Índice general Foros Fabricantes y Novedades Calidad mecanica

Calidad mecanica

Moderador: 241-2001


Nota 26 Nov 2010 13:10

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
señores me uno al club de los piñonitis otro mi 592 regionales a caido el piñon partido en 2 su p. m ..... y encima no hay recambios manda huevos :twisted: :twisted: :twisted:

Nota 26 Nov 2010 16:12

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Cómo está el patio. Desde luego, ha sido mandar la producción a China y perderse totalmente la calidad de las piezas fabricadas y buena parte del servicio post-venta. Qué lamentable, nos gastamos un porrón de € para luego tener que andar cabreados y cuestionándonos el volumen de la estafa que nos están haciendo. Unos esperando ejes que nunca llegan, otros mandando sus caras locomotoras a una remota reparación, y otros buscando artilugios para desarmar los motores de locomotoras equipadas con un motor que va frenado... Va a resultar que los chinos somos nosotros :cry:

S2

Nota 26 Nov 2010 22:36

Desconectado
Mensajes: 456
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Ago 2010 09:59
Un dato sobre el servicio post venta:

Un pantógrafo de un AVE Talgo 150 me tardó tres meses desde que lo pedí en una tienda Poly. Y os aseguro que por la tienda no fue.
positivos (comprador): H0miescala; perea; Nephilim; luival; uguti2000; Trevithick; annio; pecotren; Rivera61; jesusxispa; alsthom; Nyelo; alp; turín; bellgarri ; franitorwow; DiegoAlco; anton48mlg; juliochispa; cc7601; escudero;S26;enriquehr

Nota 26 Nov 2010 22:48

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
y ni te a llegado aun a mi una carroceria de la 251.008 me tardo 6 meses

y a todos los que les han dicho que la lleve a su tienda habitual ya veremos si no les mezclas las maquinas y vuelve a sus legitimos dueños

Nota 26 Nov 2010 23:53

Conectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
En todo caso, respondiendo a un comentario de By103, y habiendo consultado a un amigo que de verdad entiende mucho de motores, dice que no habría problema técnico en que el piñón de ataque fuera de metal, mientras que los otros fuesen de plástico, en absoluto el primero detruiría a los de plástico, porque el desgaste es mínimo. En todo caso, en vez de plástico, el piñón podría ser de nylon, como propuse en otro post, y así no suscitaría suspicacias y seguro que sería de un resultado infinitamente mejor que la chapuza que han preparado en Electrotrén. ¡Vamos a ver cuándo hay reacción!

Nota 27 Nov 2010 00:14

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
yo creo que en metal seria mejor y para toda la vida

Nota 27 Nov 2010 13:27
VAY Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 16 Ago 2008 18:08
Me parece a mí que el problema no es la calidad del plástico, sino la grafilada del eje, (o quizá ambas cosas, pero no el plástico por sí solo).

Se deben haber pasado con la altura de la grafilada del eje y con el tiempo, el engrane sometido a mucha tensión y conforme el plástico envejece, unido a los esfuerzos y por tanto la fatiga por el uso, (aunque solo con los dos primeros factores es suficiente), acaba agrietándose. Esto pasa hasta con plásticos de mucha calidad y es conocido por todos los que fabricamos motorreductores o cualquier "cosa" que con un motor y engranajes "hace algo", (sacar un paquete de tabaco de una máquina, mover un espejo retrovisor, regular la suspensión variable de un coche, mover un juguete...)

El tema de la grafilada es un "arte" que pocos dominan y hasta donde sé no está "normalizado" ni existe fórmula para su cálculo, sino que la experiencia y la prueba/error es lo que nos da la medida óptima. Con la externalización de la producción a China nos podemos encontrar con problemas de éste tipo, dado que los chinos, aunque pueden tener conocimientos técnicos a un nivel igual o superior a los ingenieros de aquí y una tecnología que no tiene nada que envidiar a la usada en Europa, carecen de la experiencia de la empresas Europeas, (o Estadounidenses), que llevan décadas fabricando. Dicen que más sabe el diablo por viejo que por diablo y seguro que en Eectrotrén había algún "diablo" que era el que definía las grafiladas para los ejes y ajustaba las grafiladoras y por suerte o por desgracia, el conocimiento de quien lleva toda una vida trabajando no pueden copiarlo ni los chinos ni nadie.

En cuanto a fabricar el engrane en metal, en lugar de en plástico, no es en sí mismo ni bueno ni malo, sino que depende de otros factores: ¿Hay otros engranes entre el del eje y el sinfín motor?, ¿cuál es la reducción y por tanto el esfuerzo que va a soportar cada engranaje, ¿qué tipo de plástico emplea la pareja del engrane que queremos hacer metálico?, ¿usamos acero ó latón?, (aunque pueda parecer mentira, hay plásticos que se "comen" el latón), ¿mecanizado ó por estampación?, ¿cómo "engancharemos" el engrane al eje y con qué método y presión?, (el engrane metálico también puede reventar si al ajuste con el eje es excesivamente prieto, ó "rodar" si el ajuste es muy suave), ¿habrá que cambiar el eje porque la grafilada que lleva no nos sirve?, ¿habrá que hacer una nueva grafilada?...

En fin, las cosas no son nunca tan sencillas como parecen y las causas no siempre están tan claras como pensamos. Lo único que creo es indudable es que Electrotrén la ha cagado, con perdón, y ahora debería analizar el problema, para encontrar la causa raíz que lo ha provocado y encontrar una solución para que las nuevas fabricaciones no tengan el problema y después facilitar ejes nuevos, ya sin el problema, o reparar las máquinas, de forma GRATUITA, (incluyendo posibles gastos de envío), a todos los que tienen o tenemos, (yo aún no he revisado mi material y estoy "acongojado"), máquinas rotas o susceptibles de romperse por corresponder a los mismos lotes de fabricación o nivel de ingeniería de las declaradas defectuosas.

Somos un tipo de cliente muy específico, que compra un producto, también, muy específico y caro, (porque muy caro es el desarrollo) y que merece un sistema de post venta exquisito y a un nivel muy superior que el que puedan ofrecer otro tipo de fabricantes de productos mayoritarios. Supongo y espero que si Electrotrén aún no ha "respirado" sobre éste tema será porque aún no tiene claro qué ha pasado exactamente, cuál es el alcance del problema, (toda su producción o lotes concretos de fabricación) y cómo dar una solución definitiva, tanto a nuevos productos, como a los stocks en tiendas, como al material vendido.

Opino que sería contraproducente reconocer el problema y no dar, al mismo tiempo, una solución e incluso sería peor aventurarse a afirmar algo, no exacto, ahora y luego tener que desdecirse, ó dar fechas, ó soluciones que después no sea posible cumplir en los términos definidos. Supongo que el gabinete de comunicación, ó de prensa, ó el departamento a quien le corresponda, estará esperando a tener una solución antes de lanzar una campaña de reparación en condiciones. Si Electrotrén no asume su error y nos da una solución plenamente satisfactoria, esta Empresa habrá perdido, para mí, toda credibilidad y si no confío en ella no voy a seguir comprando sus productos. Prefiero abandonar la RENFE en HO a tener material de cientos de Euros inútil en sus cajas o durante meses en un servicio técnico...

Saludos.
--
Luis.
Rodando sobre vía estrecha, torcida a veces y derecha...

Nota 27 Nov 2010 13:59

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
VAY, de las numerosas explicaciones que se han argumentado en este largo hilo, la tuya es la que más encaja con mi apreciación. El nivel de grafilado empleado en cada uno de los ejes motores explicaría que en unas locomotoras los engranajes aguanten como el primer día (316, 321, 251,...) y en otras, con apenas un mínimo uso (mikado de levantahumos verdes, 353, 592,...) el engranaje se haya fisurado, soltándose del eje; y todo ello a pesar de que en todos los casos, Electrotren -mejor dicho, el chino que les fabrica- esté empleando el mismo tipo de plástico. El caso es que Electroten debería haber tomado medidas hace años, cuando se empezaron a dar los primeros casos en las Talgas 353, y no la pasividad que está manteniendo hasta la actualidad, arruinando preciosas reproducciones como la Mikado, y traicionando la confianza de nosotros, sus fieles clientes que pagamos religiosamente sus caras reproducciones. Si al menos se molestasen un mínimo en proporcionar los recambios necesarios para reparar los desperfectos de su mediocre fabricacion...

Saludos

Nota 27 Nov 2010 19:23

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
estoy de acuerdo con vay y gm333 pero lo que es penoso es que mi camello le echo 3 veces el rodaje ya que no dispondo de sitio para maqueta y el eje se a partido en 2, e tenido que quitar las cardanes para hacer que el motor funcione en vacio porque si no se clava o se engarota que esa es otra. y tengo la 321 de ellos que tambien me esta haciendo un ruido de ejes bastante sospechoso que ya veremos haber. lo que yo no entiendo es como se puede pagar 180.250.300.350 por maquina que luego no hay recambios ni nada, como los ejes de la 251 que los pedi sin aros y resulta que en la tienda me dicen que no me lo pueden servir porque no tienen recambios

saludos

Nota 30 Nov 2010 09:24

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Yo de momento me libro de la piñonitis.. :? :? , pero como cualquiera, me entra un nudo en la garganta al pensar en ver cualquiera de las piezas quedarse parada y haciendo crack, crak, solo veo las vejestorias , por ejemplo de roco , con sus piñones de plastico, y que siguen como el primer dia, en cuanto a los de metal, tambien son muy ruidosos, o sea que no son una buena alernativa , sobre todo para el material con sonajero..., vamos una mier....
Positivos, muchos

Nota 30 Nov 2010 09:59

Desconectado
Mensajes: 387
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Jul 2010 18:35
Y no se podrían poner ejes con piñones de la marca Roco de una medida aproximada cuando se rompan las porquerias de Electrotren :?: :idea:
http://www.flickr.com/loc334/
Tratos positivos: Trenelectrico, ERG, annio, migkel, gonchi2, RCD, Nyelo, JORDIANDREU, juliochispa, fccarreno, FC1, willybrodo, Jaime, 253leones, rodrevil, BENICASSIM, trengas, Busdongo

Nota 30 Nov 2010 14:54

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
hola no es lo mismo una marca que otra lo engranajes de plastico como han comentado por mucha calidad que sea el plastico supongo que con el tiempo se degrarada

Nota 30 Nov 2010 17:16

Desconectado
Mensajes: 387
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Jul 2010 18:35
talgo74 escribió:
hola no es lo mismo una marca que otra lo engranajes de plastico como han comentado por mucha calidad que sea el plastico supongo que con el tiempo se degrarada

Sí, pero almenos si el plástico es bueno te puede durar más que otros de menor calidad.
http://www.flickr.com/loc334/
Tratos positivos: Trenelectrico, ERG, annio, migkel, gonchi2, RCD, Nyelo, JORDIANDREU, juliochispa, fccarreno, FC1, willybrodo, Jaime, 253leones, rodrevil, BENICASSIM, trengas, Busdongo

Nota 30 Nov 2010 17:39

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
talgo74 escribió:
hola no es lo mismo una marca que otra lo engranajes de plastico como han comentado por mucha calidad que sea el plastico supongo que con el tiempo se degrarada



No tiene porque, si el plástico es bueno, dura muchisimo

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 30 Nov 2010 19:32

Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 23 Ene 2009 21:50
Lo que ha dicho 319314 es una buena idea, buscar compatibilidades entre engranajes de otras marcas que sean mejores y que sean de la misma medida. Yo tengo mucho de Roco, a ver si un dia me pongo a probar

Nota 30 Nov 2010 19:46

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
que tal triviño cuando lo probeis me contais haber que tal por cirto mi camello tambien a caido

saludos

Nota 30 Nov 2010 20:33

Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
Mi "40000" de roco después de mas de 10 años rodando por la maqueta necesitó un cambio de engranajes y no me pareció disparatado el tener que hacerlo, maxime partiendo de la base de que mis pendientes en algunos tramos llegan al 7%.
Lo que no es nada normal es que en un rodar de un par de años (Como mucho) se j...n los engranajes.
Estoy en que se debe poner una queja a Electrottrén de forma personal por parte de todos los afectados y parto de la base de que mis locos no han fallado"todavía". También es cierto que las ruedo poco.
Un saludo.
Referenta a material rodante de Electrotren lo último que compré fué la primera edición de lso Talgos de Altaya, creo que de los primeros modelos fabricados en China.
Saludos .
Antonio

Nota 30 Nov 2010 21:15

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
alguien sabe cuanto puede costar un juego de engranajes

Nota 01 Dic 2010 19:36

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
pues ya veremos haber como sale de mecanica el TDR ,ALARIS,CIVA

saludos

Nota 02 Dic 2010 19:49

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Despues de leer este hilo, me he animado ha probar una de mís locomotoras, solo una que no quiero que me de un telele. Y he probado la de vapor pantallas verdes, que aquí se comenta, que se han roto muchas y que son defectuosas.
Cuento:
La coloco en vía y le doy al regulador hacia lante y no va, le doy para tras y si va Bien, unas vueltas, paro, cambio de sentido (regulador) y va, pero en cuando se mete en curva se para y no hay manera. Resumiendo para tras va perfectamente pero para lante en las curvas no, :o :o :o :o :o .
La quito de la vía mosqueadísimo, y a las horas se me ocurre volver a probarla y sucede lo mismo. Pero se me ocurre cambiar de sentido la locomotora (giro 180º), y ahora resulta que en este sentido va perfecto todo y así probandola una hora. Vuelvo a cambiarla de sentido (giro 180º) y sucede como al principio "no va hacia delante en las curvas".
He llegado a una conclusión mí loc. esta poseida :o :shock: :shock: No lo entiendo.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal