Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias PROBLEMAS CON FUMÍGENO EN LOCOMOTORAS DE VAPOR

PROBLEMAS CON FUMÍGENO EN LOCOMOTORAS DE VAPOR

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Quería preguntaros una duda que me ha surgido esta tarde. Estaba enredando con las locomotoras de vapor que echan humo y que siempre me han funcionado, pues bien, debe de hacer como unos 3 años que no las ponía el aceite especial para que salga humo, he echado a 2 locomotoras y ninguna consigue humear. Las he desmontado y he comprobado que les llega corriente con el polímetro. Entonces a parte de volverme loco buscando el problema, se me acaba de ocurrir ¿no será porque llevan mucho tiempo sin usar y se haya hecho una capa reseca en la resistencia?
¿Qué pensáis que puede ocurrir?
Gracias y saludos
Última edición por galloro el 14 Nov 2010 10:44, editado 1 vez en total
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
Pudiera ser que efectivamente se halla resecado.
Si puedes desmontar los fumigenos de las locomotoras prueba a sumergirlos un rato en alchol de quemar.
Creo que se puede solucionar así, pero tampoco te garantizo que no te los cargues.
un saludo.
Saludos .
Antonio


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Había pensado echar unas gotas de alcohol de quemar y prenderlo, pero no me atrevo por si me lo cargo. La broma vale 20 euros más el trabajo que lleva instalarlo.
Me resulta raro que no salga humo, porque cuando las guardé por última vez funcionaban perfectamente.
¿Qué podrá ser?
Saludos
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Antes de metodos tan drasticos, ¿has probado a desatascar el tiro central con el alambrito que suelen traer todos los fumigenos?. Sabras que dentro de la resistencia va una especia de aguja hueca que es el tiro y si se atasca por haber guardado la maquina sin consumir todo el aceite el fumigeno no "tirara" y saldra humo.
Todos los fumigenos comerciales suelen traer un tiro de repuesto y un alambrito para destascarlo.
Si te has pasado hechando aceite o no lo has depositado bien al fondo tambien puede estar digamos ahogado y costarle mucho tirar.


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
No tenía ni idea de lo del tiro, lo probaré. El fumígeno que lleva es el Seuthe 21.
Ahora bien, me he dado cuenta que la salida de la función F1, en el decoder que lleva que es el Märklin 60902, está dando 2,5 voltios aproximadamente y el generador funciona entre 10 y 16 v.
Lo he sacado de la máquina y lo he enchufado directamente a la salida analógica de 16 voltios y funciona perfectamente, pero lo que no entiendo es que por tenerlo guardado 3 años haya podido estropearse el decoder.
Tras probarlo y ver que funciona con 16 voltios, hay que descartar que el fumígeno esté "reseco" y no tire. El problema debe de venir de la tensión de salida de F1, que no es suficiente aunqe antes si lo fuera.
Estoy bscando en internet alguna página que diga la tensión o la corriente que sale por F1, pero no encuentro nada.
¿Alguién sabe qué características salen de F1?
Gracias
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Vuelve el tema de los fumígenos. Es recurrente. Bien como dicen si dejas un residuo de líquido en la chimenea con el tiempo este tiene tendencia a secarse y al añadir más líquido no sale humo. Es necesario que agotemos todo el fumígeno y así que quede la chimenea vacía.

Aconsejan añadir el líquido depositándolo desde la base del recipiente hasta arriba. No al revés, sino obturas la aguja interior y no sale
humo. Yo uso una jeringuilla de dar inyecciones y solo añado 0.3 ml. Si pones más tendrás problemas. También y, en algunos casos,
cuando tarda en salir el humo inyecto aire desde arriba sin tocar el líquido con la misma jeringuilla pero vacía, para acelerar la combustión.

No obstante, creo que este es un asunto pendiente por parte de los fabricantes, a veces no son fiables los fumígenos. Tendría que existir
un depósito con más volumen y no tener que estar añadiendo gotitas cada vez. Cuando veo videos americanos en H0 con unas humaredas brutales meda mucha envidia.

Miquel
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Yo creo que el problema está localizado en la tensión de salida F1 del decodificador, no se porqué da 2,6 voltios. Juraría que daba entorno a 16 v, la última vez que lo probé, porque funcionaba perfectamente.
Si tenéis un decoder 60901 de Märklin, ¿podéis decirme que tensión da en salida de F1?, ¿O si hay alguna página web que lo defina?
Saludos
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal