Índice general Foros Tren Real Atocha años ha

Atocha años ha

Moderador: pacheco


Nota 08 Sep 2010 14:14

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
mikel0126 escribió:
Unas fotos camino a la construcción de Madrid 2 La VaguAtocha ...


Lo peor de todo es que en Valencia ocurrirá algo igual de terrible. :x

S2

Nota 08 Sep 2010 17:36

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
GM333 escribió:
mikel0126 escribió:
Unas fotos camino a la construcción de Madrid 2 La VaguAtocha ...


Lo peor de todo es que en Valencia ocurrirá algo igual de terrible. :x

S2


Ni más, ni menos. Se cargarán la Estación del Norte de Valencia, que es uno de los más grandes monumentos ferroviarios de este país, tal como se cargaron la Estación de Atocha. Cómo puede ser que no valoremos nada el patrimonio ferroviario!
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 10 Sep 2010 15:35

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
GM333 escribió:
azurvek escribió:
Maravillosas fotos en que año se hizo la famosa reforma y se cargaron la estación? S2


La demolición de la estación y la construcción del actual bodrio comenzó en 1990, culminando con el sótano hormigonado y el centro comercial en 1992.


Gracias por la info GM333 , toda una pena yo he conocido la ejemplar Atocha en aquellos años 70 - 80 en los que las circulaciones de trenes eran espectaculares y de donde hoy ya no queda casi nada. Por cierto tendrias tu alguna info de un tren que paraba en Atocha llamado Expreso Costa del Sol rodo hasta el año 1995 .S2

Nota 16 Sep 2010 13:47

Desconectado
Mensajes: 6663
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
respecto del nombre de la estacion deciros que en el mapa mas antiguo que se conserva de madrid,con sus murallas y todo,aparecen los terrenos de la estacion y son un olivar,el olivar de atocha reza el susodicho.gracias y que siga...

Nota 19 Sep 2010 16:53

Desconectado
Mensajes: 572
Ubicación: Madrid
Registrado: 13 Oct 2009 23:37

Estas, están sacadas de Railwaymania.com. En las fotos consta el nombre del autor.

Sobre la remodelación de Atocha creo que era necesaria. Es decir, la ampliación de cercanías era imprescindible dado el crecimiento de las localidades del sur (Leganés, Alcorcón, Fuenlabrada) Si siguiera teniendo la capacidad de la antigua Atocha ahora mismo estaría colapsada. Otra cosa es que estéticamente nos guste mas o menos, a mi me parece horrible, mas que nada por esa "idea" arquitectónica de los 80 de "El material en si es bello, no necesita adornos", por eso es hormigón puro. Creo que las remodelaciones deberían estar en sintonía con el estilo original. Mas de lo mismo pasó en Principe Pío.
Adjuntos
renfe_signal_006.jpg
renfe_station_063.jpg
renfe_station_063.jpg (66.79 KiB) Visto 4871 veces

Nota 19 Sep 2010 17:37

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
azurvek escribió:
GM333 escribió:
azurvek escribió:
Maravillosas fotos en que año se hizo la famosa reforma y se cargaron la estación? S2


La demolición de la estación y la construcción del actual bodrio comenzó en 1990, culminando con el sótano hormigonado y el centro comercial en 1992.


Gracias por la info GM333 , toda una pena yo he conocido la ejemplar Atocha en aquellos años 70 - 80 en los que las circulaciones de trenes eran espectaculares y de donde hoy ya no queda casi nada. Por cierto tendrias tu alguna info de un tren que paraba en Atocha llamado Expreso Costa del Sol rodo hasta el año 1995 .S2


De nada. Respecto al Expreso/Estrella Costa del Sol tengo algunas fotografías, y a parte de su recorrido (Madrid-Alcázar-Córdoba-Málaga) tampoco conozco mucho más sobre ese emblemático tren.

Saludos

Nota 19 Sep 2010 17:43

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Senen escribió:
Estas, están sacadas de Railwaymania.com. En las fotos consta el nombre del autor.

Sobre la remodelación de Atocha creo que era necesaria. Es decir, la ampliación de cercanías era imprescindible dado el crecimiento de las localidades del sur (Leganés, Alcorcón, Fuenlabrada) Si siguiera teniendo la capacidad de la antigua Atocha ahora mismo estaría colapsada. Otra cosa es que estéticamente nos guste mas o menos, a mi me parece horrible, mas que nada por esa "idea" arquitectónica de los 80 de "El material en si es bello, no necesita adornos", por eso es hormigón puro. Creo que las remodelaciones deberían estar en sintonía con el estilo original. Mas de lo mismo pasó en Principe Pío.


Pues, qué mala suerte tenemos aquí. Toda Europa llena de cercanías, regionales y muchos más trenes de largo recorrido que en España, y allí no hacen sacrilegios con las centenarias estaciones de París, Colonia, Frankfurt, Milán, Roma, Venecia, Amburgo.............. No me creo que Valencia, o en su día Sevilla-Plaza de Armas y Madrid-Atocha sean una isla en Europa. Lamentablemente, creo las razones de tanta obra son muy distintas a las que en principio podemos imaginar.

Saludos

Nota 19 Sep 2010 21:31

Desconectado
Mensajes: 362
Registrado: 22 Mar 2010 00:48
Totalmente de acuerdo con GM333!! No era necesario destruir una estacion como Atocha para dotarla de mayor capacidad,se podia haber hecho de otra forma,como se hace en Europa...y respecto a lo de P.Pio se llama especulación inmobiliaria

Nota 21 Sep 2010 09:20

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
nen escribió:
Catenaria escribió:
A mediados del siglo pasado el distrito donde se encuentra pasó a llamarse Retiro-Mediodia y posteriormente en los 70 se llamó Mediodia, en los 80 quedó englobada en el distrito de Arganzuela.
Si mal no recuerdo cuando se inauguró la actual estación de cercanías, se llamaba Atocha-Mediodia
Si alguien tiene más datos, los esperamos.

Saludos


Efectivamente!!!! El distrito se llamaba así Retiro-Mediodía. Posteriormente quedó en Retiro. Doy fé de ello, puesto que viví allí 42 añitos. De hecho hay un Hotel Mediodía. Pudiera ser que hubiera dos distritos diferentes y que mas tarde se fusionaran (eso ya lo desconozco).
Nen, saliendo de una faringitis trapera...... :cry:



Ahora comprendo porque no escribias!!! ;)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 22 Sep 2010 21:14

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Hola GM333 podrias ponernos esas fotos del espreso costa del sol muchas gracias un saludo

Nota 23 Sep 2010 14:12

Desconectado
Mensajes: 278
Ubicación: MADRID Y EL VALLE DEL LOZOYA.
Registrado: 13 Oct 2008 13:56
Belotero escribió:
Alguna foto más de esta MARAVILLOSA estación,lugar de juegos de mi infancia al que me escapaba con 12 o 13 añitos para "ver trenes".
Las grandes cristaleras del edificio de al lado son del Colegio Menéndez Pelayo,donde cursé mis estudios de EGB en los años ochenta y que os aseguro que la vista desde cualquiera de ellas de la estación era ESPECTACULAR y capaz de enamorar a cualquiera.
Al ver ahora la "estación" y la almorrana que le ha salido a continuación me dan ganas de llorar... :cry: :cry: :cry:

PD: por cierto,las fotos no son mías,son recopiladas en la red.


Belotero, yo también estudié en ese colegio hasta el año 82. Las vista desde la terraza del ático, eran impresionantes. En los recreos de 3º y 4º, los pasé mas viendo trenes que jugando al futbol. Y para mas inri, muchas tardes nos ibamos a jugar al final de la estación cerca de una torre de enclavamientos. Para matarnos.

Si en aquellos años hubiera tenido una cámara... :D :D

Un saludo y gracias por las fotos.

Nota 19 Oct 2010 09:47

Desconectado
Mensajes: 41
Registrado: 11 Ago 2010 13:40
Hola de nuevo... veo que este hilo ha decaido algo asi que ya es hora de poner alguna foto más...
...Ahí van un par donde podemos disfrutar de los "carritos" de correos.

Fotos cortesia de Maria Pilar Lozano Carbayo, directora de la revista VIA LIBRE.
Gracias Pilar!!
Adjuntos
FA_0123_084.JPG
FN_27141.JPG

Nota 19 Oct 2010 10:02

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
La última foto es ideal para el hilo de Príncipe Pío!!!

Muy buenas migkel
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 19 Oct 2010 10:20

Desconectado
Mensajes: 41
Registrado: 11 Ago 2010 13:40
241-2001 escribió:
La última foto es ideal para el hilo de Príncipe Pío!!!

Muy buenas migkel


Buenas 241-2001
Si tienes localizado el hilo, copiala de aqui y súbela también ahí, para que puedan disfrutar de ella.
Un saludo

Nota 19 Oct 2010 19:35

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
mikel0126 escribió:
Hola de nuevo... veo que este hilo ha decaido algo asi que ya es hora de poner alguna foto más...
...Ahí van un par donde podemos disfrutar de los "carritos" de correos.

Fotos cortesia de Maria Pilar Lozano Carbayo, directora de la revista VIA LIBRE.
Gracias Pilar!!


Desde luego dos bellas imagenes para el recuerdo, cuando ATOCHA y PRINCIPE PIO eran estaciones con vida Ferroviaria. Muchas gracias por la aportación y por recordarnos la época dorada de nuestro ferrocarril.

Nota 20 Oct 2010 23:47

Desconectado
Mensajes: 41
Registrado: 11 Ago 2010 13:40
Hora de subir alguna más....

También por cortesía de Maria Pilar Lozano Carbayo (Directora de VIA LIBRE).
Gracias Pilar !

Y ahora a buscar el famoso "din don din" de la megafonia de Atocha de los 70/80..... a ver si hay suerte.
Adjuntos
FA_0146_129.JPG
FA_0146_131.JPG
FA_0146_132.JPG
FA_0146_135.JPG

Nota 21 Oct 2010 07:37

Desconectado
Mensajes: 295
Registrado: 26 Ene 2009 19:50
Que fotos por Dios!!!!! mas, mas! Son alucinantes

Nota 02 Nov 2010 22:41

Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 10 Feb 2009 13:41
Impresionante el hilo. Me he guardado todas las fotos para deleitarlas una por una tranquilamente y recordar esa gran época.

Hay una cosa que me encantaria conseguir tambien y son las megafonias de aquella epoca, por lo menos de los 80. Alguien tiene alguna megafonia de esa epoca?? Por lo menos el famoso din don din de cuando anunciaban la entrada o salida de trenes. Me encantaba...........

Saludos

Nota 02 Nov 2010 23:05

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
kdlang escribió:
Impresionante el hilo. Me he guardado todas las fotos para deleitarlas una por una tranquilamente y recordar esa gran época.

Hay una cosa que me encantaria conseguir tambien y son las megafonias de aquella epoca, por lo menos de los 80. Alguien tiene alguna megafonia de esa epoca?? Por lo menos el famoso din don din de cuando anunciaban la entrada o salida de trenes. Me encantaba...........

Saludos



Je Je, en algun recondito lugar de mi memoria, aun resuenan ese din don din : "Tren procedente de. . . . y con destino. . . .. va a efectuar su. . . por via. . . . "
Sobre todo cuando llegabas de madrugada a una estación entre cabezada y cabezada y se oia este mágico sonido, acompañado tambien de aquellos sonidos motorizados de FENWICHZ que se dirigian a los furgones de Correos y Paqueteria.
Eran otros tiempos

Nota 02 Nov 2010 23:26

Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 10 Feb 2009 13:41
Si, si. Calla, calla......... Ya me gustaria tener alguna pieza sonora de esas para poner en mi maqueta.... pero en fin ...

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal