Yo creo que el Arco García Lorca debería quedarse igual que está. Si creamos ese servicio Vía AVE ¿para qué? si ya ahí un AVE o dos si no recuerdo mal que van de Sevilla/Málaga a Barcelona y vv, con posibilidad de ir a Valencia también en AVE con su respectivo trasbordo, no será por falta de AVEs entre Sevilla-Málaga-Zaragoza-Barcelona-Valencia. Pensemos de una vez y sobre todo los señores políticos que todos tenemos derecho a viajar en tren: servicio público. Que la persona que pueda/quiera pagar AVE y por tanto tardar menos en su viaje pues que lo tenga, pero los que no pues que también puedan viajar a un precio muy módico aunque tarde más. Os voy a poner un ejemplo:
Un marido, su esposa y dos hijos desde Málaga a Barcelona les sale ida y vuelta en AVE: 897,20 €. Tarda en el viaje de ida: 5h 45min y de vuelta igual.
Ahora bien, en el Arco García Lorca ida y vuelta: 405 € pero tarda el doble de tiempo.
Quiere decir que estudiantes, familias de "clase media", jubilados, etc, que no tienen prisa en llegar pero les va a salir el viaje en tren a la mitad de precio, pues que es lo que van a hacer ¿viajar en AVE o en tren convencional? Pues al Convencional.
A parte, ¿a cuántas ciudades toma el AVE Málaga/Sevilla-Barcelona?: Antequera-Santa Ana (estación perdida en el medio de la nada), Puente Genil Herrera (¿?), Córdoba, Puertollano, Ciudad Real, Zaragoza, Tarragona y Lleida.
¿y el tren por convencional?:
MÁLAGA, BOBADILLA, PUENTE GENIL, SEVILLA SANTA JUSTA, CORDOBA CENTRAL, ANDUJAR, ESPELUY, GRANADA, IZNALLOZ,MOREDA, ALMERÍA, GÁDOR, GÉRGAL, GUADIX, CABRA DE SANTO CRISTO, JÓDAR-ÚBEDA, LINARES-BAEZA, VILCHES, VALDEPENAS, MANZANARES, BADAJOZ, MONTIJO, MERIDA, GUARENA, DON BENITO, VILLANUEVA DE LA SERENA, CAMPANARIO, CASTUERA, CABEZA DE BUEY, ALMADENEJOS-ALMADEN, PUERTOLLANO, CIUDAD-REAL CENTRAL, ALMAGRO, DAIMIEL,ALCAZAR DE SAN JUAN, SOCUELLAMOS, VILLARROBLEDO, ALBACETE, XATIVA, VALENCIA-NORD, CASTELLO DE LA PLANA, BENICARLO-PENISCOLA, VINAROS, L'ALDEA-AMPOSTA-TORTOSA, SALOU, TARRAGONA, SANT VICENC DE CALDERS, BARCELONA-SANTS.
Si quitamos este tren por Vía Convencional ¿qué hacemos con todos estos pueblos? y no sólo con ellos directamente sino también con los del alrededor, porque por ejemplo para este tren vienen a cogerlo a Linares-Baeza viajeros de pueblos tales como Martos, Alcaudete, Mengíbar, Bailén, Baeza, Begíjar, Úbeda, Canena, Rus, Ibros entre otros muchos más; eso sólo como digo a Linares-Baeza, que me imagino que en otras estaciones ocurrirá algo parecido.
El resultado: pues a llenar las autopistas y carreteras, que es aquí donde nuestro "gobierno" se llena el bolsillo: carburante, aseguradoras, impuestos de vehículos y un largísimo etc.
Pensad. ¿Dejaremos el tren sólo para las grandes capitales, con AVE, claro? ¿y los demás que también pagamos impuestos?