Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Tornillos o clavos?

Tornillos o clavos?

Moderador: 241-2001


Nota 16 Nov 2010 12:17

Desconectado
Mensajes: 294
Registrado: 27 Ene 2010 20:48
Hola a todos, que os parece estos tornillos?, son unos de Marklin, los unicos que he encontrado para poder fijar las vias, ya se que la foto esta 'desenfocada', el movil no tiene 'macro', lo siento, quizas se ven mucho?, seria mejor clavos?, el pegar la via lo descarto, no me fio que aguante, je, je....

Un saludo

Jorge
Adjuntos
PICT0065.JPG

Nota 16 Nov 2010 14:28

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
yo usé los tornillos de Trix en escala N y me fue muy bien. Los veo más fáciles de colocar que los clavos

saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 16 Nov 2010 14:49

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
Si quieres variedad de tornillos pequeños. Pasate por una tienda especializada de slot (cochecicos tipo scalextric). Los tienes de los usados en los coches de 1/32 como NINCO, SCX, HOBYSLOT.. o de los de 1/24 de Plafit. Si no me equivoco, son de metrica 2 mm.

Espero que te sirvan.
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 16 Nov 2010 15:13

Desconectado
Mensajes: 24
Registrado: 22 Oct 2010 10:47
Yo corro en plafit, y los de Plafit, no te los aconsejo por el precio y tienen la punta plana,

otras marcas de slot si servirian pero algunos tienen la cabeza demasiado abombada.

un slaudo

Nota 16 Nov 2010 15:37

Desconectado
Mensajes: 294
Registrado: 27 Ene 2010 20:48
Hola a todos, respondo, je, je...

neofreak, no se si me podran ir bien los tornillos de N, ya que ademas de la via tienen que pasar por el corcho que hace 5 m/m, quizas queden cortos, estos mismos que don de H0, solo salen apenas 3 m/m, tu pusiste corcho??.

Inchenchato, bueno, estos tornillos son pequeños, hacen 1,5 m/m de grosor, son finos, lo que pasa es que la cabeza al ser de 'estrella' tiene que ser un poco grande.

ferrosiges, creo que dejare estos, quizas con el balastro se disimule un poco, si no les pongo un pegote algo.

Gracias por vuestros comentarios.

Jorge

Nota 16 Nov 2010 16:56

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
los de Trix los usé en mi maqueta de escala N; evidentemente tu usarás los de H0; lo que queria decir es que, en mi opinión, mejor tornillos que clavos, pero a cada escala los suyos, claro :mrgreen:

en la maqueta de N puse tiras de corcho bajo las vías para simular la altura de la vía y luego eché balasto de piedra

saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 16 Nov 2010 19:04
Ani Avatar de Usuario

Conectado
Mensajes: 1314
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
Una orientacion es el uso de clavos para via con balasto de Roco son mas largos y la cabeza es muy pequeña no estropean las vias casi no se ven y si tienes corcho lo atravesaran y se clavaran en el tablero. Un saludo.
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon

Nota 16 Nov 2010 19:26

Desconectado
Mensajes: 294
Registrado: 27 Ene 2010 20:48
Hola, ok neofreak, me imaginaba que seria para una maqueta N, yo tambien hare lo mismo, el corcho debajo y luego le pondre el balastro, a ver como queda??, je, je..

Hola ani, ya habia pensado lo de los clavos, pero me da miedo el clavarlos, ya que si te pasas corres el riesgo de doblar las traviesas, vamos que hay que tener bastante practica, con los tornillos creo que es mas facil, se puede ajustar mas la presion de estos.

Un saludo y gracias por los comentarios

Jorge

Nota 16 Nov 2010 22:21

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Saludos
Dices que no te fias de pegarla, pues te puedo asegurar que queda muy bien y no hay ningún problema, otra técnica bastante usada y es la última que he practicado yo es la siguiente:
La vía venía sin agujeros para clavarla (flexible de 92 cm), entonces lo que hice fue mantenerla en el sitio sujeta mediante chinchetas o puntas finas, depues esparcí el balasto y con la propia cola blanca diluida en agua para pegar el balasto se queda la via mas que suficientemente pegada. Una vez seco, retiras las chinchetas y te queda la via sin agujeros y en su sitio.
Un saludo, Raúl
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 08 Dic 2010 05:10

Desconectado
Mensajes: 118
Ubicación: Oviedo
Registrado: 23 Ago 2010 03:27
No tengas ningún miedo en utilizar adhesivo, la cola blanca y el balasto se encargan de fijar perfectamente la vía, yo siempre las he pegado, lo de los tornillos y clavos me parece antiestético además que aumentan considerablemente el ruido para lo cual sería inútil poner el corcho que pones.
Yo apuesto por pegarlas, no tengas miedo.

Nota 08 Dic 2010 05:10

Desconectado
Mensajes: 118
Ubicación: Oviedo
Registrado: 23 Ago 2010 03:27
No tengas ningún miedo en utilizar adhesivo, la cola blanca y el balasto se encargan de fijar perfectamente la vía, yo siempre las he pegado, lo de los tornillos y clavos me parece antiestético además que aumentan considerablemente el ruido para lo cual sería inútil poner el corcho que pones.
Yo apuesto por pegarlas, no tengas miedo.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal