buenos dias, es una chorrada pero espero que os guste:
todo esto empieza, al ver el rapido no me acuerdo cual de ellos, estacionado en Atocha cuando era niño, asi que como ahora ya de grade he vuelto a retomar la aficcion que de niño tenia con mi padre, una de mis primeras composiciones que estoi haciendo realidad es la de un rapido, que gracias a Anferbo y Jose he podido juntar.
al grano.
mirando las fichas de material de RENFE correspondientes a estos coches y el libro de coche metalicos de renfe observe que algunos 9000 montaban bogies FIAT F80SL, aparte de que la mayoria montaban los GC1.
la numeracion de los que montaban los fiat son:
en los AA de la 9001 a la 9010,
los segunda de la 9201 a la 9240
pues bien el dato curioso es que observando los modelos reproducidos por roco y que he logrado juntar, uno de los 9000, esta matriculado como 9001.
asi que este no lleva los bogies correctos (el dato de los boguies esta sacado de la revista carril 7 en el reportaje 9000 y corail en servicio que habeis colgado por ahi).
mi sorpresa fue tambien que al observar un modelo de los 9600 falsos de roco en colores estrella (1/100) este tenia un bogie muy parecido al fiat, yo diria que igual pero yo solo soi un mero aficionado y eso se lo dejo a los espertos del foro.
pues bien al cambiarlos estos quedaban fuera de lugar pero he solo habia que rebajar una zona plastica que hacia de tope en el modelo 9600 y medir con mucho cuidado, cortar, limar y colocar y este es el resultado
es muy importan tomar bien las medidas por que como vereis en los bogies existe una diferencia y es que los que llevan los 9000 originales tienen un pequeño tope que encastra al colocarlos en una revaba que sirve de guia, ahora bien, en un lado es esta guia mas un tope y en el otro solo la guia, es decir para fabricarlos uno es mas facil que el otro.
manos a la obra:
se cogen los bogies de los 9600, y se procede de la misma forma en los dos, miramos bien las medidas para que cuando terminemos este a una distaccian obtima, y claro esto va directamente relacionado con el enganche si fallamos los enganches de lanza que son los que hace que la composicion valla circulando como en la realidad totalmente pegados, no se podra efectuar al quedar uno vagon mas alto que otro.
despues de esta recomendacion cortaremos primero, las partes señaladas en rojo con la direccion de la flecha en vertical, y depues en horizontal, despues de esto quedara ya una zona util para hacer la revava, pues procedemos igual cortamos en vertical y despues como no podemos utilizar sierra ya que romperiamos la forma que rodea la revava yo he utilizado un visturi de medicina para cortar con cuidado.
lijamos, los colocamos y ha circular
espero que os haya gustado