Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Sobre perfiles de vía y fabricantes...

Sobre perfiles de vía y fabricantes...

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Buenas, habro este hilo para obtener opiniones sobre vías ya que si todo va bien en unos meses podré empezar a montar mi circuito de vías con unas dimensiones más que aceptables y tengo dudas sobre cuales usar. Si tengo claras un par de cosas:

1 - Vía principal de la estación y línea con traviesa monobloc, apartaderos y vías secundarias con traviesa de madera.
2 - Maqueta de vía única a dos niveles y ambiente ciudad pequeña

Mis dudas son con respecto a la vía:

¿Código 75 u 83? No tengo material anterior al año 2000, así que en principio no he tener problemas con las pestañas.
¿Marcas y calidades? Yo tengo controlada en código 75 Peco y en código 83 Atlas, Peco, Tillig y Roco. Me interesan sobre todo opiniones sobre los desvios y cambios de vía.

Motores lentos para agujas ¿Aparte de Tillig quien más los fabrica?


Mil gracias.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 610
Registrado: 07 Sep 2009 13:20
Hola, esto supongo que sera una opinión muy subjetiva, pero por si te sirve yo utilizo Fleischman Profi con balasto y de momento sin problemas, eso si creo que no tienen traviesa monoblock.

Saludos

pistacho

Desconectado
Una idea puede ser utilizar code 83 en las vías principales a modo de carril tipo UIC 54 y en los apartaderos utilizar vía código 75 simulando ser vías tipo 45 o 30 más cutres y churretosas. Ya sabemos que el code 83 está fuera de escala, pero el aspecto es más que bueno y según las convenciones visuales que tenemos en modelismo el aspecto resulta realista.


Desconectado
Mensajes: 77
Ubicación: TOLEDO
Registrado: 18 Sep 2010 17:29
Buenas

En mi maqueta en construcción estoy utilizando via Peco código 75.Al principio me resultó un poco engorrosa,pero una vez que le coges el tranquillo se trabaja muy bien con ella.
Adjuntos
tren 024.JPG
DESPEGAR ES OPCIONAL,ATERRIZAR ES OBLIGATORIO


Desconectado
Mensajes: 219
Registrado: 12 Jul 2010 00:39
nen escribió:
Desvíos Tillig, acoj............s pero dicen que delicados (no estoy seguro)
Roco code 83, calidad fuera de duda.
Peco 75, si puedes con las pestañas, adelante. Calidad, lo mismo.

Yo me tiraría por Peco (mayor variedad y radio de desvíos).
Fleischmann es código 100 y los desvíos son de radio amplio para mi gusto.

Nen



Muy buenas.

tengo una pregunta, me estoy basando sobretodo en material Peco 100, que hasta ahora de lo poco que conozco es de lo mejor. tengo otras marcas, que con el tiempo, se nota inicios de óxido, y que tienen menos calidad, como por ejemplo hornby.

(de Mehano ni hablamos, que parece de los "todo a 100chinos" aunque al final todas las fabriquen allí :lol: )

Veo que comentas que Fleischmann es código 100, ¿significa eso que no tendré ningún problema entonces uniéndolo con vías Peco 100? ¿qué calidad son? mejor o peor que Peco?
No hablo de la geometría, ya que le podía poner desvíos Peco o Roco, pero lo que me interesa es que tal les afecta el paso del tiempo. :?
No me gustaría que, por ahorrarme unos €, al cabo de unos años tenga que levantar todo el trabajo allí donde puse vías, que terminan envejeciendo mucho antes de lo normal. :x
por otro lado, el tono metálico de la vía es parecido a la de Peco? Nikel-plata como si dijéramos que es un tono un poco dorado, o tira más a plateado?

Gracias.
Puntos positivos: Nen (+1) Ed09 (+1) Chiquitren (+2) Guardaagujas333(+1) Edupintos (+1) Raftren (+2) 592 (+2) Mancheguin (+1) Azurvek (+1) Gonchi2 (+1) inglesa7773 (+1) Sire (+1) Josema60 (+1) Modelista269 (+1) CC7601 (+1)


Desconectado
Mensajes: 331
Registrado: 23 Jul 2008 20:47
Hola,

Mi maqueta usa Roco código 83. Hace 5 años que la tengo ( aunque le he cambiado la forma en repetidas ocasiones ). Tan solo he limpiado las vías con vagón limpiavías, haciéndolo circular ocasionalmente. Y al menos 1 vez al año, con un trapo seco, repaso los raíles. Eso es todo el mantenimiento que le hago.

Eso sí, las locomotoras no llevan aros de adherencia. Ninguna.
Muerte a los aros de adherencia!!! No mas sssusssiedad en las vías!!!


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Desvíos Tillig, son una pasada y la nueva generación de motores lentos son bastante duros.

Yo lo estoy poniendo en la maqueta, los tengo llenos de serrín y polvo ( porque estoy en fase de construcción) y cambian perfectamente

La vía flexible Tillig código 83, la tienen con traviesa de madera y de Hormigón (monobloque). en digital va de lujo ;)


Un saludo.

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1653
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Viasmuertas, ¿los nuevos Tillig son los ref. 86112 ?

Tenia previsto poner Gaugemaster pero veo que estos son una pasada, por el efecto real, tambien polarizan desvio, ajuste de la carrera de las ajugas, etc...

El precio mas bajo que he encontrado son 14.85 €, el triple que los Gaugemaster, ¿no me arrepentire?


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas tardes.
Parece que ya tenéis claro lo de las vías aunque lo de los códigos de uso europeo me parecen exagerados, ¿que tal un código 40?
En cuanto a los motores de los desvíos mira en Ebay.com (USA) los "tortuga" (tortoise), se venden lotes de 6 o 12 en subasta a buenos precios.
La Web del fabricante:

http://www.circuitron.com/index_files/catalog.htm

Tiene otras muchas cosicas interesantes.
Saludicos,
José Manuel.


Desconectado
Mensajes: 294
Registrado: 27 Ene 2010 20:48
Hola ViasMuertas y los demas, una pregunta sobre los motores Tillig, yo tengo unos que pienso poner en la maqueta que estoy construyendo, pues bien por las pruebas que he hecho no me convencen mucho, no los veo muy 'robustos' y ademas hacen un ruido 'espantoso', los nuevos modelos son iguales o tienen algun cambio importante. Por otro lado el ajuste de el moviento del actuador es bastante delicado, los tornillos que ajustan las laminillas que hacen de contacto enseguida se pasan de rosca, ya que enroscan en 'plastico', no se los veo un poco fragiles, tu que opinas??.

Un saludo y gracias a todos

Jorge


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal