Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Lubricacion y engrase

Lubricacion y engrase

Moderador: 241-2001


Nota 27 Ene 2009 23:27

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
Hola a todos,
no encuentro mucha informacion al respecto y me asaltan dudas respecto a la lubricacion y engrase de las locomotoras
Las locomotoras cuando son nuevas normalmente traen una especia de grasilla blanca (las que lo traen) y algun fabricante como marklin y roco vende una especia de aceite lubricante. ¿que diferencia hay entre ellos? ¿se pueden mezclar? ¿depende del plastico de los piñones? ¿¿¿¿??????

A ver si me podeis entre todos dar un poco de luz sobre el tema. Me tocan las tareas de mantenimiento de alguna loco y no se que ponerle!!!

Saludos.
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 28 Ene 2009 14:12

Desconectado
Mensajes: 628
Registrado: 29 Jul 2008 20:24
Y otro tipo de aceite como 3 en 1 ? Se puede utilizar este tipo de aceite ?

Nota 28 Ene 2009 14:20

Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Os cuento lo que yo hago, si os gusta lo haceis, a mi me va bien.

Para engranajes grasa de teflón, es una grasa consistente que deja una pelicula sobre el engranaje, y no se va, ni se pierde por ninguna evacuación. Reduce los ruidos de rodaje y dura bastante tiempo en la caja de los bogies. Se puede encontrar en tiendas de bicicletas.

Para los casquillos, aceite lubricante tipo 3 en 1, WD40 o similar. Este no vale para los engranajes por que lo pierden todo, y tendríamos que estar engrasando cada semana.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.

Nota 01 Feb 2009 00:33

Desconectado
Mensajes: 151
Registrado: 17 Nov 2008 23:22
Compre hacetiempo un tubo de grasa de Kraff para cadenas, que como dice Javier, no se desprende de los engranajes ni de los ejes, es proporcionalmente barata, no creo que termine el tubo en toda mi vida.

La grasa de ROCO se convierte con el tiempo en aceite, por lo tanto de desprende de los ejes y engranajes.

Es mi opinión, luego hacer lo que queráis. ¡Ah¡, no uso aceite para nada.

Un saludo.

Nota 01 Feb 2009 07:59

Desconectado
Mensajes: 5163
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Yo personalmente uso aceite de las maquinas de coser,que es la misma que se usa por las tiendas de fabricantes de modelismo pero mas barato.
hecho una pequeña gota en los engranajes y punto pelota,porque como decia papabul en la pelicula el tren, engrasar y no bañar,mas o menos.hasta otra INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 04 Feb 2009 23:09

Desconectado
Mensajes: 85
Registrado: 28 Nov 2008 23:36
Una pregunta ¿Cada cuanto será recomendable lubricar las locomotoras?, Supongo que irá por horas de funcionamiento, pero ¿Cada cuantas horas?.
Saludos.

Nota 05 Feb 2009 07:54

Desconectado
Mensajes: 885
Registrado: 15 Jul 2008 15:15
Yo creo que mas que determinar unas horas exactas de rodaje, con mirar la maquina interiormente de vez en cuando, y estar atento a chirridos y demas, basta.

Nota 11 Nov 2010 20:10

Desconectado
Mensajes: 92
Ubicación: Rosario-Argentina
Registrado: 27 Sep 2010 17:25
Hola , les comento mi experiencia reciente.

Un par de locomotoras viejitas,comenzaron a hacer ruidos extraños, ,digamos unos "chirridos" que solo se podían atribuir a falta de lubricación .

Hice dos pruebas fallidas , ya que a poco de lubricar ,el ruido comenzó nuevamente.

En ambos casos los productos fueron aceite liviano en aerosol y aceite fino de máquinas de coser.

Como dice el viejo dicho , la tercera es la vencida, y fui a lo seguro utilizando aceite del motor de mi camioneta , unas pequeñas gotitas con un palillo, SHELL HELIX 20 W 50 Y SANTO REMEDIO.

Quedaron hechas una delicia de silenciosas y suave.

Ahora parecen F1 , ¿será por el aceite de autos? jejeje

Nota 11 Nov 2010 20:48

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Tengo entendido que lo mejor es la grasa para los engranajes y va muy bien el aceite de maquina de coser para los ejes, hay quien utiliza tambien el WD40 y le va bien, pero para verlo mejor haber alguien nos puede poner unas fotos o un video para hacerlo correctamente. s2

Nota 11 Nov 2010 21:26

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
buenas me han dicho que se puede engrasar las loco con vaselina pero vale cualquier tipo de vaselina

saludos

Nota 11 Nov 2010 22:27

Desconectado
Mensajes: 885
Registrado: 15 Jul 2008 15:15
A mí me recomendaron vaselina filante, si la pides en la farmacia, te la piden pro encargo y con un bote de 1KG tienes para engrasar las maquinas de todos los del foro 2 veces :lol: :lol: :lol:

Nota 11 Nov 2010 22:42

Desconectado
Mensajes: 1096
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Hola a todos , yo tras probar la grasa el aceite y la vaselina sin ningún resultado me recomendaron la grasa de litio que con una puntita de un destornillador , va divinamente y no da nunca problemas.
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense, Mad

Nota 13 Nov 2010 21:28

Desconectado
Mensajes: 92
Ubicación: Rosario-Argentina
Registrado: 27 Sep 2010 17:25
después de leer detenidamente las experiencias de todos ,lo que queda bien claro es que nuestras máquinas necesitan lubricación de cualquier modo.
La conclución que saco, es que la diferencia está en la duración del efecto , pero que sirven todos los lubricantes

Nota 13 Nov 2010 21:29

Desconectado
Mensajes: 1096
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Todos todos no el 3 en 1 no eso mata locomotoras.
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense, Mad

Nota 13 Nov 2010 21:37

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
no fastidies cisterna eso es como echar aceite de cocina para engrasar

Nota 13 Nov 2010 21:44

Desconectado
Mensajes: 92
Ubicación: Rosario-Argentina
Registrado: 27 Sep 2010 17:25
Entonces es mejor decir los que no sirven o son dañosos y el resto todos sirven dependiendo del resultado más o menos que se obtenga.

Nota 13 Nov 2010 21:46

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
el que recomienda el fabricante

Nota 13 Nov 2010 22:08

Desconectado
Mensajes: 1096
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Ja ja , seguro que hay alguien que lo ha probado.Para mi gusto son:
1.El que se recomienda
2.Grasa de litio (este es que yo uso)
3.Vaselina
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense, Mad

Nota 13 Nov 2010 22:13

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Cisterna cual es el uno y donde se compra la grasa de llitio y que marca muchas gracias a ver si alguien nos pone fotos o video de como engrasar no sabemos donde y algunos le podemos echar hasta en los pantografos S2

Nota 13 Nov 2010 22:41

Desconectado
Mensajes: 614
Registrado: 06 Jun 2010 09:57
azurvek escribió:
Cisterna cual es el uno y donde se compra la grasa de llitio y que marca muchas gracias a ver si alguien nos pone fotos o video de como engrasar no sabemos donde y algunos le podemos echar hasta en los pantografos S2


me uno a la peticion de video aclaratorio de como hacerlo

un saludo
Compras+ gon, monetren, hardtonic

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal