Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Pregunta sobre motores desvio Tillig.

Pregunta sobre motores desvio Tillig.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 294
Registrado: 27 Ene 2010 20:48
Hola a todos, quiero poner a los desvios RocoLine los motores Tillig bajo tablero, alguien tiene experiencia sobre el tema, algun manual tutorial, el esquema electrico lo tengo claro, (viene con el motor), lo que no veo claro es el ajustarlo al desvio por debajo, creo que tiene que haber algun truco para no tener que hacerlo 'a ciegas', no?.

Si alguien me puede hechar una mano.....

Gracias

Jorge


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
en un documental inglés sobre la construcción de una maqueta presentaban el desvío sobre la superficie de la maqueta en el lugar en el que querian colocarlo y hacían una marca con lápiz donde debía ir el agujero. Hacían el taladro, volvían a presentar el desvío sobre la superficie, pero esta vez colocaban el motor para ver hasta donde tenía que llegar el espadín del desvío, le hacían una marca con unos alicates y para terminar cortaban el espadín por el sitio marcado.

no se si esto responde a tu pregunta

saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 294
Registrado: 27 Ene 2010 20:48
Hola neofreak, pues no he visto ese documental, pero como explicas debe haber algun sistema para ajustar el motor, como tengo que poner unos 12 motores, quizas cuando lleve 10 encuentre como hacerlo facil, je, je..... dicen que todo es la practica, no?.

Un saludo y gracias.

Jorge


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Yo tengo ese vídeo, creo, es de Kalender se llama Construyendo una maqueta. El problema es que comprimido son 500 Megas :shock: Yo recuerdo haberlo bajado de algún lado, pero el problema es subirlo yo. Si me das un para de días lo intento, ayer me fue imposible.


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Después de usar un poco la neurona sana que me queda te subo este vídeo, que es un recorte de lo que creo que te interesa.




ahora que no sea esto lo que quieres, que con la racha sería lo más normal 8-)


Desconectado
Mensajes: 294
Registrado: 27 Ene 2010 20:48
Gracias Ethoo, me has hecho un gran favor, no es el mismo motor, pero se puede aplicar la tecnica, creo que sera igual.

Muchas gracias de nuevo

Jorge

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1653
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Creo que los tillig tienen mas miga (no tengo ninguno pero si previsto usarlos en mi maqueta), por que hay que ajustar el recorrido en funcion del desvio a utilizar, cosa que con los del video no se hace.


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Jorsan escribió:
Gracias Ethoo, me has hecho un gran favor, no es el mismo motor, pero se puede aplicar la tecnica, creo que sera igual.

Muchas gracias de nuevo

Jorge



Un placer poder ayudar. Espero que te sirva para los tuyos, y dentro de poco ver tu maqueta por aquí :mrgreen:


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron