La apertura del cenicero poco influye en la producción de la locomotora, solo que la caida de escorias ardiendo produciría un incendio en la vía. Hoy día con la traviesas de hormigón tiene poca transcendencia
http://www.armf.net/material/miniatures ... 010_43.jpg
En esta foto se puede observar la reja de la 140 a medio montar, la pieza grande que esta junto a la placa tubular es la báscula, que se abre hacia abajo para poder tirar el fuego y limpiar las escorias. Los paquetes, de fundición, que se estan montando solo van apoyados en las barras de soporte. Como podeis observar toda la reja y la báscula eran nuevas el año 2001 en que se entregó al ayuntamiento de Guadix
También puede ocurrir que por una mal limpieza del fuego, al faltar la circulación de aire por entre los barrotes, algun paquete se funda o deforme dejando un hueco que si altera la producción.
Otra razón por la se puede caer un paquete de la reja es que durante la limpieza de las escorias el barrón se enganche en uno de llos y al tirar se salga de su alojamiento.
Esta intervención es solo con carácter didáctico y con ella no pretendo entrar en el quid del problema ocurrido a la 140 que desconozco.