Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias ¿Cuando hiciste tu maqueta, pensaste que...

¿Cuando hiciste tu maqueta, pensaste que...

Moderador: 241-2001


ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1653
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
...algun dia puede que cambies de vivienda?

La pregunta viene porque estoy haciendo mi maqueta. Por el tamaño, se que no va a poder salir de la habitacion, pero si la hago desmontable en 2 trozos se me complica por que va entera subida al techo de la habitacion.

¿Opinais que hay que vivir el presente por que el futuro nadie lo ha visto aun y hacer la maqueta como sea? Si algun dia cambio de vivienda se supone que la habitacion no sera igual, por que si es mas grande querras mas maqueta, y si es mas pequeña tampoco va a caber la que tienes, por lo que acabara desmontada y destruida. Y si la haces desmontable pensando en venderla, lo raro es que te la compren viendo los precios que se piden por ahi, a parte de que consigas un comprador que le guste tu idea / diseño / trabajo / escala / sistema...


Desconectado
Mensajes: 614
Registrado: 06 Jun 2010 09:57
lo de sacarla dependera de si la habitacion tiene terraza,....

hay un blog por ahi, en la que uno iba haciendo su maqueta y casi terminada la vendio, la maqueta iba al techo y salio por la terraza hasta la calle.

si en vez de terraza es ventana, pinta a desmontaje o partirla en 2 para sacarla y luego a ver como se une.

el pensar eso, dependera de lo que tengas en mente a corto plazo, ahora no creo que sea momento de pensar ¿y si dentro de 10/15/... años me cambio de casa?, porque si piensas en todos los y si, no lo haras nunca

es la humilde opinion de alguien muy nuevo y que no tiene maqueta todavia jajaja

un saludo

PD: ¿y si me toca la primitiva? uummmmm
Compras+ gon, monetren, hardtonic


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 29 Dic 2009 22:56
En mi opinión, yo pensaría en el presente, siempre tienes la opción de cortar a lo burro y luego ya veremos como lo juntamos, como ha dicho chispa2.
Tratos Positivos: Nestor, 253leones, Gavi

Canal Youtube: http://www.youtube.com/user/mikitrain

Mi galería: http://www.flickr.com/photos/miquelferrer/sets/

Socio nº232 de la Associació d'Amics del Ferrocarril de Balears


Desconectado
Mensajes: 339
Registrado: 24 Sep 2009 11:20
Yo creo que aunqué vivas en el presente se puede intentar planificar y pensar la maqueta para que pueda ser desmontable.

Yo de hecho lo esoy intentando hacer con este criterio.

Saludos.

Martorell

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1653
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
chispa2 escribió:
hay un blog por ahi, en la que uno iba haciendo su maqueta y casi terminada la vendio, la maqueta iba al techo y salio por la terraza hasta la calle.


La maqueta de Umbert. De ese blog saque las ideas del motor y el tipo de poleas, por que todo lo demas que veia me parecia inseguro, sobretodo cuando mi lugar de trabajo esta debajo de la maqueta.

Si fuera estatica, facilmente la hago en 2 trozos, pero al ser movil, subir / bajar, torsiones, etc... no lo veo factible (aunque sea posible).


Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: Alicante
Registrado: 05 Ago 2010 16:35
Yo haría lo siguiente:

1. Haría la maqueta dividida en dos mitades, cada mitad sobre un tablero independiente con sus correspondientes refuerzos para evitar la torsión, etc.....

2. Construiría un armazón metálico, que sería el que iría directamente sujeto al sistema de elevación.

3. Sobre este armazón atornillaría los dos tableros.

¿Puede valer la idea ?

Un saludo.

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1653
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Totalmente valido. De echo la primera idea que baraje, como va a tener 2.50 de largo y 2.10 de ancho y la ventana hace 1.30, era hacer 2 armazones partidos por el ancho, que se unirian entre ellos atornillados y ademas, le añadiria por fuera un pasamano de hierro a cada lado de punta a punta para dar rigidez necesaria al corte.

Y luego, si la base la tengo solucionada, las vias y la decoracion, tambien la hariais partida y que se viera como cuando vemos modulos o lo dejariais todo de una pieza y si algun dia hace falta desmontar, es cortar paisaje y cortar (o despegar si coincide algun desvio) las vias necesarias.

Por cierto, la creacion de la maqueta no es una idea, va en serio... viewtopic.php?f=6&t=13551


Desconectado
Mensajes: 495
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Jul 2008 19:28

Precisamente ahora estoy desmontando mi maqueta por que me mudo. Donde voy dispondré de una habitación más grande, y contaré con algunos metros más. de paso corregiré errores que cometí en el montaje de mi primera maqueta.
Última edición por Jaume4 el 08 Sep 2010 17:58, editado 1 vez en total
Visita mi web: http://www.jaumetren.com
visita mis videos en http://www.youtube.com/jaumetren
Salu2


Desconectado
Mensajes: 924
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Cuando hice mi maqueta pensé que...


1º.- No es mi casa, es la casa de mis padres.

Respuesta - Me adapté al espacio del que pude disponer.
Conclusión - De pequeñas dimensiones, ahora con una ampliación en un lateral.


2º.- ¿Cuando voy a poder disfrutar de ella?.

Respuesta - Fines de semana y festivos, y no todos.
Conclusión - Evitar sofisticaciones que requieran invertir mucho tiempo material.


3º.- ¿Necesitaba una maqueta?

Respuesta - Si, estaba justificado en esas fechas por motivos personales.
Conclusión - Ahora con la experiencia adquirida y si empezara de nuevo, sería modular.


4º.-¿Que uso voy a darle?

Respuesta - Principalmente entretenimiento y rodaje de trenes.
Conclusión - Un par de óvalos decorados me son más que suficientes. Actualmente en obras de estación oculta.


5º - ¿Para cuando estará terminada?

Respuesta - Nunca me planteé esta pregunta.
Conclusión - Es un hobby, no una obligación. Seguiré disfrutando de ella y modificando lo que haga falta.


6º - ¿Y si tengo que hacer una mudanza?

Respuesta - Pues ser práctico y desarrollarla con unas medidas y formas que pueda ser fácilmente manipulable y transportable.
Conclusión - Este aspecto creo que está resuelto



¿Cuando hice mi maqueta no pensé que...?

1º - ¿Se me va a quedar pequeña?

Respuesta - No
Conclusión - No me arrepiento.


2º - ¿Va a estar protegida?

Respuesta - No lo pensé.
Conclusión - En fase de desarrollo una tapa que evitará gatos y minizará el polvo.


3º - ¿Será manipulable por otras personas?

Respuesta - En un principio no lo pensé.
Conclusión - Sencilla de encender la decorarión (por visitas de mis padres) y muy complicada de rodar los trenes (es digital).


4º - ¿Tenía otras alternativas?

Respuesta - Si pero las desconocía, internet me ha habierto mucho los ojos.
Conclusión - Seguiré disfrutando de ella y asumiré mis equivocaciones y errores.


5º - ¿Tenía conocimientos ferroviarios?

Respuesta - No los tenía, día a día aprendo cosas nuevas.
Conclusión - No sufro por ello, los puristas que miren a otra lado mientras a mi manera disfruto.


Cuando haga mi próxima maqueta pensaré que...

1º - Cuando haga mi próxima maqueta pensaré que...

Respuesta - Pregunta incorrecta, debería ser discutida en otro hilo :lol: :lol: :lol:
Conclusión - La experiencia adquirida de los errores da como para abrir un hilo de errores de novato.



P.D. No me puedo creer que te hallas leido este ladrillo :ugeek:

S2 de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Mi maqueta actual es de 1,20 x 1,50 y creo que debe pesar como 20 toneladas ya!!!

Descubri que será complicada moverla si algun dia lo hago por lo que en mi proxima maqueta la hare en forma de L o similar con modulos desmontables


Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
Hola:

Opino como Kokomo. Actualmente estoy haciendo una maqueta-ampliación mediante modulos plataforma N. Almenso se que esa parte de maqueta la podré reubicar en un emplazamiento futuro en caso de que se de la situación.

Sí ya tienes pensada la maqueta para esconderla en el techo: no la compliques, que sea "facil" de realizar y sí no la puedes sacar; se desmonta y se reaprovechan muchos elementos para otra maqueta.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Alicante
Registrado: 13 May 2009 15:39
Hola

Yo vivo en un atico y en un hueco de la parte de arriba es donde he podido empezar mi maqueta. El principal problema que se me planteo, es el de tener que sacarla algun dia ya que se accede a la parte de arriba por una escalera metalica de caracol de dimensiones un tanto justas, ante esto o la hacia por modulos o me arriesgo a no poderla sacar. Esto me ha llevado a pensar todo varias veces antes de hacer nada e incluso a ir algo mas despacio en la construccion de la misma, pero de cualquier manera creo que es la mejor opcion. Otra ventaja que le veo es que ante un posible cambio de vivienda en la que las dimensiones de la habitacion asignada para la maqueta sean mas reducidas de las actuales, siempre se puede modificar un modulo e incluso hacer uno nuevo para que en el peor de los casos quepa la maqueta.


Atentamente


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron