Buenas a todos.
Llevo un mes ojeando este foro, y estoy aprendiendo mucho de vosotros. La verdad es que da gozo ver como la gente se ayuda tanto en este foro.
Me voy a presentar. Me llamo Quique Maroto, nací en Barcelona hace 35 años, y desde hace 10 años que me casé, vivo en Sabadell. Tengo 2 hijas de 5 y 7 años y para finales de septiembre vendrá un nuevo miembro a la familia, mi primer hijo varón.
Mi afición por los trenes empezó cuando tan solo tenía 6 años. Mi tío era guarda barreras en Medina del Campo, en la vía que va hacia Salamanca. Donde entonces había un paso a nivel, ahora hay un tunel que pasa bajo las vías. Allí me tiraba horas con mi tío, viendo pasar los trenes, y además, su casa estaba a tan solo 200 metros de la vía.
Con los años me fui aficionando a los trenes reales, en especial por la cantidad de viajes que he realizado en tren entre Medina del Campo y Barcelona, al menos 2 anuales entre los 2 y los 20 años, y entonces me heché novia en Medina, y viajaba casi cada 2 meses para verla, hasta que nos casamos en el año 2000.
Pero siempre quise tener mi maqueta de trenes, la cual nunca tuve de pequeño. Supongo que también porque nunca se la pedí a los Reyes Magos. En 1997, salió al mercado una colección que muchos recordaréis: "El mundo de los trenes". Con ella empecé mi afición a los trenes en miniatura.
Posteriormente he hecho casi todas las colecciones que han ido saliendo. "Orient Expres", "Talgo", y ahora "Renfe". Por lo que tengo 14 composiciones completas, pero todas guardadas en una vitrina, sin poderlas disfrutar. Mañana os subiré una foto de la vitrina donde tengo expuesta toda mi coleccion de trenes.
Ahora por fin, después de 13 años acumulando material rodante, me dispongo a realizar mi primera maqueta. Con tan cariño recuerdo mi querida estación de Medina del Campo, que este verano, decidí que la estación central sería una replica de esa maravillosa estación, y durante mis vacaciones estuve fotografiando y tomando medidas de la estación.
El problema es que en mi casa tan solo dispongo de un tablón de 2 x 1,20 metros, en las que de mil formas he intentado realizar mi maqueta durnate los ultimos 4 años, pero nunca lo hice. Ahora, mis padres me han cedido el ultimo piso de su casa para poder hacer allí mi maqueta. Dispongo de un espacio de 5,20 x 2 metros, y allí si me cabe mi maqueta, con la estación de Medina, pues tan solo el edificio mide 1,17 metros de largo.
Bueno, pues con esta introduccion, doy por iniciada mi andadura en la creación de mi maqueta. Espero poder compartir con vosotros mis avances, y que me podáis ayudar con vuestros consejos.
Recibid un saludo.
Quique.