Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Descarrilamientos, pendientes y enganches.

Descarrilamientos, pendientes y enganches.

Moderador: 241-2001


MAF

Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 11 Ago 2010 21:48
Hola a todos!,

Es la primera vez que escribo en el foro de modelismo, aunque os leo bastante y me parece muy interesante lo que se trata en el foro.

La cuestión es que hace dos años y medio comence a construir uns maqueta en HO (corriente alterna), por aquel entonces disponía de material Marklin y electrotren con antiguedades entre los 17 y los 40 años (empezó mi padre y luego continué yo). La maqueta tiene una rampa de subida cuyo porcentaje oscila entre el 2,5% y el 3%, la pendiente que utilizo habitualmente de bajada posee una pendiente entre 3,5% y el 4%. Antes de decorar realizé pruebas con los vagones que tenía y con mi 333 de electrotren, todo funcionaba bien.

A medida que iba decorando adquirí material nuevo, con la desagradable sorpresa de que las nuevas locomotoras electrotren y los nuevos vagones no pueden descender por la rampa del 4% porque el tren se avalanza sobre la locomotora y al llevar enganches más flexibles que los antiguos descarrilan al inscribirse la parte trasera de la locomotora en la curva final de descenso. Esto no sucede con el material antiguo que tengo.

Creo que el problema viene de tres aspectos:

1ºLa pendiente es excesiva (motivado por el espacio y un exceso de ambición de ganar altura en el puente).
2ºLos enganches modernos, mucho más flexibles, no se llevan bien con estas pendientes excesivas.
3ºLos radios de curvatura son los mínimos (vía marklin tipo C y radio R1 de 360mm)

Os pongo en fotos de lo que sucede con mi 251 (electrotren) y los vagones de la serie 5000 (electrotren), pero ocurre más o menos con la 316 (electrotren) o la 250 (Roco). En la 250 los topes de la locomotora tocan con los del vagón que la sigue al inscribirse en la curva. También tengo problemas con los nuevos vagones cisterna de electrotren que diponen de enganches k, es decir, todo lo nuevo.

Os pido consejo, ¿Qué puedo hacer?. Quizás tenga que asumir que algunas composiciones no pueden circular por esa zona :cry: y aprender para la próxima

Gracias por vuestra ayuda.
Adjuntos
IMG_3438.JPG
IMG_3434.JPG
IMG_3435.JPG
IMG_3436.JPG
IMG_3437.JPG
IMG_3439.JPG
La rampa


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
4%!!! :shock:

no amigo... eso es demasiado!!!! no se recomienda más del 2,5% hasta donde yo tengo entendido

y el radio de las curvas también influye un poco...


Desconectado
Mensajes: 279
Ubicación: San Salvador, El Salvador (Centroamérica)
Registrado: 03 Dic 2008 23:01
Si, un 4% me parece que es demasiado.
Si además lo juntas con ese radio de 360... Y lo malo es que veo que la maqueta está ya hecha.

Así a botepronto, te recomendaría que probaras varias cosas:

- prueba poniendo otro tipo de enganche, como el enganche corto, si lo admite la locomotora. De esa manera, el coche ya irá pegado a la loco de por sí y no se montará en ella de repente. Esos enganches son más rigidos que los de siempre, no permitiendo que la separación entre coches y entre coche y loco varíe. Por probar no pierdes nada.

- por otro lado, quizás levantando un poco la curva... Pero eso ya es meterse en obras.

Ya nos contarás.

Un saludo desde el otro lado del charco!!
Un saludo desde el otro lado del charco !!

Mi proyecto de maqueta: http://forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=28265


Desconectado
Mensajes: 279
Ubicación: San Salvador, El Salvador (Centroamérica)
Registrado: 03 Dic 2008 23:01
Por cierto, en la primera foto hay un Talgo Pendular que no conocía... ;)
Un saludo desde el otro lado del charco !!

Mi proyecto de maqueta: http://forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=28265


Desconectado
Mensajes: 649
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
Aquí abrí un hilo al respecto de los enganches http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=14254.
Puedes hacer como yo, voy a probar los enganches cortos con distintos tipos de combinaciones de vagones y locomotoras en el tramo más dificil de la maqueta.
Como bien te dicen, eso que te pasa con los vagones que se avalanzan sobre la loco se evita con los enganches de tipo rigido Roco y Fleischmann.
El problema (igual que me ocurre a mi) es adaptar el material antiguo a los nuevos enganches nem.

Saludos
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Podrías probar con los enganches Märklin ref. 7204.
Creo que son más indicados para composiciones semipermanente, te vendrían bien si haces rodar habitualmente la misma composición con la misma locomotora y no maniobras con ella. Son válidos para vehículos con cajetín NEM 362.
Al ser rígidos te mantendrán la distancia entre el coche y la locomotora, aunque no sé hasta que radio mínimo pueden usarse, yo los he usado en algunas maquetas con radios pequeños sin mayores problemas.
Desconozco si están a la venta en la actualidad, pero he encontrado un par de anuncios en ebay:

http://cgi.ebay.de/M-RKLIN-7204-Schraub ... 0416785249

http://cgi.ebay.de/Maerklin-7204-Schrau ... 6193450942
Adjuntos
7204.jpg
7204.jpg (34.65 KiB) Visto 2746 veces
7204bis.jpg
7204bis.jpg (9.58 KiB) Visto 2746 veces
File0001.jpg
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!


Desconectado
Mensajes: 924
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
No le veo ningún problema al radio de curva, pero al estar en pendiente los coches empujan a la máquina acortando la distancia necesaria para que no se toquen (algo te te está sucediendo), una de dos, o alargas la distancia entre máquina y composición o pones nuevos enganches que no permitan este desagradable acercamiento, más arriba te han dado información.

Bonita maqueta, animáte a enseñar más fotos, Un saludo de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Hola MAF, yo tenia ese mismo problema por que tengo dos zonas distintas con rampas mas fuertes que esa y lo solucioné con los enganches cortos de roco, los mas baratos y asunto resuelto.
Saludos, Mak.


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

A mi me pasa algo parecido con la 252 de Electrotren y el Talgo Pendular. Me rozan los topes en las curvas y los tengo que quitar de la máquina. :cry:
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 620
Ubicación: Santander
Registrado: 21 Abr 2009 08:01
Preciosa maqueta. ¿Podrías colgar más fotos? Lo siento, yo no te puedo ayudar porque soy de N.
Miembro de la plataforma anti especulación y precios abusivos.
Definición de especulación según RAE: "Operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro". ¡Únete a mi club!


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 29 Dic 2009 22:56
ceruleo escribió:
Preciosa maqueta. ¿Podrías colgar más fotos? Lo siento, yo no te puedo ayudar porque soy de N.


+1
Tratos Positivos: Nestor, 253leones, Gavi

Canal Youtube: http://www.youtube.com/user/mikitrain

Mi galería: http://www.flickr.com/photos/miquelferrer/sets/

Socio nº232 de la Associació d'Amics del Ferrocarril de Balears


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
a mi me pasa una cosa muy rara con la 354 talgo y el pendular , en radio 4 de via roco de 2,5 mm , creo que son 450 mm de radio o algo asi me descarrila el talgo, porque chocan los topes , todo esto me sucede con el enganche corto de roco, a alguien mas le pasa esto, y el sin rampas eh , que todavia no tengo maqueta


Desconectado
Mensajes: 1096
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Hola a mi me pasa con una tolva de cargón de electrotren.
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense, Mad

MAF

Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 11 Ago 2010 21:48
Hola a todos!,

Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios y ayuda. Voy a probar a cambiar los enganches a ver si de esta forma puedo paliar el problema. :) Ya os contaré!. Si a alguien se le ocurren más ideas...

Gracias también por los comentarios sobre la maqueta, es la primera que construyo y tiene muchas meteduras de pata por que la he tenido que hacer un poco deprisa (circunstacias de la vida) y porque no soy muy entendido en la materia.

Cuando tenga mejores fotos abriré un hilo para que me digáis vuestra opinión...de momento os adelanto unas fotos más... no son muy buenas pero os podéis hacer una idea :D

Gracias y saludos.
Adjuntos
IMG_3168.JPG
IMG_3184.JPG
IMG_3246.JPG
IMG_3255.JPG
IMG_3181.JPG
Maq. Tren (1635).jpg


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
hermosa! (y me quedo corto de palabras)


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 29 Dic 2009 22:56
: o menuda maqueta, y encima märklin!!
Tratos Positivos: Nestor, 253leones, Gavi

Canal Youtube: http://www.youtube.com/user/mikitrain

Mi galería: http://www.flickr.com/photos/miquelferrer/sets/

Socio nº232 de la Associació d'Amics del Ferrocarril de Balears

MAF

Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 11 Ago 2010 21:48
ALCo escribió:
Aquí abrí un hilo al respecto de los enganches http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=14254.
Puedes hacer como yo, voy a probar los enganches cortos con distintos tipos de combinaciones de vagones y locomotoras en el tramo más dificil de la maqueta.
Como bien te dicen, eso que te pasa con los vagones que se avalanzan sobre la loco se evita con los enganches de tipo rigido Roco y Fleischmann.
El problema (igual que me ocurre a mi) es adaptar el material antiguo a los nuevos enganches nem.

Saludos


Gracias de momento estoy haciendo pruebas con el enganche Roco 40395, para la 250 de Roco que también me da problemas. Muy interesante el hilo sobre enganches me servirá como referencia. :D


Desconectado
Mensajes: 92
Ubicación: Rosario-Argentina
Registrado: 27 Sep 2010 17:25
Gracias por todo ,ya que como soy nuevo en esto ,todo me viene bien, desde los comentarios sobre los problemas hasta las imágenes de la maqueta ,que por otra parte me parece muy linda y con muchos detalles; me conformaría con que mi primer maqueta quedara tan solo la mitad de linda que la tuya.


Desconectado
Mensajes: 1096
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Hola a todos hoy le he puesto solución a eso de que "los topes se monten unos encima de otros" , sobre todo en las curvas , la solución es muy simple se quita el tope, se corta un poco el tubito contenedor del tope, con un cutter es suficiente y luego se hace lo mismo con el tope y se coloca , y ya esta,es muy sencillo.
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense, Mad

MAF

Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 11 Ago 2010 21:48
Queridos amigos,

He conseguido SOLUCIONAR el problema :) . Al menos, en todas las locomotoras menos una. He sustituido los enganches de mi Renfe 250 (Roco), Renfe 316 (electrotren y Renfe 251 (electrotren) por unos Marklin 72060. Estos enganches son un poco más largos que los que equipaban de origen y esto es lo justo para que bajando la pendiente al intentar inscribirse en la curva la locomotora sus topes no choquen con los del vagón.

Sólo la 251 se resiste a ser compatible con los vagones de la serie 5000 (las primeras fotos que puse en este hilo) :cry: . En este caso es más complicado de resolver ya que el sistema de enganche de la locomotora tiene mucho recorrido hacia los laterales y como se observaba en las fotos el vagón descarrila. Con el nuevo enganche Marklin 72060 se atenua la situación ya que no chocan los topes pero por el recorrido lateral del sistema de enganche, la locomotora 'saca' de la vía al vagón que la sigue. He conseguido descender a velocidad muy moderada y conseguir pasar el punto crítico de mi maqueta con esta composición.

Muchísimas gracias a todos por vuestras aportaciones :D . Todavía me queda la pega de la 251 con los 5000's...pero estoy muy contento de haber solucionado los otros problemas con las otras locomotoras. Si alguien tiene alguna aportación más.....os lo agradecería.

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal