Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Os presento mi Guadix

Os presento mi Guadix

Moderador: 241-2001


Nota 14 Nov 2010 21:24
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Últimamente me estoy haciendo una Guadix, os la enseño:

Como veis, el arranque no es muy suave que digamos, ni anda muy fina, y marcha atrás va peor, al menos corre bastante, en fin, todavía me queda tajo en mejorarla.

Nota 14 Nov 2010 22:11

Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 21 Abr 2009 16:11
por lo que veo quizas es problema de peso. quizas con algo mas de peso arrancaria mejor.

saludos

Nota 14 Nov 2010 22:36

Desconectado
Mensajes: 614
Registrado: 06 Jun 2010 09:57
alucino con las manitas de alguno, con que materias primas sacan una locomotora alucinante, aunque seguro que si se cuentan los remaches le falta alguno :lol: :lol:

sigue con la misma maña

KIKEVM escribió:
por lo que veo quizas es problema de peso. quizas con algo mas de peso arrancaria mejor.

saludos


yo he pensado lo mismo al verla arrancar, que parece que le falte peso
Compras+ gon, monetren, hardtonic

Nota 14 Nov 2010 22:52
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Seguramente tenéis razón y le falte lastre detrás, el eje trasero es el conecta al motor, pero es el que menos peso tiene, porque la cabina está hueca por dentro. Los ejes delanteros tienen peso de sobra porque he puesto bastante plomo en el cilindro de la caldera, así que también pasa que el peso está mal repartido.

Nota 14 Nov 2010 23:39

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
fer escribió:
Seguramente tenéis razón y le falte lastre detrás, el eje trasero es el conecta al motor, pero es el que menos peso tiene, porque la cabina está hueca por dentro. Los ejes delanteros tienen peso de sobra porque he puesto bastante plomo en el cilindro de la caldera, así que también pasa que el peso está mal repartido.



podria ser un punto duro, ¿has probado a empujarla con el dedo sin el motor?

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 14 Nov 2010 23:59
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
fer escribió:
podria ser un punto duro, ¿has probado a empujarla con el dedo sin el motor?

Sí, siempre lo hago antes de poner el motor, y las bielas funcionaban, aunque reconozco que no tan suavemente como en otras máquinas. Sí, también puede ser que se me haya pasado algún punto duro, que alguna biela sea una pizca más corta o más larga de lo que debería. Esto y la distribución del lastre es lo que voy a ir comprobando estos días, una motorización de cuatro ejes acoplados es difícil de afinar.

Nota 15 Nov 2010 21:21

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Como siempre, fer, me has dejado con la boca abierta...
Seguro que, con tu trayectoria, solventas los inconvenientes detectados, ¡¡ánimo y al toro!! ;)
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 16 Nov 2010 16:24

Desconectado
Mensajes: 2048
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
Por lo que veo no has utilizado ningún rodaje comercial ....¿ no?
Saludos
José Mª

Nota 16 Nov 2010 22:38
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Como podéis ver, el rodaje no es comercial, las ruedas son de 15 mm y, junto con los engranajes, proceden de una Rivarossi de desguace que compré hace tiempo en ebay, las ruedas del tender y del bisel delantero son de Mabar, el motor de una unidad de CD estropeada y el chasis de chapa. La toma de corriente está en el ténder y en la locomotora. Saludos..
DSC00607.JPG
DSC00607.JPG (131.89 KiB) Visto 1586 veces

Nota 16 Nov 2010 23:50
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Una foto actual, a parte de mejorar su funcionamiento, me quedan muy pocos tubos que añadir antes de pintar. Saludos...
DSC00609.JPG

Nota 09 Dic 2010 21:53
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Así me queda pintada, como podéis ver en las placas, mi técnica de fotograbado casero es bastante mejorable, todo se andará. También le vendría bien algún retoque de pintura. Teniendo en cuenta vuestros consejos, he hecho algunos ajustes, y su funcionamiento ha mejorado, haber si puedo grabar mañana un vídeo y os la enseño funcionando.
Locomotoras Vapor Renfe 052.JPG

Locomotoras Vapor Renfe 053.JPG

Locomotoras Vapor Renfe 054.JPG

Locomotoras Vapor Renfe 055.JPG

Locomotoras Vapor Renfe 056.JPG


Saludos..

Nota 10 Dic 2010 11:28

Desconectado
Mensajes: 924
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Si señor, eso si que es un buen trabajo de modelismo artesanal. Me encanta ver cómo se lo curra la gente, disfruto más que con los modelos comerciales.

¡¡¡ANIMO!!!, Ahora, a por otra :D :D :D

S2 de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 10 Dic 2010 12:42

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Eres incombustible, amigo fer... :o

Te ha quedado guay..... ó mejor, ¡Guadix! :D
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 11 Dic 2010 02:04

Desconectado
Mensajes: 649
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
Como siempre ASOMBROSO, como se puede hacer una locomotora todita con piezas de desguace.

Saludos
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:

Nota 11 Dic 2010 11:55
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Hola, me alegro de que os haya gustado.
Como veis en el vídeo, aunque su funcionamiento ha mejorado, todavía no puedo estar satisfecho.
El arranque es más suave pero no funciona bien a bajas velocidades, y en las curvas a veces parece que va dando saltos.
He puesto el lastre en la parte trasera (donde está el motor) con esto he conseguido un arranque más suave, poro así, la parte delantera se mueve mucho al no tener lastre. También he retocado las bielas para quitar un punto duro casi imperceptible, pero que afectaba al arranque.
Seguiré probando poniendo algo de peso delante y quizás suspensión en el eje delantero.

Saludos

Nota 11 Dic 2010 19:14
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Hola, le he puesto más lastre repartido por toda la caldera, he retocado el chasis porque uno de los eje bajaba más que los demás, por lo que la locomotora iba coja, y el funcionamiento sigue mejorando. Ahora mismo la tengo dando vueltas al óvalo con tres vagones de dos ejes y a baja velocidad. Lleva así más de una hora, habrá dado más de 200 vueltas y no se ha parado ni ha descarrilado ni una sola vez, además con una velocidad bastante uniforme. Ahora ya empieza a parecerse a lo que quiero conseguir. La única pega es que todavía se mueve demasiado en las curvas, en las rectas va finísima.

Nota 11 Dic 2010 20:46

Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Es impresionante los progresos que vas haciendo, animo con ello que tiene muy buena pinta ;)
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74

Nota 11 Dic 2010 22:49

Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 16 Sep 2009 16:23
¿qué material has empleado?
lo pregunto por las primeras fotos, parecen latas de bebida (cruzcampo?)
y si es así ¿cómo has resuelto el tema de las uniones? ¿soldadura?
a mí ese material no me queda bien soldado, en alguna ocasión que he pretendido usarlo, por lo que sería una ayuda para mí tu experiencia.
enhorabuena por el modelo.
saludos.

Nota 11 Dic 2010 23:56
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Mira Txiki, yo empleo la chapa que tengo más a mano: las latas de bebidas, latas de conservas (especialmente las de aceitunas) y las chapas de carcasas de ordenador.
Si usas latas de bebidas, escoge las de acero, porque algunas son de aluminio y no pega el estaño.
Yo rasco un poco la chapa por donde voy a soldar para quitar la pintura, luego pongo decapante de fontanero, y así pega bien el estaño.
También es importante que el estaño sea de calidad, usa uno del 63% de estaño, es más caro pero funde y pega mejor que los demás.

Espero haberte servido de ayuda.
Si puedo aclarar a alguien alguna duda, que me pregunte, que yo encantado de responder.

Me alegro de que os guste la máquina, saludos..


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal