Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Montaña paso a paso

Montaña paso a paso

Moderador: 241-2001


Nota 09 Nov 2010 19:39

Desconectado
Mensajes: 92
Ubicación: Rosario-Argentina
Registrado: 27 Sep 2010 17:25
Hola amigos.aquí les muestro como realicé la primer montaña para mi maqueta en proceso de experimentación.

La idea fue utilizar materiales reciclados en su mayoría o de poco valor en $$$.

1° Paso-

La estructura básica la realicé con trozos de telgopor, de esos que vienen en los embalajes de TV, cortando en trozos con un buen cuter o chchillito de buen filo, y uniendo con cola y palillos escarbadientes de madera o trocitos de alambre fino a modo de largo alfileres , para sostener los trozos unidos hasta tanto seque el pegamento.

La ventaja principal de la cola es que al rebajarla con agua , permite una buena utilización a pincel e incluso colorearla con anilina.

Una vez armada la estructura básica , aprox. 3 horas , dejé secar bien hasta el día siguiente.


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Nota 09 Nov 2010 21:02

Desconectado
Mensajes: 92
Ubicación: Rosario-Argentina
Registrado: 27 Sep 2010 17:25
2° Paso-

Para este paso llevé la estructura lograda sobre la maqueta a un lugar donde poder trabajar sin problemas por "lo sucio" de esta etapa.

Consistió en cubrir la estructura de telgopor con tiras de Liezo, (tela rústica de puro algodón), embebidas en cola sintética diluida en agua.

En primer lugar con un pincel "pinté" la estructura con una capa de la cola diluida , luego sumergí las tiras de tela en la cola para ir aplicando una a una sobre la estrutura a fin de cubrirla sin dejar espacios libre tratando de copiar bien sus formas y ayudando con el pincel mojado en la cola a que se adhiera bien.

Una vez cubierta toda la superficie dijé secar nas horas y luego probé como iba quedando sobre la maqueta.

Se puede dar una base de color fácilmente coloreando la cola.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Nota 09 Nov 2010 21:51

Desconectado
Mensajes: 92
Ubicación: Rosario-Argentina
Registrado: 27 Sep 2010 17:25
3°- Etapa-

Ya tengo la montaña casi lista, en este punto le confeccioné las bocas de los túneles con unos trozos de telgopor, trabajandolos con un soldador elécttrico para tallar las piedras.

Esos dos frentes,los pegué con cola sujetádolos con unos trocitos de almbre de unos 5 cm , clavados para sostener las partes hasta tanto seque la cola. continué agregando unas tiras más de tela donde estaba débil la estructura, utilizando la cola coloreada con anilina para ir dando un fondo de color verdozo.

Después de dejar secar un rato (no totalmente), continué con la pintura con latex coloreado con acrílico.

Fui dando tonalidades marrones verdes y grises, tratando de matizar para lograr un cierto aspecto natural (algo muy difícil sobre todo en el primer trabajo).

Sin dejar secar totalmente le apliqué algo de aserrín coloreado con anilina verde y pegado con cola ,simulando pastos y aserrín más fino color natural que parece tierra.

Agregué algunos arbolitos hechos con ramitas y trocitos de esponja coloresdos y pegados con cola y finalmente retoqué el color con tizas de dibujos para hacer los esfumados dando un toque más realista.

Todo esto lo fui haciendo sin que se termine de secar la cola, ventaja que nos da que todo sea en base a agua , de este modo no se nota los agregados pegados ya que al secar todo queda uniforme-

con unas pocas horas de secado ya lo puse en la maqueta y agregué unas casitas que tenía.

Trajo realizado en 3 días.

Pienso hacer algunos retoques pero esto será en otra oportunidad, por ahora el proyecto continúa creciendo y yo aprendiendo mucho rápidamente.

Espero les haya gustado y sido útil-

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Nota 10 Nov 2010 12:46

Desconectado
Mensajes: 92
Ubicación: Rosario-Argentina
Registrado: 27 Sep 2010 17:25

Nota 15 Nov 2010 19:38

Desconectado
Mensajes: 2193
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
wenas ferrogus,

te an quedado muy bien buen trabajo,me recuerdan a cuando yo las ice :roll: menudo curro...
pero lo importante es disfrutarlo.
un saludo
Adjuntos
10-07-09_1244.jpg
10-07-09_1244.jpg (40.07 KiB) Visto 1565 veces
11-10-08_1442.jpg
11-10-08_1442.jpg (75.19 KiB) Visto 1565 veces
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo

Nota 15 Nov 2010 20:42

Desconectado
Mensajes: 92
Ubicación: Rosario-Argentina
Registrado: 27 Sep 2010 17:25
Lo bueno de esto es que cuando terminamos un trabajo ya nos dan ganas de comenzarlo de nuevo corrigiendo los detalles que no de nuestro agrado , pero con la ventaja de haber experimentado y tener los comentarios de quienes lo vieron.

Así el hobbie es interminable.

sinceramente, no entiendo a aquellas personas que dicen que no encuentran que hacer y se aburren........


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal