Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias DESPINTADO MEHANO 252. PROCESO CAMBIO DECORACIÓN

DESPINTADO MEHANO 252. PROCESO CAMBIO DECORACIÓN

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 140
Registrado: 19 Nov 2010 17:00
Buenos días a todos y todas.

Bien me explico; tengo una 252 HO de MEHANO que quiero despintar para pasarla a decoración TAXI.

Mi pregunta es cómo despintarla la decoración original, se hace con alcohol?, se pinta directamente encima? lija de agua?...

Si me podeis echar una mano os lo agradeceria y ya de paso solicitar las referencias de los sprays de TAMIYA por ejemplo u otra marca para el gris/amarillo RENFE correspondiente.

Como ya me he puesto manos a la obra, colgaré un par de fotos fotos del proceso:

Ásí es como va la obra, solamente tiene un par de manos de amarillo:

P1010323.JPG


P1010322.JPG


Iré colgando fotos a medida que avanzo en el proyecto.

Acepto críticas y consejos pero ser buenos que es mi primera ñapa con los trenes.

Saludos
Última edición por ASEHO el 04 Dic 2010 10:43, editado 2 veces en total
Tratos POSITIVOS: RicardoSantos, modelista269, fboix, Altario, carlosc, TREYMA (x2), xoxe, tomaki.


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Yo cuando despinté un modelo lo hice con el producto Forza Hornos, dejándolo 24h metido en varias bolsas de plástico y la espuma cubriendo toda la carcasa quedó totalmente limpia de pintura una carcasa de 5000. Pero vamos creo que hay otro producto que hace lo mismo.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

la sosa caustica, se encuentra en cualquier drogueria, se prepara facilmente, en un sitio abierto, con guantes y gafas de protección , se calienta que da gusto al principio, y te deja la pieza sin pintura, en poco tiempo, al plastico no lo ataca, luego se lava.
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 140
Registrado: 19 Nov 2010 17:00
Perfecto, por lo que veo son los mismos métodos que se utilizan para despintar el buitrato delo EXIN como bien dicen en el comentario anterior, asi que solo tengo que ponerme manos a la obra puesto que ya dispongo de la sosa caústica.

Un saludo y mil gracias
Tratos POSITIVOS: RicardoSantos, modelista269, fboix, Altario, carlosc, TREYMA (x2), xoxe, tomaki.


Desconectado
Mensajes: 175
Registrado: 17 May 2009 12:51

Hola
Para quitar la pintura de una carcasa, se hace con los metodos que se han comentado, ambos son metodos agresivos por que en ambos esta la sosa. La sosa puede dañar la carcasa y adios loco.
Yo personalmente te recomiendo que emplees una imprinación de color negro (ejemplo Vallejo refª 28012) y sobre la misma una vez seca das el color que vayas a emplear.

Un saludo
BellGarri


Desconectado
Mensajes: 140
Registrado: 19 Nov 2010 17:00
Creo que probaré con la sosa, ya tengo experiencia con este proceso. Otra opción que tengo en mente es lija de agua, imprimación y pintura.

Sabeis la referencia del amarillo y el gris correspondiente a la decoración TAXI? Bien sea en Dupli-color o TAMIYA?

Gracias
Tratos POSITIVOS: RicardoSantos, modelista269, fboix, Altario, carlosc, TREYMA (x2), xoxe, tomaki.


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Sosa cáustica, funciona a las mil maravillas, pero cuidado, no te pases, no sea que se caliente demasiado la solución!!

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 140
Registrado: 19 Nov 2010 17:00
Finalmente he decidido tirar de lija. Una capa finita de lija al agua para quitar tampografia, y posteriormente imprimación blanca, para no distorsionar los tonos de la pintura. Finalmente barniz Vallejo y listo. Es mi primera locomotora,a ver como sale, en los coches de Slot queda perfecto.

Si me animo pondré alguna foto del proceso.

Saludos
Tratos POSITIVOS: RicardoSantos, modelista269, fboix, Altario, carlosc, TREYMA (x2), xoxe, tomaki.

pistacho

Desconectado
ASEHO escribió:
Finalmente he decidido tirar de lija. Una capa finita de lija al agua para quitar tampografia, y posteriormente imprimación blanca, para no distorsionar los tonos de la pintura. Finalmente barniz Vallejo y listo. Es mi primera locomotora,a ver como sale, en los coches de Slot queda perfecto.

Si me animo pondré alguna foto del proceso.

Saludos

Es posible que esto te sirva de ayuda...
Adjuntos
252-319 moradito.png


Desconectado
Mensajes: 140
Registrado: 19 Nov 2010 17:00
Me viene perfecto pistacho, muchísimas gracias. Lo que no tengo claro es el proceso a seguir para imprimirlo en papel de calca.

Sobre todo por el tema de imprimir en blanco
Tratos POSITIVOS: RicardoSantos, modelista269, fboix, Altario, carlosc, TREYMA (x2), xoxe, tomaki.

pistacho

Desconectado
ASEHO escribió:
Me viene perfecto pistacho, muchísimas gracias. Lo que no tengo claro es el proceso a seguir para imprimirlo en papel de calca.

Sobre todo por el tema de imprimir en blanco

Te explico como voy a hacer la mía.

1:Despintar con lija fina, aunque con alcohol también se va la tampografía de Mehano.

2:Imprimar en blanco la locomotora entera, como voy usar calca transparente colocaré las calcas una vez finalizado este proceso, una vez secas, capa de barniz brillante y enmascarado.

3:Una vez enmascaradas las calcas, doy otra capita de imprimación y luego paso al color amarillo.

4: Tras esto, enmascaro las zonas amarillas y aplico imprimación negra para posteriormente aplicar el gris.

5: Desenmascaramos, colocamos alguna calca sobre la zona amarilla que anteriormente no colocamos, en este caso las de el logotipo de RENFE son las únicas que se colocaron en el paso previo, se aplica una capa de barniz brillante para eliminar el efecto de película en las calcas y luego ya aplicamos el barniz que más nos plazca, se patina o lo que queramos.

Es el mismo proceso que seguí para la 333 de Gonzalo:
Adjuntos
333-333 refor01.jpg


Desconectado
Mensajes: 140
Registrado: 19 Nov 2010 17:00
Perfecto, buen sistema, lo único a tener en cuenta es que la pintura tiene que ser exactamente del color del fondo gris de la calca para que no desentone verdad?

Donde puedo comprar papel de calca y que impresora tengo que utilizar?

He preguntado en trenmilitaria pero me dicen que haste dentro de unas tres semanas no tenran las calcas.

Saludos y gracias
Tratos POSITIVOS: RicardoSantos, modelista269, fboix, Altario, carlosc, TREYMA (x2), xoxe, tomaki.


Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola maJo! No he decapado ninguna locomotora, pero si muchos coches de Scalextric con alcohol etilico ( rapico y facil) y de NINCO que son mas resistentes al etilico y usamos normalmente alcohol isopropilico. Que aunque puede tardar un día levanta toda la tampografía. Además no es tán agresivo como la sosa caustica, que termina acartonando los plasticos, quedando fragiles.
Para el papel de calca mira en Cric-crac.com es una tienda de slot.
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470


Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
Para comprar las calcas:

http://www.a2mweb.com/mitienda2/

Yo acabo de hacer el pedido, ya os contaré.

Un saludo. José Carde.


Desconectado
Mensajes: 924
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Por experencia propia:

Cuidado con el líquido de frenos, es efectivo pero si te pasas llega a cristalizar el plástico (lo hace quebraizo) o lo deforma.

El alcohol es más manejable pero más lento, aplica un poco y con un cepillo de dientes frota a ver el resultado que te dá, se que es pesado pero es lo menos agresivo para el modelo.

¿Pudes poner fotos de antes y después?, estaria bien que comentaras el cómo.

Un saludo de Mazinger.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 140
Registrado: 19 Nov 2010 17:00
Edito para colgar fotos del proceso
Tratos POSITIVOS: RicardoSantos, modelista269, fboix, Altario, carlosc, TREYMA (x2), xoxe, tomaki.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal