Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Trafos Analogicos, ¿Se pueden conectar en serie?

Trafos Analogicos, ¿Se pueden conectar en serie?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 242
Ubicación: Spain
Registrado: 08 Ene 2010 18:17
Buenas gente, quería preguntar, si es posible lo siguiente, veran, ahora mismo tengo un transformador, para alimentar la central Intellibox, (un Marklin de los que se destinan a iluminacion). He estado confeccionando un sistema de conduccion de corriente general por debajo de toda la maqueta, de esta manera, cuando tenga que conectar algo, ira un cable corto hacia esta conduccion y teniendolo todo mas organizado, esta es:

Cable Marron (masa digital)
Cable Rojo (Corriente digital) Pukos centrales de la via.

Aparte de esto, en la conduccion central, tambien se incluye un cable amarillo y otro negro. Estos, estan destinados a corriente analogica, es decir los quiero para conectar bombillas, iluminacion, y alimentacion de decoders de articulos electromagneticos.
Hoy por hoy estan conectados a un transformador Fleischmann de poca potencia, por el tamaño que adquirirá la maqueta se sobradamente que me quedaré corto, mi idea es comprar mas adelante un transformador nuevo de maxima potencia, para destinarlo a la central Intellibox, y pasar el Marklin a reforzar el Fleischmann actual, aprovechando de esta manera los dos transformadores(Marklin y Fleischmann), el caso es que no se si esto es posible, si no fuera asi supongo que tendría que hacer dos circuitos por separado, o comprar un trafo de bastante potencia para la conduccion analogica, y obviamente prefiero ahorrarmelo.

En caso de que fuera posible conectar dos transformadores a la misma conduccion como se haria:

-Directamente a la conduccion cada par de cables negro/amarillo?

-En serie p.ej: El fleischmann enchufado al Marklin, y de este a la conduccion central?

No quiero arriesgarme a probar y pregunto..

Un saludo a todos!
Marklin // ESU ECoS 2


Desconectado
Mensajes: 924
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Hola Javigar20.

Mira, en serie no lo sé, y en paralelo es imprescindible atenerse al manual de instrucciones ya que al enchufar uno a la corriente el otro estaría bajo tensión y peligraría tu seguridad, técnicamente es posible si respetas las fases de los enchufes.

Yo te recomiendo la solución que he adoptado, a ver si te vale.
Un tranformador como el que comentas es el que tengo enchufado a la central que sólo y exclusivamente alimenta vías y decodificadores. Otro tranformador sencillo de Märklin de 32VA que alimenta dos líneas de iluminación, una para bombillas que iluminan el interior de las casas y otra para las microbombillas de las farolas que puedo regular en intensidad para alargarles la vida y crear un efecto más real, teniendo esto último cuidado de no darle al inversor de marcha ya que estaría alimentándolas con 24v. y fundiría las bombillas (pondré un tope para evitar accidentes). Empiezo a quedarme corto, así que lo más seguro es que añada otro transformador similar.

No son caros los tranformadores y menos si los compras de segunda mano (o de cajas de iniciacción) en Ebay o mercadillos que te servirán perféctamente y te solucionarán la papeleta.

Espero haberte ayudado, S2 de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

jrc

Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 27 Sep 2009 11:59
Si los conectas en serie, la tensión se sumará; tenlo en cuenta. En todo caso (con los cuidados pertinentes) en paralelo.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron