JordiSala escribió:
Es un automotor Brissoneau&Lotz procedente de Francia, del Reseau Breton, que se cerró a principios de los años 50, y varios Ferrocarriles norteños nuestros aprovecharon la circunstancia para adquirir varias unidades de este modelo, pasaron a FEVE pero no recibieron numeración de FEVE, manteniendo los núms que habían ostentado en sus líneas de origen hasta su retirada del servicio.
¿Réseau Breton? Estos fueron de CP, Chemins de fer de Provence, y al cerrarse varias líneas (no todas, aún funciona una) los vendieron a Santander-Bilbao, Económicos de Asturias y Ferrocarril del Cantábrico. Este en concreto es el Naranjito, que se llamó así por los colores que le pusieron, y que proviene de uno de los que fueron a parar a Económicos. En origen las unidades eran todas de dos coches, como esta, y pintadas de rojo y plata, pero una de las composiciones sufrió un incendio, quedando inaprovechable el coche motor. Se decidió entonces transformar el remolque con cabina en remolque intermedio, intercalándolo en otra composición, que se pinto con estos colores y como ya he dicho se llamo Naranjito (coincidió con el Mundial del 82). Con el paso del tiempo y vista la escasez de potencia de los motores, se decidió apartar el remolque intermedio, con lo que volvió a circular en composición de dos coches hasta su retirada, poco más tarde. A día de hoy aún existen restos de los Brissonneau, existe esta rama en concreto en el museo del ferrocarril de Asturias, aunque está tapada y en la zona no visitable, hay otra rama esperando restauración en el Chemin de Fer du Vivarais y dos coches remolques, que fueron transformados en una exposición itinerante, en el museo de Asturias. Si me he colado en algún dato y me pilláis corregidme, por favor.