si no me he equivocado, que es lo que he reproducido en el plano de via que tengo diseñado.

Saludos.


Carrington escribió:
Aunque al reproducir una instalación real una de las acciones que se realizan es seleccionar qué reproducir, también es cierto que esa selección suele ser equilibrada e intentando mantener la configuración, en este caso de la estación, para que, en la medida de lo posible, nos recuerde a la instalación original y, por otro lado, para permitirnos realizar las maniobras originales en la medida de lo posible.

Por tanto, creo que en primer lugar deberías probar a hacer unos cuantos planos a ver si te sería posible reproducir la estación con alguno de sus empalmes, por ejemplo, la general Madrid-Irún y la línea de Salamanca, tal vez disponiendo la estación en una ligera diagonal e incluso curvando un poco las vías (en radios muy amplios) para adaptarla al espacio y dejar las espirales en los extremos. Sin duda, estas decisiones te llevarán a adoptar la disposición del conjunto de cambios de entrada y salida de la estación más apropiado.

Por otro lado, siete vías de andén me parecen excesivas. ¿No has pensado en reducir las vías bajo la marquesina a dos y dejar otra más fuera? Te daría la posiblidad de añadir una vía de paso general para trenes sin parada y el resto, conservarlas para imitar la parte de mercancías/formación de composiciones/reserva de tracción de la estación. En este mensaje

http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?p=109593#p109593

tienes el esquema completo de las vías de la estación. Observándolo se puede deducir la utilización de bastantes vías, vías que por otra parte pueden eliminarse o pueden dejar de tener sentido si eliminas las bifurcaciones hacia Segovia o Salamanca.

No digo que con el espacio de que dispones sea posible hacer algo parecido y satisfactorio a escala HO (realmente es poco espacio si tenemos en cuenta el enorme tamaño de la playa de vías de Medina del Campo), pero creo que puedes ser capaz de hacer un plano de vías más interesante y "jugable" para maniobras.

Saludos
Carrington, planeador sin planeador (aéreo)
Compras :
Tratos (+++) : Gonchi2 (2), Melmanale (1), Pachuy (1), Nephilim (1), Xoxe (1), 592 (1), cuba2005
Tratos (+) : 335001 (1)

Cambios :
Tratos (+++) : Diurno (1)


Desconectado
Mensajes: 12
Ubicación: Barcelona/Valladolid
Registrado: 01 Oct 2010 17:28
te quedara genial seguro esa estacion es preciosa es identica a la de valladolid donde vivo yo SON PRECIOSAS :D


Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
jorgegallego escribió:
te quedara genial seguro esa estacion es preciosa es identica a la de valladolid donde vivo yo SON PRECIOSAS :D


Hombre, idénticas, es mucho decir.... se dan un aire.
Saludos, José Carde.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal